{"title":"肌肉骨骼疾病流行病学监测方案的设计","authors":"Gloria Liliana García","doi":"10.22267/rceilat.214849.100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy por hoy los desórdenes osteomusculares generados por actividades laborales se presentan con más frecuencia, tienen un alto grado de incapacidad y afectan no solo al trabajador que lo adolece, sino también, a la empresa por el impacto económico que debe asumir. Este documento facilita el proceso para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes osteomusculares, en él, se dan a conocer el proceso de recolección de la información para el diseño del programa y los instrumentos aplicados, se conocen los factores de riesgo y la importancia de que los colaboradores trabajen conjuntamente con la organización en pro de garantizar la salud y bienestar de los integrantes de la organización y la organización en sí misma.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes Osteomusculares\",\"authors\":\"Gloria Liliana García\",\"doi\":\"10.22267/rceilat.214849.100\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hoy por hoy los desórdenes osteomusculares generados por actividades laborales se presentan con más frecuencia, tienen un alto grado de incapacidad y afectan no solo al trabajador que lo adolece, sino también, a la empresa por el impacto económico que debe asumir. Este documento facilita el proceso para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes osteomusculares, en él, se dan a conocer el proceso de recolección de la información para el diseño del programa y los instrumentos aplicados, se conocen los factores de riesgo y la importancia de que los colaboradores trabajen conjuntamente con la organización en pro de garantizar la salud y bienestar de los integrantes de la organización y la organización en sí misma.\",\"PeriodicalId\":33833,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22267/rceilat.214849.100\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.214849.100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes Osteomusculares
Hoy por hoy los desórdenes osteomusculares generados por actividades laborales se presentan con más frecuencia, tienen un alto grado de incapacidad y afectan no solo al trabajador que lo adolece, sino también, a la empresa por el impacto económico que debe asumir. Este documento facilita el proceso para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para desórdenes osteomusculares, en él, se dan a conocer el proceso de recolección de la información para el diseño del programa y los instrumentos aplicados, se conocen los factores de riesgo y la importancia de que los colaboradores trabajen conjuntamente con la organización en pro de garantizar la salud y bienestar de los integrantes de la organización y la organización en sí misma.