成人客观髌骨不稳定的外科技术

D. Dejour, L. Baverel
{"title":"成人客观髌骨不稳定的外科技术","authors":"D. Dejour,&nbsp;L. Baverel","doi":"10.1016/S2211-033X(18)87893-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Una luxación femororrotuliana corresponde a la pérdida total de contacto entre la rótula y la tróclea. Los tres factores de riesgo principales de inestabilidad rotuliana objetiva con un umbral estadístico son la displasia troclear, la rótula alta y una distancia tuberosidad tibial anterior-garganta troclear excesiva. La displasia rotuliana, que se caracteriza por una hipoplasia de la cara articular medial, se puede asociar a otras anomalías anatómicas, así como a anomalías de torsión de los miembros inferiores, sin que puedan ofrecerse valores umbral. La luxación inaugural es secundaria a un traumatismo que se produce esencialmente en la segunda década. La evaluación clínica y las pruebas complementarias deben permitir cuantificar la displasia femororrotuliana. Las radiografías son indispensables para analizar la morfología ósea. Deben asociarse a una prueba de imagen tomográfica (tomografía computarizada o resonancia magnética), para el análisis de las lesiones tisulares, del cartílago y del hueso. El ligamento patelofemoral medial se lesiona sistemáticamente en el primer episodio de luxación. Esta lesión contribuye al cuarto factor citado a menudo, la basculación rotuliana, que no es más que la consecuencia de los otros tres. Existen factores de riesgo denominados « secundarios » de inestabilidad: los trastornos de torsión femoral y tibial, un genu valgo excesivo y la hiperlaxitud. El tratamiento quirúrgico está indicado en caso de múltiples episodios de luxación causantes de una aprensión que repercuta en las actividades de la vida diaria y una discapacidad deportiva en pacientes que, en la mayoría de los casos, son jóvenes. El principio de « cirugía a la carta » se aplica para corregir a demanda los distintos factores de inestabilidad. En este artículo, se exponen las principales técnicas quirúrgicas, describiendo en la primera parte los procedimientos óseos y, después, en la segunda parte, los procedimientos ligamentarios y musculares. El éxito de la cirugía se logra mediante la asociación de estas distintas técnicas en función de la planificación quirúrgica.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"10 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(18)87893-8","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Técnicas quirúrgicas en la inestabilidad rotuliana objetiva del adulto\",\"authors\":\"D. Dejour,&nbsp;L. Baverel\",\"doi\":\"10.1016/S2211-033X(18)87893-8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Una luxación femororrotuliana corresponde a la pérdida total de contacto entre la rótula y la tróclea. Los tres factores de riesgo principales de inestabilidad rotuliana objetiva con un umbral estadístico son la displasia troclear, la rótula alta y una distancia tuberosidad tibial anterior-garganta troclear excesiva. La displasia rotuliana, que se caracteriza por una hipoplasia de la cara articular medial, se puede asociar a otras anomalías anatómicas, así como a anomalías de torsión de los miembros inferiores, sin que puedan ofrecerse valores umbral. La luxación inaugural es secundaria a un traumatismo que se produce esencialmente en la segunda década. La evaluación clínica y las pruebas complementarias deben permitir cuantificar la displasia femororrotuliana. Las radiografías son indispensables para analizar la morfología ósea. Deben asociarse a una prueba de imagen tomográfica (tomografía computarizada o resonancia magnética), para el análisis de las lesiones tisulares, del cartílago y del hueso. El ligamento patelofemoral medial se lesiona sistemáticamente en el primer episodio de luxación. Esta lesión contribuye al cuarto factor citado a menudo, la basculación rotuliana, que no es más que la consecuencia de los otros tres. Existen factores de riesgo denominados « secundarios » de inestabilidad: los trastornos de torsión femoral y tibial, un genu valgo excesivo y la hiperlaxitud. El tratamiento quirúrgico está indicado en caso de múltiples episodios de luxación causantes de una aprensión que repercuta en las actividades de la vida diaria y una discapacidad deportiva en pacientes que, en la mayoría de los casos, son jóvenes. El principio de « cirugía a la carta » se aplica para corregir a demanda los distintos factores de inestabilidad. En este artículo, se exponen las principales técnicas quirúrgicas, describiendo en la primera parte los procedimientos óseos y, después, en la segunda parte, los procedimientos ligamentarios y musculares. El éxito de la cirugía se logra mediante la asociación de estas distintas técnicas en función de la planificación quirúrgica.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100451,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"Pages 1-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S2211-033X(18)87893-8\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X18878938\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X18878938","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

股骨膝关节脱位是指髌骨和小车之间完全失去接触。具有统计阈值的客观髌骨不稳定的三个主要危险因素是小腿发育不良、髌骨高和小腿前胫骨粗肌-小腿喉距离过大。膝关节发育不良的特征是内侧关节面发育不全,可能与其他解剖异常以及下肢扭转异常有关,但不能提供阈值。首次脱位继发于创伤,主要发生在第二个十年。临床评估和辅助试验应能量化股膝关节发育不良。x光片对于骨形态分析是必不可少的。它们必须与断层扫描(计算机断层扫描或磁共振成像)相结合,以分析组织、软骨和骨骼病变。髌股内侧韧带在第一次脱位时系统性损伤。这种损伤导致了第四个经常被引用的因素,髌骨倾斜,这是其他三个因素的结果。有所谓的“继发性”不稳定的危险因素:股和胫骨扭转障碍,膝关节外翻过度和过度松弛。在大多数情况下,年轻患者出现多次脱位,导致忧虑,影响日常生活活动和运动残疾,需要手术治疗。“按需手术”原则适用于根据需要纠正各种不稳定因素。本文介绍了主要的外科技术,第一部分描述了骨骼手术,第二部分描述了韧带和肌肉手术。手术的成功是通过结合这些不同的技术来实现的,这取决于手术计划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Técnicas quirúrgicas en la inestabilidad rotuliana objetiva del adulto

Una luxación femororrotuliana corresponde a la pérdida total de contacto entre la rótula y la tróclea. Los tres factores de riesgo principales de inestabilidad rotuliana objetiva con un umbral estadístico son la displasia troclear, la rótula alta y una distancia tuberosidad tibial anterior-garganta troclear excesiva. La displasia rotuliana, que se caracteriza por una hipoplasia de la cara articular medial, se puede asociar a otras anomalías anatómicas, así como a anomalías de torsión de los miembros inferiores, sin que puedan ofrecerse valores umbral. La luxación inaugural es secundaria a un traumatismo que se produce esencialmente en la segunda década. La evaluación clínica y las pruebas complementarias deben permitir cuantificar la displasia femororrotuliana. Las radiografías son indispensables para analizar la morfología ósea. Deben asociarse a una prueba de imagen tomográfica (tomografía computarizada o resonancia magnética), para el análisis de las lesiones tisulares, del cartílago y del hueso. El ligamento patelofemoral medial se lesiona sistemáticamente en el primer episodio de luxación. Esta lesión contribuye al cuarto factor citado a menudo, la basculación rotuliana, que no es más que la consecuencia de los otros tres. Existen factores de riesgo denominados « secundarios » de inestabilidad: los trastornos de torsión femoral y tibial, un genu valgo excesivo y la hiperlaxitud. El tratamiento quirúrgico está indicado en caso de múltiples episodios de luxación causantes de una aprensión que repercuta en las actividades de la vida diaria y una discapacidad deportiva en pacientes que, en la mayoría de los casos, son jóvenes. El principio de « cirugía a la carta » se aplica para corregir a demanda los distintos factores de inestabilidad. En este artículo, se exponen las principales técnicas quirúrgicas, describiendo en la primera parte los procedimientos óseos y, después, en la segunda parte, los procedimientos ligamentarios y musculares. El éxito de la cirugía se logra mediante la asociación de estas distintas técnicas en función de la planificación quirúrgica.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信