{"title":"空间不平等、教育分割和制度分化:地方地图表征的贡献","authors":"J. Sassera","doi":"10.14198/obets2022.17.1.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.","PeriodicalId":42217,"journal":{"name":"OBETS-Revista de Ciencias Sociales","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad\",\"authors\":\"J. Sassera\",\"doi\":\"10.14198/obets2022.17.1.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.\",\"PeriodicalId\":42217,\"journal\":{\"name\":\"OBETS-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"OBETS-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/obets2022.17.1.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"OBETS-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/obets2022.17.1.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Desigualdad espacial, segmentación educativa y diferenciación institucional: aportes de representaciones cartográficas en una localidad
La comprensión de las dimensiones que intervienen en la producción de desigualdad en la educación, requiere de una perspectiva interdisciplinaria con aportes de la sociología, las ciencias de la educación, la política educativa y la geografía. El artículo explora indicios sobre las articulaciones de diferentes desigualdades en una ciudad de Argentina, las características de las instituciones de educación secundaria y las condiciones de vida locales, mediante representaciones cartográficas. Los mapas educativos locales pueden constituirse en una herramienta que permita evaluar los criterios de emplazamiento de instituciones, conocer a la población a la que accede y las condiciones en lo que lo hace.
期刊介绍:
OBETS. Revista de Ciencias Sociales es una revista de investigación editada por el Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS), grupo de investigación integrado en el IUDESP, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz de la Universidad de Alicante, España. Dentro del ámbito de la Sociología y las Ciencias Sociales, el objetivo de la revista es la difusión de resultados de investigación empírica, metodológica o teórica de ámbito nacional e internacional que contribuyan al mejor conocimiento de la sociedad contemporánea.