{"title":"支持拉丁美洲中等水平学校轨迹的教育政策:作为一项战略提供资源","authors":"P. García","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCION: A pesar de los significativos avances logrados en la extension de los sistemas educativos en America Latina y en particular en lo que respecta al nivel medio, resulta evidente la persistencia de sociedades marcadas por la desigualdad en las que el Derecho a la Educacion sigue siendo una promesa para muchos ninos y jovenes. El objeto de estudio de la investigacion que se presenta en este articulo han sido las politicas educativas que se desarrollan con impacto en las escuelas secundarias de America Latina que trabajan en contextos de vulnerabilidad social a fin de mejorar la trayectoria escolar real de sus estudiantes. METODO: La investigacion realizada se baso en una logica cualitativa a partir del uso del Metodo Comparativo Constante para la construccion de categorias analiticas. La puesta en marcha del trabajo de campo realizado implico un viaje recorriendo escuelas de nivel medio en una serie de paises de America Latina con visitas breves a 38 instituciones educativas en las que especificamente se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores y docentes a cargo de proyectos afines al objeto de investigacion. RESULTADOS: El analisis que se presenta en el articulo pone el foco especificamente en las diferentes estrategias de provision de recursos que se desarrollan en las instituciones educativas para buscar atenuar el impacto de la pobreza en las actividades escolares. CONCLUSIONES: las conclusiones esbozan algunos lineamientos que permiten dar cuenta de las acciones compensatorias de la desigualdad social para contener su impacto en la trayectoria escolar de los estudiantes.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"111 1","pages":"37-50"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Políticas educativas para el apoyo de trayectorias escolares en el nivel medio en América Latina: la provisión de recursos como estrategia\",\"authors\":\"P. García\",\"doi\":\"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"INTRODUCCION: A pesar de los significativos avances logrados en la extension de los sistemas educativos en America Latina y en particular en lo que respecta al nivel medio, resulta evidente la persistencia de sociedades marcadas por la desigualdad en las que el Derecho a la Educacion sigue siendo una promesa para muchos ninos y jovenes. El objeto de estudio de la investigacion que se presenta en este articulo han sido las politicas educativas que se desarrollan con impacto en las escuelas secundarias de America Latina que trabajan en contextos de vulnerabilidad social a fin de mejorar la trayectoria escolar real de sus estudiantes. METODO: La investigacion realizada se baso en una logica cualitativa a partir del uso del Metodo Comparativo Constante para la construccion de categorias analiticas. La puesta en marcha del trabajo de campo realizado implico un viaje recorriendo escuelas de nivel medio en una serie de paises de America Latina con visitas breves a 38 instituciones educativas en las que especificamente se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores y docentes a cargo de proyectos afines al objeto de investigacion. RESULTADOS: El analisis que se presenta en el articulo pone el foco especificamente en las diferentes estrategias de provision de recursos que se desarrollan en las instituciones educativas para buscar atenuar el impacto de la pobreza en las actividades escolares. CONCLUSIONES: las conclusiones esbozan algunos lineamientos que permiten dar cuenta de las acciones compensatorias de la desigualdad social para contener su impacto en la trayectoria escolar de los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"111 1\",\"pages\":\"37-50\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2018-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Políticas educativas para el apoyo de trayectorias escolares en el nivel medio en América Latina: la provisión de recursos como estrategia
INTRODUCCION: A pesar de los significativos avances logrados en la extension de los sistemas educativos en America Latina y en particular en lo que respecta al nivel medio, resulta evidente la persistencia de sociedades marcadas por la desigualdad en las que el Derecho a la Educacion sigue siendo una promesa para muchos ninos y jovenes. El objeto de estudio de la investigacion que se presenta en este articulo han sido las politicas educativas que se desarrollan con impacto en las escuelas secundarias de America Latina que trabajan en contextos de vulnerabilidad social a fin de mejorar la trayectoria escolar real de sus estudiantes. METODO: La investigacion realizada se baso en una logica cualitativa a partir del uso del Metodo Comparativo Constante para la construccion de categorias analiticas. La puesta en marcha del trabajo de campo realizado implico un viaje recorriendo escuelas de nivel medio en una serie de paises de America Latina con visitas breves a 38 instituciones educativas en las que especificamente se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores y docentes a cargo de proyectos afines al objeto de investigacion. RESULTADOS: El analisis que se presenta en el articulo pone el foco especificamente en las diferentes estrategias de provision de recursos que se desarrollan en las instituciones educativas para buscar atenuar el impacto de la pobreza en las actividades escolares. CONCLUSIONES: las conclusiones esbozan algunos lineamientos que permiten dar cuenta de las acciones compensatorias de la desigualdad social para contener su impacto en la trayectoria escolar de los estudiantes.