根据性别和营养状况对小学生体育课努力和客观强度水平的感知:初步研究

IF 0.6 Q4 SPORT SCIENCES
Luis Mayorga Aguilar, C. Martínez-Salazar, Jaime Carcamo-Oyarzun
{"title":"根据性别和营养状况对小学生体育课努力和客观强度水平的感知:初步研究","authors":"Luis Mayorga Aguilar, C. Martínez-Salazar, Jaime Carcamo-Oyarzun","doi":"10.15359/mhs.19-1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio aborda el análisis del esfuerzo percibido y tiempo en actividades de intensidad moderada y vigorosa en clases de Educación Física, considerando las diferencias según sexo y el estado nutricional de la persona estudiante. Participaron 95 estudiantes de 5° y 6° año de primaria de escuelas de la ciudad de Coyhaique, Chile. Se utilizó la escala EPInfant para la evaluación del esfuerzo percibido y acelerómetros Actigraph GT3X+ para determinar el tiempo en intensidad moderada y vigorosa. En el esfuerzo percibido no se encontraron diferencias significativas según sexo (p=0,144), pero sí según estado nutricional, siendo los estudiantes con obesidad quienes indican una percepción de esfuerzo mayor que el estudiantado de peso normal (p=0,022). En actividades moderadas y vigorosas dentro de la clase de Educación Física, los niños presentan significativamente más minutos en comparación a las niñas (p=0,017); mientras que los escolares normopeso presentarían levemente mayor tiempo en este nivel de intensidad, sin que esta diferencia sea estadísticamente significativa (p=0,622). El esfuerzo realizado en las clases de Educación Física ha sido percibido como más exigente por los escolares con obesidad, y para esto se deben comprender las dificultades físicas y motrices que este grupo presenta. Asimismo, las niñas han participado un menor tiempo en intensidades moderadas y vigorosas, por lo que es pertinente buscar estrategias que permitan aumentar el tiempo de su participación.","PeriodicalId":40930,"journal":{"name":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción del esfuerzo y niveles objetivos de intensidad en clases de Educación Física de escolares de primaria según sexo y estado nutricional: Estudio piloto\",\"authors\":\"Luis Mayorga Aguilar, C. Martínez-Salazar, Jaime Carcamo-Oyarzun\",\"doi\":\"10.15359/mhs.19-1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio aborda el análisis del esfuerzo percibido y tiempo en actividades de intensidad moderada y vigorosa en clases de Educación Física, considerando las diferencias según sexo y el estado nutricional de la persona estudiante. Participaron 95 estudiantes de 5° y 6° año de primaria de escuelas de la ciudad de Coyhaique, Chile. Se utilizó la escala EPInfant para la evaluación del esfuerzo percibido y acelerómetros Actigraph GT3X+ para determinar el tiempo en intensidad moderada y vigorosa. En el esfuerzo percibido no se encontraron diferencias significativas según sexo (p=0,144), pero sí según estado nutricional, siendo los estudiantes con obesidad quienes indican una percepción de esfuerzo mayor que el estudiantado de peso normal (p=0,022). En actividades moderadas y vigorosas dentro de la clase de Educación Física, los niños presentan significativamente más minutos en comparación a las niñas (p=0,017); mientras que los escolares normopeso presentarían levemente mayor tiempo en este nivel de intensidad, sin que esta diferencia sea estadísticamente significativa (p=0,622). El esfuerzo realizado en las clases de Educación Física ha sido percibido como más exigente por los escolares con obesidad, y para esto se deben comprender las dificultades físicas y motrices que este grupo presenta. Asimismo, las niñas han participado un menor tiempo en intensidades moderadas y vigorosas, por lo que es pertinente buscar estrategias que permitan aumentar el tiempo de su participación.\",\"PeriodicalId\":40930,\"journal\":{\"name\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/mhs.19-1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SPORT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MHSalud-Revista en Ciencias del Movimiento Humano y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/mhs.19-1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究分析了体育课堂中中等强度和高强度活动的感知努力和时间,考虑了性别和学生个人营养状况的差异。这项研究的目的是评估智利科伊海克市小学五年级和六年级的95名学生。我们使用EPInfant量表评估感知到的努力,加速度计Actigraph GT3X+确定中等和高强度的时间。在运动感知方面,性别差异无统计学意义(p= 0.144),但营养状况差异有统计学意义,肥胖学生比正常体重学生表现出更高的运动感知(p= 0.022)。在体育课上适度和剧烈的活动中,男孩比女孩表现出更多的时间(p= 0.017);体重正常的学生在这种强度水平下的时间略长,差异无统计学意义(p= 0.622)。肥胖学生认为体育课上的努力要求更高,为此,必须了解这一群体所呈现的身体和运动困难。此外,女孩参加中等强度和高强度活动的时间较短,因此应寻求增加她们参加活动时间的战略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Percepción del esfuerzo y niveles objetivos de intensidad en clases de Educación Física de escolares de primaria según sexo y estado nutricional: Estudio piloto
El presente estudio aborda el análisis del esfuerzo percibido y tiempo en actividades de intensidad moderada y vigorosa en clases de Educación Física, considerando las diferencias según sexo y el estado nutricional de la persona estudiante. Participaron 95 estudiantes de 5° y 6° año de primaria de escuelas de la ciudad de Coyhaique, Chile. Se utilizó la escala EPInfant para la evaluación del esfuerzo percibido y acelerómetros Actigraph GT3X+ para determinar el tiempo en intensidad moderada y vigorosa. En el esfuerzo percibido no se encontraron diferencias significativas según sexo (p=0,144), pero sí según estado nutricional, siendo los estudiantes con obesidad quienes indican una percepción de esfuerzo mayor que el estudiantado de peso normal (p=0,022). En actividades moderadas y vigorosas dentro de la clase de Educación Física, los niños presentan significativamente más minutos en comparación a las niñas (p=0,017); mientras que los escolares normopeso presentarían levemente mayor tiempo en este nivel de intensidad, sin que esta diferencia sea estadísticamente significativa (p=0,622). El esfuerzo realizado en las clases de Educación Física ha sido percibido como más exigente por los escolares con obesidad, y para esto se deben comprender las dificultades físicas y motrices que este grupo presenta. Asimismo, las niñas han participado un menor tiempo en intensidades moderadas y vigorosas, por lo que es pertinente buscar estrategias que permitan aumentar el tiempo de su participación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信