{"title":"费尔南多evora的《O mel e as vespas》中的鬼魂和辩证法","authors":"Roman Manuel Rojas Chavez","doi":"10.30920/letras.92.135.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La novela de Fernando Évora, O mel e as vespas (2015), narra la historia de personajes relacionados con el origen, desarrollo y final de Cancino, espacio ficticio ubicado en la sierra portuguesa. El progreso de este pequeño poblado y el del Estado central, la capital, no es uniforme; razón por la cual, la interacción de ambos genera conflictos que desembocan en la destrucción de Cancino como espacio habitable. El procesodegenerativo del lugar se sostiene en relaciones dialécticas irreconciliables y manifiesta sus hitos con apariciones fantasmagóricas. Por ello, el presente trabajo se divide en dos partes. La primera sección, titulada “Relaciones dialécticas”, atiende a la lucha de contrarios manifestada en la novela de Évora, la cual es notoria desde la concepción de la obra; asimismo, se abordan los principales puntos de conflicto estructurados en el relato. La segunda sección, titulada “Las manifestaciones del fantasma”, se enfoca en los momentos, formas y significados que las presencias espectrales tendrán a lo largo de O mel e as vespas. Frente a la ausencia de trabajos críticos sobre esta novela y, en suma, sobre la producción literaria de Fernando Évora, el presente estudio realiza una interpretación crítica que va desde lo general, la estructura de la obra, a lo particular, las apariciones fantasmagóricas.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El fantasma y la dialéctica en O mel e as vespas, de Fernando Évora\",\"authors\":\"Roman Manuel Rojas Chavez\",\"doi\":\"10.30920/letras.92.135.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La novela de Fernando Évora, O mel e as vespas (2015), narra la historia de personajes relacionados con el origen, desarrollo y final de Cancino, espacio ficticio ubicado en la sierra portuguesa. El progreso de este pequeño poblado y el del Estado central, la capital, no es uniforme; razón por la cual, la interacción de ambos genera conflictos que desembocan en la destrucción de Cancino como espacio habitable. El procesodegenerativo del lugar se sostiene en relaciones dialécticas irreconciliables y manifiesta sus hitos con apariciones fantasmagóricas. Por ello, el presente trabajo se divide en dos partes. La primera sección, titulada “Relaciones dialécticas”, atiende a la lucha de contrarios manifestada en la novela de Évora, la cual es notoria desde la concepción de la obra; asimismo, se abordan los principales puntos de conflicto estructurados en el relato. La segunda sección, titulada “Las manifestaciones del fantasma”, se enfoca en los momentos, formas y significados que las presencias espectrales tendrán a lo largo de O mel e as vespas. Frente a la ausencia de trabajos críticos sobre esta novela y, en suma, sobre la producción literaria de Fernando Évora, el presente estudio realiza una interpretación crítica que va desde lo general, la estructura de la obra, a lo particular, las apariciones fantasmagóricas.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.92.135.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.92.135.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Fernando evora的小说《O mel e as vespas》(2015)讲述了与Cancino的起源、发展和结局相关的人物故事,Cancino是一个虚构的空间,位于葡萄牙山脉。这个小村庄的发展与中央州首府的发展并不一致;因此,两者的相互作用产生了冲突,导致了Cancino作为一个宜居空间的破坏。这个地方的生成过程是建立在不可调和的辩证关系上的,它的地标性表现在幽灵般的出现上。因此,本文分为两部分。第一部分题为“辩证关系”,论述了evora小说中对立面的斗争,从作品的构思开始就臭名昭著;它还解决了故事中主要的结构性冲突点。第二部分,题为“幽灵的表现”,集中在时刻,形式和意义的幽灵存在将有O mel e as vespas。由于缺乏对这部小说的批评,简而言之,对费尔南多evora的文学作品的批评,本研究进行了一种批判性的解释,从一般,作品的结构,到具体,幽灵的出现。
El fantasma y la dialéctica en O mel e as vespas, de Fernando Évora
La novela de Fernando Évora, O mel e as vespas (2015), narra la historia de personajes relacionados con el origen, desarrollo y final de Cancino, espacio ficticio ubicado en la sierra portuguesa. El progreso de este pequeño poblado y el del Estado central, la capital, no es uniforme; razón por la cual, la interacción de ambos genera conflictos que desembocan en la destrucción de Cancino como espacio habitable. El procesodegenerativo del lugar se sostiene en relaciones dialécticas irreconciliables y manifiesta sus hitos con apariciones fantasmagóricas. Por ello, el presente trabajo se divide en dos partes. La primera sección, titulada “Relaciones dialécticas”, atiende a la lucha de contrarios manifestada en la novela de Évora, la cual es notoria desde la concepción de la obra; asimismo, se abordan los principales puntos de conflicto estructurados en el relato. La segunda sección, titulada “Las manifestaciones del fantasma”, se enfoca en los momentos, formas y significados que las presencias espectrales tendrán a lo largo de O mel e as vespas. Frente a la ausencia de trabajos críticos sobre esta novela y, en suma, sobre la producción literaria de Fernando Évora, el presente estudio realiza una interpretación crítica que va desde lo general, la estructura de la obra, a lo particular, las apariciones fantasmagóricas.