José Luis Martí Ferriol, María Rosario Martí Marco
{"title":"信息文章中隐喻的翻译。精神病学家恩里克·罗哈斯的著作《爱:大机会》从西班牙语翻译成德语的案例","authors":"José Luis Martí Ferriol, María Rosario Martí Marco","doi":"10.21071/skopos.v12i.14269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se profundiza en un aspecto ya mencionado en una publicación anterior sobre la traducción del español al alemán de la obra mencionada en el título (Martí Marco & Hernández Verdú 2021: 286-298) y, más concretamente, en la traducción de la metáfora en un ensayo divulgativo de ámbito temático psiquiátrico. La gran profusión del uso de metáforas en la obra motivó la necesidad de su estudio y análisis específico en el proceso del trasvase interlingüístico. La metodología seguida en la presente investigación se basa, en gran medida, en un estudio empírico y descriptivo sobre la traducción de la metáfora en artículos de divulgación científica (Shuttleworth 2011), aunque en este caso se estudió la traducción de la metáfora en artículos originales en lengua inglesa a cinco lenguas europeas, entre las que no se encontraba la española. La aplicación crítica de dicha metodología, por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo, permite extraer conclusiones que apuntan hacia la tendencia del mantenimiento de la metáfora en su traducción y la utilización preferente de asociaciones entre el concepto “amor” con conceptos que pertenecen al “mundo exterior”, frente a otros de carácter más personal o introspectivo.","PeriodicalId":41390,"journal":{"name":"Hermeneus","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La traducción de la metáfora en el ensayo divulgativo. El caso de la traducción del español al alemán de la obra del psiquiatra Enrique Rojas, El amor: la gran oportunidad\",\"authors\":\"José Luis Martí Ferriol, María Rosario Martí Marco\",\"doi\":\"10.21071/skopos.v12i.14269\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se profundiza en un aspecto ya mencionado en una publicación anterior sobre la traducción del español al alemán de la obra mencionada en el título (Martí Marco & Hernández Verdú 2021: 286-298) y, más concretamente, en la traducción de la metáfora en un ensayo divulgativo de ámbito temático psiquiátrico. La gran profusión del uso de metáforas en la obra motivó la necesidad de su estudio y análisis específico en el proceso del trasvase interlingüístico. La metodología seguida en la presente investigación se basa, en gran medida, en un estudio empírico y descriptivo sobre la traducción de la metáfora en artículos de divulgación científica (Shuttleworth 2011), aunque en este caso se estudió la traducción de la metáfora en artículos originales en lengua inglesa a cinco lenguas europeas, entre las que no se encontraba la española. La aplicación crítica de dicha metodología, por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo, permite extraer conclusiones que apuntan hacia la tendencia del mantenimiento de la metáfora en su traducción y la utilización preferente de asociaciones entre el concepto “amor” con conceptos que pertenecen al “mundo exterior”, frente a otros de carácter más personal o introspectivo.\",\"PeriodicalId\":41390,\"journal\":{\"name\":\"Hermeneus\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hermeneus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/skopos.v12i.14269\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermeneus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/skopos.v12i.14269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La traducción de la metáfora en el ensayo divulgativo. El caso de la traducción del español al alemán de la obra del psiquiatra Enrique Rojas, El amor: la gran oportunidad
En este artículo se profundiza en un aspecto ya mencionado en una publicación anterior sobre la traducción del español al alemán de la obra mencionada en el título (Martí Marco & Hernández Verdú 2021: 286-298) y, más concretamente, en la traducción de la metáfora en un ensayo divulgativo de ámbito temático psiquiátrico. La gran profusión del uso de metáforas en la obra motivó la necesidad de su estudio y análisis específico en el proceso del trasvase interlingüístico. La metodología seguida en la presente investigación se basa, en gran medida, en un estudio empírico y descriptivo sobre la traducción de la metáfora en artículos de divulgación científica (Shuttleworth 2011), aunque en este caso se estudió la traducción de la metáfora en artículos originales en lengua inglesa a cinco lenguas europeas, entre las que no se encontraba la española. La aplicación crítica de dicha metodología, por medio de un análisis cualitativo y cuantitativo, permite extraer conclusiones que apuntan hacia la tendencia del mantenimiento de la metáfora en su traducción y la utilización preferente de asociaciones entre el concepto “amor” con conceptos que pertenecen al “mundo exterior”, frente a otros de carácter más personal o introspectivo.