M. Á. H. Prados, M. Martínez, Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos
{"title":"家庭对第二语言教学的看法","authors":"M. Á. H. Prados, M. Martínez, Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dominio de pluralidad de lenguas se ha convertido en una de las competencias mas demandadas en el ambito profesional, de ahi, la relevancia socioeducativa que ha adquirido el aprendizaje de segundas o terceras lenguas, abriendo un nuevo campo de investigacion que ha sido abordado principalmente desde un planteamiento didactico. En este articulo se recoge parte de una investigacion sobre la ensenanza de segundas lenguas que penetra en el analisis del bilinguismo escolar. En concreto se hace referencia a la opinion de las familias del alumnado de educacion secundaria sobre las actitudes y grado de satisfaccion que presentan ante la modalidad de bilinguismo implantada en los centros escolares. Con una muestra participante formada por 150 familias, a pesar de haber invitado a un total de 560 familias, se desarrolla un estudio descriptivo-transversal. Para ello se diseno un cuestionario ad hoc compuesto por 45 items y validado por expertos. Los resultados ponen de manifiesto que las familias estan satisfechas con el aprendizaje del ingles de sus hijos en la modalidad de bilinguismo, y esta actitud da lugar a que sus hijos sean los que mayores resultados academicos consiguen. Sin embargo, aquellas madres que poseen un nivel de ingles menor tienen peores actitudes hacia el aprendizaje de una segunda lengua extranjera. Estos hallazgos confirman la importancia de las relaciones e implicaciones de los docentes con las familias y viceversa promoviendo un mayor conocimiento y satisfaccion hacia la modalidad bilingue.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"20 1","pages":"11-27"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La percepción de las familias ante la enseñanza de segundas lenguas\",\"authors\":\"M. Á. H. Prados, M. Martínez, Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos\",\"doi\":\"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El dominio de pluralidad de lenguas se ha convertido en una de las competencias mas demandadas en el ambito profesional, de ahi, la relevancia socioeducativa que ha adquirido el aprendizaje de segundas o terceras lenguas, abriendo un nuevo campo de investigacion que ha sido abordado principalmente desde un planteamiento didactico. En este articulo se recoge parte de una investigacion sobre la ensenanza de segundas lenguas que penetra en el analisis del bilinguismo escolar. En concreto se hace referencia a la opinion de las familias del alumnado de educacion secundaria sobre las actitudes y grado de satisfaccion que presentan ante la modalidad de bilinguismo implantada en los centros escolares. Con una muestra participante formada por 150 familias, a pesar de haber invitado a un total de 560 familias, se desarrolla un estudio descriptivo-transversal. Para ello se diseno un cuestionario ad hoc compuesto por 45 items y validado por expertos. Los resultados ponen de manifiesto que las familias estan satisfechas con el aprendizaje del ingles de sus hijos en la modalidad de bilinguismo, y esta actitud da lugar a que sus hijos sean los que mayores resultados academicos consiguen. Sin embargo, aquellas madres que poseen un nivel de ingles menor tienen peores actitudes hacia el aprendizaje de una segunda lengua extranjera. Estos hallazgos confirman la importancia de las relaciones e implicaciones de los docentes con las familias y viceversa promoviendo un mayor conocimiento y satisfaccion hacia la modalidad bilingue.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"11-27\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2018-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I1.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La percepción de las familias ante la enseñanza de segundas lenguas
El dominio de pluralidad de lenguas se ha convertido en una de las competencias mas demandadas en el ambito profesional, de ahi, la relevancia socioeducativa que ha adquirido el aprendizaje de segundas o terceras lenguas, abriendo un nuevo campo de investigacion que ha sido abordado principalmente desde un planteamiento didactico. En este articulo se recoge parte de una investigacion sobre la ensenanza de segundas lenguas que penetra en el analisis del bilinguismo escolar. En concreto se hace referencia a la opinion de las familias del alumnado de educacion secundaria sobre las actitudes y grado de satisfaccion que presentan ante la modalidad de bilinguismo implantada en los centros escolares. Con una muestra participante formada por 150 familias, a pesar de haber invitado a un total de 560 familias, se desarrolla un estudio descriptivo-transversal. Para ello se diseno un cuestionario ad hoc compuesto por 45 items y validado por expertos. Los resultados ponen de manifiesto que las familias estan satisfechas con el aprendizaje del ingles de sus hijos en la modalidad de bilinguismo, y esta actitud da lugar a que sus hijos sean los que mayores resultados academicos consiguen. Sin embargo, aquellas madres que poseen un nivel de ingles menor tienen peores actitudes hacia el aprendizaje de una segunda lengua extranjera. Estos hallazgos confirman la importancia de las relaciones e implicaciones de los docentes con las familias y viceversa promoviendo un mayor conocimiento y satisfaccion hacia la modalidad bilingue.