拉丁美洲的网络文化和教育

Folios Pub Date : 2022-07-01 DOI:10.17227/folios.56-17013
Rocío Rueda-Ortiz, Alejandro Uribe-Zapata
{"title":"拉丁美洲的网络文化和教育","authors":"Rocío Rueda-Ortiz, Alejandro Uribe-Zapata","doi":"10.17227/folios.56-17013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora las relaciones entre cibercultura y educación en la última década (2010 - 2020), desde una perspectiva latinoamericana. Para ello, luego de una introducción sobre la noción de cibercultura y su adopción en el contexto hispanoparlante, se usarán tres categorías analíticas: subjetividad, formación y política. La primera categoría, ilustra la manera en que las personas, especialmente las nuevas generaciones, se configuran a sí mismas a través de diversos repertorios simbólicos y materiales tecnológicos. La segunda categoría, informa sobre procesos de autorrealización constante, en donde emergen nuevas prácticas educativas, que no siempre están originadas desde coordenadas externas, institucionalizadas ni escolarizadas. La tercera categoría, gira sobre los nuevos modos de estar juntos y de estar en contra en contextos de mediación digital, en lo que también se ha denominado como ciberciudadanías. Se cierra el texto con algunas conclusiones generales y perspectivas de investigación que se avizoran en este campo.","PeriodicalId":30346,"journal":{"name":"Folios","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Cibercultura y educación en Latinoamérica\",\"authors\":\"Rocío Rueda-Ortiz, Alejandro Uribe-Zapata\",\"doi\":\"10.17227/folios.56-17013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora las relaciones entre cibercultura y educación en la última década (2010 - 2020), desde una perspectiva latinoamericana. Para ello, luego de una introducción sobre la noción de cibercultura y su adopción en el contexto hispanoparlante, se usarán tres categorías analíticas: subjetividad, formación y política. La primera categoría, ilustra la manera en que las personas, especialmente las nuevas generaciones, se configuran a sí mismas a través de diversos repertorios simbólicos y materiales tecnológicos. La segunda categoría, informa sobre procesos de autorrealización constante, en donde emergen nuevas prácticas educativas, que no siempre están originadas desde coordenadas externas, institucionalizadas ni escolarizadas. La tercera categoría, gira sobre los nuevos modos de estar juntos y de estar en contra en contextos de mediación digital, en lo que también se ha denominado como ciberciudadanías. Se cierra el texto con algunas conclusiones generales y perspectivas de investigación que se avizoran en este campo.\",\"PeriodicalId\":30346,\"journal\":{\"name\":\"Folios\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/folios.56-17013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/folios.56-17013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

本文从拉丁美洲的角度探讨了过去十年(2010 - 2020年)网络文化与教育之间的关系。本文的目的是分析网络文化在西班牙语语境中的应用,并分析网络文化在西班牙语语境中的应用。第一类说明了人们,尤其是新一代,如何通过各种象征性剧目和技术材料来塑造自己。第一类报告了不断的自我实现过程,在这些过程中出现了新的教育实践,这些实践并不总是来自外部协调、制度化或学校化。第三类是关于在数字调解环境中团结和反对的新方式,也被称为网络公民。最后,本文对这一领域的一些一般性结论和研究前景进行了总结。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cibercultura y educación en Latinoamérica
Este artículo explora las relaciones entre cibercultura y educación en la última década (2010 - 2020), desde una perspectiva latinoamericana. Para ello, luego de una introducción sobre la noción de cibercultura y su adopción en el contexto hispanoparlante, se usarán tres categorías analíticas: subjetividad, formación y política. La primera categoría, ilustra la manera en que las personas, especialmente las nuevas generaciones, se configuran a sí mismas a través de diversos repertorios simbólicos y materiales tecnológicos. La segunda categoría, informa sobre procesos de autorrealización constante, en donde emergen nuevas prácticas educativas, que no siempre están originadas desde coordenadas externas, institucionalizadas ni escolarizadas. La tercera categoría, gira sobre los nuevos modos de estar juntos y de estar en contra en contextos de mediación digital, en lo que también se ha denominado como ciberciudadanías. Se cierra el texto con algunas conclusiones generales y perspectivas de investigación que se avizoran en este campo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信