本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中使用的定性方法。

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Abel Merino Orozco, Alfredo Berbegal Vázquez, Sara Saez Velasco, Javier González García
{"title":"本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的高等教育机构中使用的定性方法。","authors":"Abel Merino Orozco, Alfredo Berbegal Vázquez, Sara Saez Velasco, Javier González García","doi":"10.59471/debate202343","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tutoría universitaria atiende las necesidades académicas, sociales y personales de los estudiantes. La situación de pandemia ha desencadenado un apoyo sobre las herramientas virtuales para optimizar el acompañamiento al estudiantado. La vuelta a un escenario normalizado nos interroga sobre la utilidad de las estrategias docentes implementadas para el desarrollo de su proyección académica y profesional. El objetivo es conocer el potencial de la tutoría universitaria en la adherencia y acompañamiento del estudiante a lo largo del plan de estudios. Se desarrolla un estudio cualitativo en el que se llevan a cabo dos grupos de discusión con 11 docentes universitarios (siete mujeres y cuatro hombres) y una sesión de restitución para la consolidación de la categorización de datos. Los resultados presentan cuatro categorías emergentes: la acogida, emprendida desde las expectativas iniciales; la determinación de momentos críticos, que requieren la atención tutorial intensificada y emergencia del fraude y el rumor; la proyección académico-profesional, que se consolida desde la identificación del estudiante con un ideal profesionalizador, y la toma de decisiones, que considera determinantemente las posibilidades del entorno. La brecha digital se erige como uno de los riesgos a amortiguar.","PeriodicalId":40446,"journal":{"name":"Debate Universitario","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El acompañamiento para la proyección académico-profesional desde la tutoría universitaria: un análisis cualitativo desde la mirada docente.\",\"authors\":\"Abel Merino Orozco, Alfredo Berbegal Vázquez, Sara Saez Velasco, Javier González García\",\"doi\":\"10.59471/debate202343\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tutoría universitaria atiende las necesidades académicas, sociales y personales de los estudiantes. La situación de pandemia ha desencadenado un apoyo sobre las herramientas virtuales para optimizar el acompañamiento al estudiantado. La vuelta a un escenario normalizado nos interroga sobre la utilidad de las estrategias docentes implementadas para el desarrollo de su proyección académica y profesional. El objetivo es conocer el potencial de la tutoría universitaria en la adherencia y acompañamiento del estudiante a lo largo del plan de estudios. Se desarrolla un estudio cualitativo en el que se llevan a cabo dos grupos de discusión con 11 docentes universitarios (siete mujeres y cuatro hombres) y una sesión de restitución para la consolidación de la categorización de datos. Los resultados presentan cuatro categorías emergentes: la acogida, emprendida desde las expectativas iniciales; la determinación de momentos críticos, que requieren la atención tutorial intensificada y emergencia del fraude y el rumor; la proyección académico-profesional, que se consolida desde la identificación del estudiante con un ideal profesionalizador, y la toma de decisiones, que considera determinantemente las posibilidades del entorno. La brecha digital se erige como uno de los riesgos a amortiguar.\",\"PeriodicalId\":40446,\"journal\":{\"name\":\"Debate Universitario\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-08-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59471/debate202343\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59471/debate202343","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

大学辅导服务于学生的学术、社会和个人需求。大流行的情况引发了对虚拟工具的支持,以优化学生的陪伴。在这篇文章中,我们提出了一种新的教学策略,以促进学生的学术和专业发展。目的是了解大学辅导在学生在整个课程中的坚持和陪伴方面的潜力。本文提出了一项定性研究,由11位大学教授(7位女性,4位男性)组成的两个讨论小组和一个恢复会议,以巩固数据分类。结果显示了四个新出现的类别:从最初的期望开始的接待;确定需要加强指导注意的关键时刻,并出现欺诈和谣言;学术和专业的投射,这是由学生对理想的专业人士的认同和决策巩固的,决定性地考虑环境的可能性。数字鸿沟是需要消除的风险之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El acompañamiento para la proyección académico-profesional desde la tutoría universitaria: un análisis cualitativo desde la mirada docente.
La tutoría universitaria atiende las necesidades académicas, sociales y personales de los estudiantes. La situación de pandemia ha desencadenado un apoyo sobre las herramientas virtuales para optimizar el acompañamiento al estudiantado. La vuelta a un escenario normalizado nos interroga sobre la utilidad de las estrategias docentes implementadas para el desarrollo de su proyección académica y profesional. El objetivo es conocer el potencial de la tutoría universitaria en la adherencia y acompañamiento del estudiante a lo largo del plan de estudios. Se desarrolla un estudio cualitativo en el que se llevan a cabo dos grupos de discusión con 11 docentes universitarios (siete mujeres y cuatro hombres) y una sesión de restitución para la consolidación de la categorización de datos. Los resultados presentan cuatro categorías emergentes: la acogida, emprendida desde las expectativas iniciales; la determinación de momentos críticos, que requieren la atención tutorial intensificada y emergencia del fraude y el rumor; la proyección académico-profesional, que se consolida desde la identificación del estudiante con un ideal profesionalizador, y la toma de decisiones, que considera determinantemente las posibilidades del entorno. La brecha digital se erige como uno de los riesgos a amortiguar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Debate Universitario
Debate Universitario EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信