{"title":"大流行时期的心理健康和远程办公","authors":"José Luis Rico Prieto","doi":"10.14422/mis.v79.i155.y2021.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En tiempos de pandemia por COVID-19, el distanciamiento social ha sido y es una respuesta a la amenaza sanitaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, se ha incrementado de forma inesperada el teletrabajo siendo, para muchas personas, una experiencia nueva. Si bien puede tener numerosos beneficios, también muestra una serie de desventajas que pueden comprometer la salud física y mental de las personas teletrabajadoras. En la presente comunicación, se revisan diferentes estudios internacionales en torno a las implicaciones que el teletrabajo ha tenido en las personas, así como una serie de recomendaciones generales para promocionar la salud mental durante estas circunstancias.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Salud mental y teletrabajo en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"José Luis Rico Prieto\",\"doi\":\"10.14422/mis.v79.i155.y2021.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En tiempos de pandemia por COVID-19, el distanciamiento social ha sido y es una respuesta a la amenaza sanitaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, se ha incrementado de forma inesperada el teletrabajo siendo, para muchas personas, una experiencia nueva. Si bien puede tener numerosos beneficios, también muestra una serie de desventajas que pueden comprometer la salud física y mental de las personas teletrabajadoras. En la presente comunicación, se revisan diferentes estudios internacionales en torno a las implicaciones que el teletrabajo ha tenido en las personas, así como una serie de recomendaciones generales para promocionar la salud mental durante estas circunstancias.\",\"PeriodicalId\":42999,\"journal\":{\"name\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
En tiempos de pandemia por COVID-19, el distanciamiento social ha sido y es una respuesta a la amenaza sanitaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, se ha incrementado de forma inesperada el teletrabajo siendo, para muchas personas, una experiencia nueva. Si bien puede tener numerosos beneficios, también muestra una serie de desventajas que pueden comprometer la salud física y mental de las personas teletrabajadoras. En la presente comunicación, se revisan diferentes estudios internacionales en torno a las implicaciones que el teletrabajo ha tenido en las personas, así como una serie de recomendaciones generales para promocionar la salud mental durante estas circunstancias.