疫苗门:有可能在道德上为秘鲁的情况辩护吗?

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
F. Ibáñez, Pyro Suarez
{"title":"疫苗门:有可能在道德上为秘鲁的情况辩护吗?","authors":"F. Ibáñez, Pyro Suarez","doi":"10.30920/letras.93.138.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el Vacunagate: escándalo suscitado en el Perú a inicios de 2021 por la inoculación de la vacuna Sinopharm cuando aún se encontraba en fase experimental. Se analiza la moralidad del caso para iluminar la discusión pública sobre políticas de conducción y supervisión de ensayos clínicos en un contexto de pandemia. Se evalúa si eran moralmente justificables dos acciones: primero, la utilización de la candidata a vacuna por fuera de un ensayo clínico y, segundo, priorizar algunos grupos en aquella inusual inoculación. Tales grupos son (i) el personal de investigación del ensayo clínico, (ii) los funcionarios de la salud pública que dirigían la lucha contra la pandemia, (iii) el entorno humano inmediato de los dos grupos anteriores y (iv) otros. El artículo corresponde a la ética aplicada por lo que sigue su metodología: se define el marco moral o filosófico que, luego, se aplica al caso en cuestión. Aquel marco ético para el análisis lo constituyen dos tipos de principios morales: democráticos y utilitaristas. Primero, se abordan dos principios comunes a las democracias contemporáneas: el igual valor de los seres humanos y la necesaria deliberación pública sobre asuntos de interés común. Segundo, y sin contradecir aquellos principios democráticos, se evalúan las acciones bajo la aplicación de un razonamiento utilitarista. Finalmente, con base en la guía MEURI de la OMS y en el marco ético señalado, se describen las condiciones faltantes bajo las cuáles ambas acciones pudieron haber sido moralmente justificables.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vacunagate: ¿Era posible justificar moralmente el caso peruano?\",\"authors\":\"F. Ibáñez, Pyro Suarez\",\"doi\":\"10.30920/letras.93.138.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza el Vacunagate: escándalo suscitado en el Perú a inicios de 2021 por la inoculación de la vacuna Sinopharm cuando aún se encontraba en fase experimental. Se analiza la moralidad del caso para iluminar la discusión pública sobre políticas de conducción y supervisión de ensayos clínicos en un contexto de pandemia. Se evalúa si eran moralmente justificables dos acciones: primero, la utilización de la candidata a vacuna por fuera de un ensayo clínico y, segundo, priorizar algunos grupos en aquella inusual inoculación. Tales grupos son (i) el personal de investigación del ensayo clínico, (ii) los funcionarios de la salud pública que dirigían la lucha contra la pandemia, (iii) el entorno humano inmediato de los dos grupos anteriores y (iv) otros. El artículo corresponde a la ética aplicada por lo que sigue su metodología: se define el marco moral o filosófico que, luego, se aplica al caso en cuestión. Aquel marco ético para el análisis lo constituyen dos tipos de principios morales: democráticos y utilitaristas. Primero, se abordan dos principios comunes a las democracias contemporáneas: el igual valor de los seres humanos y la necesaria deliberación pública sobre asuntos de interés común. Segundo, y sin contradecir aquellos principios democráticos, se evalúan las acciones bajo la aplicación de un razonamiento utilitarista. Finalmente, con base en la guía MEURI de la OMS y en el marco ético señalado, se describen las condiciones faltantes bajo las cuáles ambas acciones pudieron haber sido moralmente justificables.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.93.138.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.93.138.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了2021年初秘鲁因接种中药疫苗而引发的疫苗接种丑闻,当时中药疫苗仍处于实验阶段。本文分析了该案例的道德,以阐明公众对在大流行背景下进行临床试验的政策和监督的讨论。它评估了两种行为在道德上是否合理:第一,在临床试验之外使用候选疫苗;第二,在这种不寻常的接种中优先考虑某些群体。这些群体是:(i)临床试验研究人员,(ii)领导抗击大流行的公共卫生官员,(iii)前两组人的直接人类环境,以及(iv)其他人。这篇文章与应用伦理学相对应,因为它遵循它的方法论:它定义了道德或哲学框架,然后应用于问题的情况。这种分析的伦理框架由两种类型的道德原则构成:民主的和功利的。首先,它解决了当代民主国家共有的两项原则:人的平等价值和对共同关心的问题进行必要的公众审议。其次,在不违背这些民主原则的情况下,在功利主义推理的应用下对行为进行评估。最后,根据世卫组织的《莫里指南》和所述的伦理框架,描述了在哪些条件下这两种行为在道德上是合理的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vacunagate: ¿Era posible justificar moralmente el caso peruano?
El artículo analiza el Vacunagate: escándalo suscitado en el Perú a inicios de 2021 por la inoculación de la vacuna Sinopharm cuando aún se encontraba en fase experimental. Se analiza la moralidad del caso para iluminar la discusión pública sobre políticas de conducción y supervisión de ensayos clínicos en un contexto de pandemia. Se evalúa si eran moralmente justificables dos acciones: primero, la utilización de la candidata a vacuna por fuera de un ensayo clínico y, segundo, priorizar algunos grupos en aquella inusual inoculación. Tales grupos son (i) el personal de investigación del ensayo clínico, (ii) los funcionarios de la salud pública que dirigían la lucha contra la pandemia, (iii) el entorno humano inmediato de los dos grupos anteriores y (iv) otros. El artículo corresponde a la ética aplicada por lo que sigue su metodología: se define el marco moral o filosófico que, luego, se aplica al caso en cuestión. Aquel marco ético para el análisis lo constituyen dos tipos de principios morales: democráticos y utilitaristas. Primero, se abordan dos principios comunes a las democracias contemporáneas: el igual valor de los seres humanos y la necesaria deliberación pública sobre asuntos de interés común. Segundo, y sin contradecir aquellos principios democráticos, se evalúan las acciones bajo la aplicación de un razonamiento utilitarista. Finalmente, con base en la guía MEURI de la OMS y en el marco ético señalado, se describen las condiciones faltantes bajo las cuáles ambas acciones pudieron haber sido moralmente justificables.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Letras-Lima
Letras-Lima HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信