Oscar Xavier Bermeo Almeida, William David Bazán Vera, Verónica-Isabel Guevara-Arias
{"title":"作物天气预报中的大数据","authors":"Oscar Xavier Bermeo Almeida, William David Bazán Vera, Verónica-Isabel Guevara-Arias","doi":"10.33996/revistaalfa.v6i16.148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de la presente investigación es describir la aportación del Big Data en la agricultura, donde se ha podido observar diferentes ventajas, una de ellas es que permite el manejo de los volúmenes de datos que son recopilados y almacenados para su posterior tratamiento. Aparte el Big Data ha abordado temáticas como la agricultura de precisión, donde detalla el proceso para la recolección de datos que son de gran utilidad en este sector, así como también la relación del Internet de las Cosas (IoT), otro punto favorable es que está vinculado con herramientas de software para la filtración de datos como Hadoop y herramientas de IBM. Cabe mencionar que la presente investigación se da de manera descriptiva, por lo que muestra un enfoque cualitativo que va partiendo en la búsqueda de información bibliográfica de sitios confiables, donde se ha seleccionado información de manera relevante, la cual está relacionada al beneficio del Big Data en la agricultura de precisión, además en el estudio se menciona que Big Data es el reemplazo de los métodos tradicionales para la verificación del estado de los cultivos. La clave es que identifica una enfermedad en un cultivo gracias a herramientas que aportan información completa.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Big Data en la predicción meteorológica para cultivos\",\"authors\":\"Oscar Xavier Bermeo Almeida, William David Bazán Vera, Verónica-Isabel Guevara-Arias\",\"doi\":\"10.33996/revistaalfa.v6i16.148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de la presente investigación es describir la aportación del Big Data en la agricultura, donde se ha podido observar diferentes ventajas, una de ellas es que permite el manejo de los volúmenes de datos que son recopilados y almacenados para su posterior tratamiento. Aparte el Big Data ha abordado temáticas como la agricultura de precisión, donde detalla el proceso para la recolección de datos que son de gran utilidad en este sector, así como también la relación del Internet de las Cosas (IoT), otro punto favorable es que está vinculado con herramientas de software para la filtración de datos como Hadoop y herramientas de IBM. Cabe mencionar que la presente investigación se da de manera descriptiva, por lo que muestra un enfoque cualitativo que va partiendo en la búsqueda de información bibliográfica de sitios confiables, donde se ha seleccionado información de manera relevante, la cual está relacionada al beneficio del Big Data en la agricultura de precisión, además en el estudio se menciona que Big Data es el reemplazo de los métodos tradicionales para la verificación del estado de los cultivos. La clave es que identifica una enfermedad en un cultivo gracias a herramientas que aportan información completa.\",\"PeriodicalId\":30067,\"journal\":{\"name\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alfa Revista de Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i16.148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i16.148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Big Data en la predicción meteorológica para cultivos
El propósito de la presente investigación es describir la aportación del Big Data en la agricultura, donde se ha podido observar diferentes ventajas, una de ellas es que permite el manejo de los volúmenes de datos que son recopilados y almacenados para su posterior tratamiento. Aparte el Big Data ha abordado temáticas como la agricultura de precisión, donde detalla el proceso para la recolección de datos que son de gran utilidad en este sector, así como también la relación del Internet de las Cosas (IoT), otro punto favorable es que está vinculado con herramientas de software para la filtración de datos como Hadoop y herramientas de IBM. Cabe mencionar que la presente investigación se da de manera descriptiva, por lo que muestra un enfoque cualitativo que va partiendo en la búsqueda de información bibliográfica de sitios confiables, donde se ha seleccionado información de manera relevante, la cual está relacionada al beneficio del Big Data en la agricultura de precisión, además en el estudio se menciona que Big Data es el reemplazo de los métodos tradicionales para la verificación del estado de los cultivos. La clave es que identifica una enfermedad en un cultivo gracias a herramientas que aportan información completa.