从脱钩到重新融入劳动力市场:文献的系统综述

Milton Efrain Guamán Guanopatín, Javier Pozo Gonzalez, Gaby Sulca Cordova
{"title":"从脱钩到重新融入劳动力市场:文献的系统综述","authors":"Milton Efrain Guamán Guanopatín, Javier Pozo Gonzalez, Gaby Sulca Cordova","doi":"10.54139/revfaces.v2i1.223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las nuevas formas de trabajo basadas en las telecomunicaciones y la tecnología de la información, el teletrabajo, trabajo desde casa, trabajo por proyectos, trabajo por objetivos, trabajo por horas y una mezcla de todos estos, alteran las condiciones de empleabilidad; los adelantos en tecnologías digitales han estado cambiando las industrias a una nueva generación de organizaciones agiles, abarcando la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, identificado al termino Business 4.0[1] para referirse a la Cuarta Revolución Industrial, enfrentándose a organizaciones complejas que actúan en un medio cambiante, con incertidumbre y presión de diversos grupos; se suma las crisis económicas de los países y de las industrias, dando lugar a que las empresas busquen formas de aumentar su producción y abaratar sus costos. En respuesta a esta situación las empresas han adoptado por las nuevas formas de trabajo, la automatización de los procesos, procedimientos, reduciendo el número total de personas empleadas de cualquiera de las formas (desvinculación, renuncias, suspensión de relaciones laborales, finalización de contrato, despidos, mutuo acuerdo entre otros). Realizamos una Revisión Sistemática a la Literatura con el objetivo de obtener estudios que muestren la reinserción laboral después de la repentina desvinculación. La metodología utilizada es la Kitchenham que indica: (a) Definir la pregunta de investigación, (b) Búsqueda de literatura relevante, (c) Extracción y selección de literatura relevante, (d) Clasificación de artículos, (e) Extracción y segregación de datos (Kitchenham & Charters, 2007). Como resultado, encontramos que hay diferentes tipos de categorías de estudios relacionado, tales como: (a) Publicación de opiniones, (b) Propuestas de Solución y (c) Validación de la investigación. Entre los documentos encontrados concluimos que no hay estudios relacionados con propuestas de reinserción laboral, luego de la repentina pérdida del empleo – desvinculación laboral. Dada esta brecha, proponemos realizar un estudio de la desvinculación a la reinserción laboral \n  \n ","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DE LA DESVINCULACIÓN A LA REINSERCIÓN LABORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA\",\"authors\":\"Milton Efrain Guamán Guanopatín, Javier Pozo Gonzalez, Gaby Sulca Cordova\",\"doi\":\"10.54139/revfaces.v2i1.223\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las nuevas formas de trabajo basadas en las telecomunicaciones y la tecnología de la información, el teletrabajo, trabajo desde casa, trabajo por proyectos, trabajo por objetivos, trabajo por horas y una mezcla de todos estos, alteran las condiciones de empleabilidad; los adelantos en tecnologías digitales han estado cambiando las industrias a una nueva generación de organizaciones agiles, abarcando la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, identificado al termino Business 4.0[1] para referirse a la Cuarta Revolución Industrial, enfrentándose a organizaciones complejas que actúan en un medio cambiante, con incertidumbre y presión de diversos grupos; se suma las crisis económicas de los países y de las industrias, dando lugar a que las empresas busquen formas de aumentar su producción y abaratar sus costos. En respuesta a esta situación las empresas han adoptado por las nuevas formas de trabajo, la automatización de los procesos, procedimientos, reduciendo el número total de personas empleadas de cualquiera de las formas (desvinculación, renuncias, suspensión de relaciones laborales, finalización de contrato, despidos, mutuo acuerdo entre otros). Realizamos una Revisión Sistemática a la Literatura con el objetivo de obtener estudios que muestren la reinserción laboral después de la repentina desvinculación. La metodología utilizada es la Kitchenham que indica: (a) Definir la pregunta de investigación, (b) Búsqueda de literatura relevante, (c) Extracción y selección de literatura relevante, (d) Clasificación de artículos, (e) Extracción y segregación de datos (Kitchenham & Charters, 2007). Como resultado, encontramos que hay diferentes tipos de categorías de estudios relacionado, tales como: (a) Publicación de opiniones, (b) Propuestas de Solución y (c) Validación de la investigación. Entre los documentos encontrados concluimos que no hay estudios relacionados con propuestas de reinserción laboral, luego de la repentina pérdida del empleo – desvinculación laboral. Dada esta brecha, proponemos realizar un estudio de la desvinculación a la reinserción laboral \\n  \\n \",\"PeriodicalId\":30126,\"journal\":{\"name\":\"Faces Revista de Administracao\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Faces Revista de Administracao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.223\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v2i1.223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

以电信和信息技术为基础的新工作形式、远程工作、在家工作、项目工作、目标工作、小时工作以及所有这些的混合,正在改变就业能力的条件;数字技术的进步一直拖着新一代工业agiles组织、包括自动化、机器人和人工智能,发现包裹Business 4.0[1]指第四次工业革命,面对的是在一种复杂多变的方式,组织各类人群的压力和不确定性;国家和行业的经济危机加剧了这一问题,促使企业寻求增加生产和降低成本的方法。应对这种突发状况,企业通过新形式的工作流程、程序自动化,减少雇员总人数的任何形式(离婚,辞职,终止劳动关系,终止合同,裁员,双方同意等等)。我们对文献进行了系统的回顾,目的是获得表明突然脱离后重新融入劳动力市场的研究。使用的方法是Kitchenham,它表明:(a)定义研究问题,(b)搜索相关文献,(c)提取和选择相关文献,(d)文章分类,(e)提取和数据分离(Kitchenham & Charters, 2007)。因此,我们发现有不同类型的相关研究类别,如:(a)发表意见,(b)提出解决方案,(c)研究验证。在文献中,我们发现没有关于突然失业后重新融入劳动力市场的建议的研究。考虑到这一差距,我们建议进行一项研究,从脱离工作岗位到重新融入劳动力市场
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DE LA DESVINCULACIÓN A LA REINSERCIÓN LABORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
Las nuevas formas de trabajo basadas en las telecomunicaciones y la tecnología de la información, el teletrabajo, trabajo desde casa, trabajo por proyectos, trabajo por objetivos, trabajo por horas y una mezcla de todos estos, alteran las condiciones de empleabilidad; los adelantos en tecnologías digitales han estado cambiando las industrias a una nueva generación de organizaciones agiles, abarcando la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, identificado al termino Business 4.0[1] para referirse a la Cuarta Revolución Industrial, enfrentándose a organizaciones complejas que actúan en un medio cambiante, con incertidumbre y presión de diversos grupos; se suma las crisis económicas de los países y de las industrias, dando lugar a que las empresas busquen formas de aumentar su producción y abaratar sus costos. En respuesta a esta situación las empresas han adoptado por las nuevas formas de trabajo, la automatización de los procesos, procedimientos, reduciendo el número total de personas empleadas de cualquiera de las formas (desvinculación, renuncias, suspensión de relaciones laborales, finalización de contrato, despidos, mutuo acuerdo entre otros). Realizamos una Revisión Sistemática a la Literatura con el objetivo de obtener estudios que muestren la reinserción laboral después de la repentina desvinculación. La metodología utilizada es la Kitchenham que indica: (a) Definir la pregunta de investigación, (b) Búsqueda de literatura relevante, (c) Extracción y selección de literatura relevante, (d) Clasificación de artículos, (e) Extracción y segregación de datos (Kitchenham & Charters, 2007). Como resultado, encontramos que hay diferentes tipos de categorías de estudios relacionado, tales como: (a) Publicación de opiniones, (b) Propuestas de Solución y (c) Validación de la investigación. Entre los documentos encontrados concluimos que no hay estudios relacionados con propuestas de reinserción laboral, luego de la repentina pérdida del empleo – desvinculación laboral. Dada esta brecha, proponemos realizar un estudio de la desvinculación a la reinserción laboral    
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信