厄瓜多尔足球:“12号球员”在首都的社会政治分析·全球之声

Santiago Sebastián Salazar López
{"title":"厄瓜多尔足球:“12号球员”在首都的社会政治分析·全球之声","authors":"Santiago Sebastián Salazar López","doi":"10.22267/rceilat.214849.96","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sociología y Deporte siempre fueron una combinación compleja desde las ramas de estudio de las Ciencias Sociales, en la actual amalgama de estudios infinitos dentro de múltiples campos, las prácticas deportivas y sus derivaciones (entendidas como efectos) han dado un salto a otro tipo de complejidades que van más allá de las lógicas corporales y de competencia que se nos habían enseñado dentro del rol del juego. Existe un riquísimo potencial que responde a través del deporte a diversos fenómenos porque refleja otros comportamientos sociales y culturales que no se tuvieron en consideración en tiempos pasados. \nDesde hace décadas, varios y varias estudiosas sobre deporte y la sociedad, empezaron a indagar por estas temáticas, e incurrieron también en el oficio de la investigación referente a la historia, pero también en la violencia en el fútbol para conectarlas desde las ramas sociales. En ese sentido, este análisis pretende desde el ámbito sociopolítico comprender tanto el contexto como las dimensiones de ese ‘Jugador Número 12’ (hinchas/barras) en la ciudad de Quito, al igual que, expresar otras pautas para comprender las dimensiones de la violencia desde la óptica de las Ciencias Sociales. Esta investigación corresponde a un proceso que data del 2002 hasta el 2020, y combina metodológicamente componentes cualitativos, al igual que el trabajo con involucrados de los hinchas de Liga, Nacional, Aucas y también analiza documentos fuente-secundarios, y la prensa de la ciudad. La conclusión principal radica en que: los fenómenos relacionados con violencia y fútbol, no son un producto siempre ligado a las barras o hinchadas, sino que responden también a otro tipo desentidos y lógicas muchas veces ignoradas o difundidas con explosividad. Hoy asistimos a ejercicios de resignificación que deberían plantearse en consideración y ganarse un espacio académico tal como veremos a continuación.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del fútbol en Ecuador: Un análisis sociopolítico del “Jugador número 12” aplicado a la capital\",\"authors\":\"Santiago Sebastián Salazar López\",\"doi\":\"10.22267/rceilat.214849.96\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Sociología y Deporte siempre fueron una combinación compleja desde las ramas de estudio de las Ciencias Sociales, en la actual amalgama de estudios infinitos dentro de múltiples campos, las prácticas deportivas y sus derivaciones (entendidas como efectos) han dado un salto a otro tipo de complejidades que van más allá de las lógicas corporales y de competencia que se nos habían enseñado dentro del rol del juego. Existe un riquísimo potencial que responde a través del deporte a diversos fenómenos porque refleja otros comportamientos sociales y culturales que no se tuvieron en consideración en tiempos pasados. \\nDesde hace décadas, varios y varias estudiosas sobre deporte y la sociedad, empezaron a indagar por estas temáticas, e incurrieron también en el oficio de la investigación referente a la historia, pero también en la violencia en el fútbol para conectarlas desde las ramas sociales. En ese sentido, este análisis pretende desde el ámbito sociopolítico comprender tanto el contexto como las dimensiones de ese ‘Jugador Número 12’ (hinchas/barras) en la ciudad de Quito, al igual que, expresar otras pautas para comprender las dimensiones de la violencia desde la óptica de las Ciencias Sociales. Esta investigación corresponde a un proceso que data del 2002 hasta el 2020, y combina metodológicamente componentes cualitativos, al igual que el trabajo con involucrados de los hinchas de Liga, Nacional, Aucas y también analiza documentos fuente-secundarios, y la prensa de la ciudad. La conclusión principal radica en que: los fenómenos relacionados con violencia y fútbol, no son un producto siempre ligado a las barras o hinchadas, sino que responden también a otro tipo desentidos y lógicas muchas veces ignoradas o difundidas con explosividad. Hoy asistimos a ejercicios de resignificación que deberían plantearse en consideración y ganarse un espacio académico tal como veremos a continuación.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22267/rceilat.214849.96\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.214849.96","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

社会学和体育部一直都是一个复杂的组合从社会科学的研究,在各部门当前汞合金内的多个研究领域,体育的做法及其分支(适)影响了跳跃到另一种逻辑复杂性超出人体内部竞争我们曾经学过的游戏角色。体育具有巨大的潜力,可以对各种现象作出反应,因为它反映了过去没有考虑到的其他社会和文化行为。几十年来,几位研究体育和社会的学者开始研究这些问题,他们也涉足了与历史有关的研究工作,也涉足了足球中的暴力,从社会分支将它们联系起来。从这个意义上说,本分析旨在从社会政治层面理解基多市“12号球员”(球迷/酒吧)的背景和维度,并从社会科学的角度表达理解暴力维度的其他指导方针。这项研究对应于一个从2002年到2020年的过程,并在方法论上结合了定性成分,以及与西甲、国家、Aucas球迷的合作,也分析了来源二级文件和城市媒体。主要结论是:与暴力和足球有关的现象并不总是与酒吧或膨胀有关的产品,但它们也对其他类型的不连贯和逻辑作出反应,往往被忽视或以爆炸性的方式传播。今天,我们看到了重新定义的练习,这些练习应该被考虑在内,并获得一个学术空间,我们将在下面看到。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Del fútbol en Ecuador: Un análisis sociopolítico del “Jugador número 12” aplicado a la capital
Sociología y Deporte siempre fueron una combinación compleja desde las ramas de estudio de las Ciencias Sociales, en la actual amalgama de estudios infinitos dentro de múltiples campos, las prácticas deportivas y sus derivaciones (entendidas como efectos) han dado un salto a otro tipo de complejidades que van más allá de las lógicas corporales y de competencia que se nos habían enseñado dentro del rol del juego. Existe un riquísimo potencial que responde a través del deporte a diversos fenómenos porque refleja otros comportamientos sociales y culturales que no se tuvieron en consideración en tiempos pasados. Desde hace décadas, varios y varias estudiosas sobre deporte y la sociedad, empezaron a indagar por estas temáticas, e incurrieron también en el oficio de la investigación referente a la historia, pero también en la violencia en el fútbol para conectarlas desde las ramas sociales. En ese sentido, este análisis pretende desde el ámbito sociopolítico comprender tanto el contexto como las dimensiones de ese ‘Jugador Número 12’ (hinchas/barras) en la ciudad de Quito, al igual que, expresar otras pautas para comprender las dimensiones de la violencia desde la óptica de las Ciencias Sociales. Esta investigación corresponde a un proceso que data del 2002 hasta el 2020, y combina metodológicamente componentes cualitativos, al igual que el trabajo con involucrados de los hinchas de Liga, Nacional, Aucas y también analiza documentos fuente-secundarios, y la prensa de la ciudad. La conclusión principal radica en que: los fenómenos relacionados con violencia y fútbol, no son un producto siempre ligado a las barras o hinchadas, sino que responden también a otro tipo desentidos y lógicas muchas veces ignoradas o difundidas con explosividad. Hoy asistimos a ejercicios de resignificación que deberían plantearse en consideración y ganarse un espacio académico tal como veremos a continuación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信