{"title":"伦理对增长和发展的影响:环境经济学与生态经济学?","authors":"Renzo Jiménez Sotelo","doi":"10.15381/pc.v23i1.15103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?\",\"authors\":\"Renzo Jiménez Sotelo\",\"doi\":\"10.15381/pc.v23i1.15103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.\",\"PeriodicalId\":14570,\"journal\":{\"name\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación y Pensamiento Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/pc.v23i1.15103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/pc.v23i1.15103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.