{"title":"采访Marcelo Lopes de Souza博士:“当代挑战为地理学提供了一个独特的机会来证明其社会相关性。”","authors":"Victor A. Huaytalla L.","doi":"10.15381/ESPIRAL.V2I4.19538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Marcelo Lopes de Souza es bacharel y mestre en Geografía por la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Realizó su doctorado en Geografía en la Universität Tübingen (Alemania) y ha sido invitado como profesor en diferentes universidades de Europa y América Latina. Actualmente es profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro y coordinador del Centro de Investigación en Geografía Ambiental y Ecología Política (GAEP), vinculado al Departamento de Geografía de la misma universidad. Su interés académico se centra en el estudio de los vínculos entre el cambio social y la organización espacial. Es autor u organizador de diecisiete libros (trece publicados en Brasil, uno en Alemania y tres en Inglaterra) y casi ciento cincuenta artículos y capítulos de libros. En esta entrevista nos comparte sus ideas sobre la situación social y política de Brasil frente a la pandemia generada por la COVID-19 y las contribuciones que la geografía debería brindar. De igual forma, expone su pensamiento acerca del desarrollo y evolución de la geografía brasileña. También da a conocer su interés y producción académica centrada en la Geografía Ambiental, la Ecología Política, la relación espacio y naturaleza desde la perspectiva libertaria, las luchas sociales, la justicia ambiental como dimensión del desarrollo socio-espacial, entre otros. Por último, concluye resaltando la necesidad de cooperación entre los geógrafos y los movimientos sociales frente a la desigualdad y la injusticia ambiental; no solo participando como agentes académicos, sino, mediante el activismo, y el desarrollo de conocimientos útiles y colaborativos.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"151 1","pages":"195-212"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entrevista al Dr. Marcelo Lopes de Souza: “Los desafíos contemporáneos ofrecen a la Geografía una oportunidad única para demostrar su relevancia social”\",\"authors\":\"Victor A. Huaytalla L.\",\"doi\":\"10.15381/ESPIRAL.V2I4.19538\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Marcelo Lopes de Souza es bacharel y mestre en Geografía por la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Realizó su doctorado en Geografía en la Universität Tübingen (Alemania) y ha sido invitado como profesor en diferentes universidades de Europa y América Latina. Actualmente es profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro y coordinador del Centro de Investigación en Geografía Ambiental y Ecología Política (GAEP), vinculado al Departamento de Geografía de la misma universidad. Su interés académico se centra en el estudio de los vínculos entre el cambio social y la organización espacial. Es autor u organizador de diecisiete libros (trece publicados en Brasil, uno en Alemania y tres en Inglaterra) y casi ciento cincuenta artículos y capítulos de libros. En esta entrevista nos comparte sus ideas sobre la situación social y política de Brasil frente a la pandemia generada por la COVID-19 y las contribuciones que la geografía debería brindar. De igual forma, expone su pensamiento acerca del desarrollo y evolución de la geografía brasileña. También da a conocer su interés y producción académica centrada en la Geografía Ambiental, la Ecología Política, la relación espacio y naturaleza desde la perspectiva libertaria, las luchas sociales, la justicia ambiental como dimensión del desarrollo socio-espacial, entre otros. Por último, concluye resaltando la necesidad de cooperación entre los geógrafos y los movimientos sociales frente a la desigualdad y la injusticia ambiental; no solo participando como agentes académicos, sino, mediante el activismo, y el desarrollo de conocimientos útiles y colaborativos.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"151 1\",\"pages\":\"195-212\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/ESPIRAL.V2I4.19538\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/ESPIRAL.V2I4.19538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Marcelo Lopes de Souza拥有里约热内卢联邦大学地理学学士和硕士学位。他在universitat tubingen(德国)获得地理学博士学位,并受邀在欧洲和拉丁美洲的多所大学担任教授。他目前是里约热内卢联邦大学里约热内卢分校的教授,也是该大学地理系环境地理和政治生态学研究中心(GAEP)的协调员。他的学术兴趣集中在研究社会变化和空间组织之间的联系。他是17本书(13本书在巴西出版,1本书在德国出版,3本书在英国出版)的作者或组织者,以及近150篇文章和书籍章节。在这次采访中,他分享了他对巴西面对COVID-19造成的大流行的社会和政治形势的看法,以及地理应该提供的贡献。同样,它也揭示了他对巴西地理发展和演变的思考。他还展示了他的兴趣和学术成果,重点是环境地理学、政治生态学、自由意志主义视角下的空间与自然关系、社会斗争、作为社会空间发展维度的环境正义等。最后,它强调了地理学家和社会运动之间合作的必要性,以应对环境不平等和不公正;不仅作为学术代理人参与,而且通过行动主义,发展有用的和协作的知识。
Entrevista al Dr. Marcelo Lopes de Souza: “Los desafíos contemporáneos ofrecen a la Geografía una oportunidad única para demostrar su relevancia social”
Marcelo Lopes de Souza es bacharel y mestre en Geografía por la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Realizó su doctorado en Geografía en la Universität Tübingen (Alemania) y ha sido invitado como profesor en diferentes universidades de Europa y América Latina. Actualmente es profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro y coordinador del Centro de Investigación en Geografía Ambiental y Ecología Política (GAEP), vinculado al Departamento de Geografía de la misma universidad. Su interés académico se centra en el estudio de los vínculos entre el cambio social y la organización espacial. Es autor u organizador de diecisiete libros (trece publicados en Brasil, uno en Alemania y tres en Inglaterra) y casi ciento cincuenta artículos y capítulos de libros. En esta entrevista nos comparte sus ideas sobre la situación social y política de Brasil frente a la pandemia generada por la COVID-19 y las contribuciones que la geografía debería brindar. De igual forma, expone su pensamiento acerca del desarrollo y evolución de la geografía brasileña. También da a conocer su interés y producción académica centrada en la Geografía Ambiental, la Ecología Política, la relación espacio y naturaleza desde la perspectiva libertaria, las luchas sociales, la justicia ambiental como dimensión del desarrollo socio-espacial, entre otros. Por último, concluye resaltando la necesidad de cooperación entre los geógrafos y los movimientos sociales frente a la desigualdad y la injusticia ambiental; no solo participando como agentes académicos, sino, mediante el activismo, y el desarrollo de conocimientos útiles y colaborativos.