来自安蒂奥基亚和choco之间分散边界的遗产服装文物

Q2 Arts and Humanities
Claudia Fernández-Silva, Sandra Marcela Vélez-Granda, Ana María Sossa-Londoño
{"title":"来自安蒂奥基亚和choco之间分散边界的遗产服装文物","authors":"Claudia Fernández-Silva, Sandra Marcela Vélez-Granda, Ana María Sossa-Londoño","doi":"10.53556/rec.v60i.228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta cinco artefactos vestimentarios que, por su historia, ubicación geográfica, herencia cultural y prácticas de transmisión de saberes, no están enmarcados en la división política de un territorio y, por tanto, representan expresiones de las identidades culturales tanto para Antioquia como para Chocó. Estos artefactos constituyen tan solo un fragmento de los 24 artefactos caracterizados en el proyecto Vestuario, Patrimonio y Comunidad, inventario de productos vestimentarios tradicionales de Antioquia, y ejemplifican el hallazgo “fronteras difusas del patrimonio”. La caracterización de estos artefactos responde a una propuesta formulada por las investigadoras que se referencia en diversas experiencias de inventarios e interroga a los artefactos vestimentarios desde diferentes categorías, como son su biografía (adquisición, uso, desuso), sus oficios, sus técnicas de elaboración y herramientas, su relación con el cuerpo del portador, sus dimensiones como artefacto (estético comunicativo, funcional operativo, tecnoproductivo), el tipo de artefacto vestimentario, el tipo de artesanía y las características patrimoniales. Los artefactos inventariados evidencian que el patrimonio y la herencia cultural de una región no se condensan en los límites departamentales y municipales, y reflejan la cultura como diversa, en tránsito, móvil y, en ocasiones, con fronteras diluidas o difusas.\n \n ","PeriodicalId":37392,"journal":{"name":"Revista de Estudios Colombianos","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Artefactos vestimentarios patrimoniales de las fronteras difusas entre Antioquia y Chocó\",\"authors\":\"Claudia Fernández-Silva, Sandra Marcela Vélez-Granda, Ana María Sossa-Londoño\",\"doi\":\"10.53556/rec.v60i.228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta cinco artefactos vestimentarios que, por su historia, ubicación geográfica, herencia cultural y prácticas de transmisión de saberes, no están enmarcados en la división política de un territorio y, por tanto, representan expresiones de las identidades culturales tanto para Antioquia como para Chocó. Estos artefactos constituyen tan solo un fragmento de los 24 artefactos caracterizados en el proyecto Vestuario, Patrimonio y Comunidad, inventario de productos vestimentarios tradicionales de Antioquia, y ejemplifican el hallazgo “fronteras difusas del patrimonio”. La caracterización de estos artefactos responde a una propuesta formulada por las investigadoras que se referencia en diversas experiencias de inventarios e interroga a los artefactos vestimentarios desde diferentes categorías, como son su biografía (adquisición, uso, desuso), sus oficios, sus técnicas de elaboración y herramientas, su relación con el cuerpo del portador, sus dimensiones como artefacto (estético comunicativo, funcional operativo, tecnoproductivo), el tipo de artefacto vestimentario, el tipo de artesanía y las características patrimoniales. Los artefactos inventariados evidencian que el patrimonio y la herencia cultural de una región no se condensan en los límites departamentales y municipales, y reflejan la cultura como diversa, en tránsito, móvil y, en ocasiones, con fronteras diluidas o difusas.\\n \\n \",\"PeriodicalId\":37392,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Colombianos\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Colombianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53556/rec.v60i.228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Colombianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53556/rec.v60i.228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了五件服装,由于其历史、地理位置、文化遗产和知识传播实践,它们不属于领土的政治划分,因此代表了安蒂奥基亚和choco文化身份的表达。这些文物只是安蒂奥基亚服装、遗产和社区项目(安蒂奥基亚传统服装产品清单)中24件文物的一小部分,说明了“分散的遗产边界”的发现。这些定性回复同意研究在各种清单和经验参考查问工件vestimentarios以来,就像他的背景不同类别(采购、使用、废弃),其职业身份、加工技术和工具,与身体的关系的载体,审美维度作为工件(交际功能,操作、tecnoproductivo)服装的类型,工艺的类型和遗产特征。清单上的文物表明,一个地区的遗产和文化遗产并不局限于部门和市政边界,而是反映出文化是多样化的、流动的、流动的,有时边界被稀释或分散。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Artefactos vestimentarios patrimoniales de las fronteras difusas entre Antioquia y Chocó
Este artículo presenta cinco artefactos vestimentarios que, por su historia, ubicación geográfica, herencia cultural y prácticas de transmisión de saberes, no están enmarcados en la división política de un territorio y, por tanto, representan expresiones de las identidades culturales tanto para Antioquia como para Chocó. Estos artefactos constituyen tan solo un fragmento de los 24 artefactos caracterizados en el proyecto Vestuario, Patrimonio y Comunidad, inventario de productos vestimentarios tradicionales de Antioquia, y ejemplifican el hallazgo “fronteras difusas del patrimonio”. La caracterización de estos artefactos responde a una propuesta formulada por las investigadoras que se referencia en diversas experiencias de inventarios e interroga a los artefactos vestimentarios desde diferentes categorías, como son su biografía (adquisición, uso, desuso), sus oficios, sus técnicas de elaboración y herramientas, su relación con el cuerpo del portador, sus dimensiones como artefacto (estético comunicativo, funcional operativo, tecnoproductivo), el tipo de artefacto vestimentario, el tipo de artesanía y las características patrimoniales. Los artefactos inventariados evidencian que el patrimonio y la herencia cultural de una región no se condensan en los límites departamentales y municipales, y reflejan la cultura como diversa, en tránsito, móvil y, en ocasiones, con fronteras diluidas o difusas.    
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista de Estudios Colombianos
Revista de Estudios Colombianos Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
29
期刊介绍: Revista de Estudios Colombianos (REC) is an indexed and peer-reviewed journal that has been published bi-annually since 1986. Its mission and research scope is to promote the study of Colombia in the humanities and in the social sciencies with a view to promoting academic and cultural exchanges amongst disciplines (e.g., art, literature, philosophy, cultural studies, history, sociology, political science, media studies, environmental studies).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信