{"title":"良性前列腺肥大的手术治疗:双极切除和激光治疗","authors":"B. Djavan (MD), Y. Bostanci (MD), A. Kazzazi (MD)","doi":"10.1016/S1634-7080(14)67437-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un diagnóstico histológico correspondiente a la proliferación de células musculares lisas y de células epiteliales en la zona de transición de la próstata. La frecuencia creciente del diagnóstico se explica por el envejecimiento de la población, con una esperanza de vida en aumento y una tendencia a solicitar una consulta médica desde el estadio precoz de la enfermedad. Los progresos en la comprensión de la epidemiología y de la fisiopatología de la HBP han provocado numerosos cambios en el tratamiento de este cuadro. La aparición de nuevos tratamientos médicos y quirúrgicos de la HBP ofrece en la actualidad un amplio abanico de opciones terapéuticas para los síntomas del tracto urinario inferior secundarios a una HBP (trastornos del tracto urinario inferior [TTUI]/HBP). En la actualidad, gracias a una amplia gama de opciones terapéuticas, se pueden plantear nuevos tratamientos intervencionistas a los pacientes, que deben ser informados de estas alternativas terapéuticas disponibles, aceptables y aplicables a su estado clínico, así como de las ventajas, los riesgos y los costes de cada modalidad, para que puedan participar activamente en la elección del tratamiento. En este estudio, se han evaluado y comparado los distintos avances terapéuticos de los TTUI/HBP.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"14 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(14)67437-1","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento quirúrgico de la hipertrofia benigna de próstata: resección bipolar y tratamientos con láser\",\"authors\":\"B. Djavan (MD), Y. Bostanci (MD), A. Kazzazi (MD)\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(14)67437-1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un diagnóstico histológico correspondiente a la proliferación de células musculares lisas y de células epiteliales en la zona de transición de la próstata. La frecuencia creciente del diagnóstico se explica por el envejecimiento de la población, con una esperanza de vida en aumento y una tendencia a solicitar una consulta médica desde el estadio precoz de la enfermedad. Los progresos en la comprensión de la epidemiología y de la fisiopatología de la HBP han provocado numerosos cambios en el tratamiento de este cuadro. La aparición de nuevos tratamientos médicos y quirúrgicos de la HBP ofrece en la actualidad un amplio abanico de opciones terapéuticas para los síntomas del tracto urinario inferior secundarios a una HBP (trastornos del tracto urinario inferior [TTUI]/HBP). En la actualidad, gracias a una amplia gama de opciones terapéuticas, se pueden plantear nuevos tratamientos intervencionistas a los pacientes, que deben ser informados de estas alternativas terapéuticas disponibles, aceptables y aplicables a su estado clínico, así como de las ventajas, los riesgos y los costes de cada modalidad, para que puedan participar activamente en la elección del tratamiento. En este estudio, se han evaluado y comparado los distintos avances terapéuticos de los TTUI/HBP.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"Pages 1-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(14)67437-1\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708014674371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708014674371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento quirúrgico de la hipertrofia benigna de próstata: resección bipolar y tratamientos con láser
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un diagnóstico histológico correspondiente a la proliferación de células musculares lisas y de células epiteliales en la zona de transición de la próstata. La frecuencia creciente del diagnóstico se explica por el envejecimiento de la población, con una esperanza de vida en aumento y una tendencia a solicitar una consulta médica desde el estadio precoz de la enfermedad. Los progresos en la comprensión de la epidemiología y de la fisiopatología de la HBP han provocado numerosos cambios en el tratamiento de este cuadro. La aparición de nuevos tratamientos médicos y quirúrgicos de la HBP ofrece en la actualidad un amplio abanico de opciones terapéuticas para los síntomas del tracto urinario inferior secundarios a una HBP (trastornos del tracto urinario inferior [TTUI]/HBP). En la actualidad, gracias a una amplia gama de opciones terapéuticas, se pueden plantear nuevos tratamientos intervencionistas a los pacientes, que deben ser informados de estas alternativas terapéuticas disponibles, aceptables y aplicables a su estado clínico, así como de las ventajas, los riesgos y los costes de cada modalidad, para que puedan participar activamente en la elección del tratamiento. En este estudio, se han evaluado y comparado los distintos avances terapéuticos de los TTUI/HBP.