{"title":"下腔静脉中断","authors":"Y. Alimi","doi":"10.1016/S1634-7080(21)45067-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>A pesar de una política sistematizada de prevención primaria y secundaria de la enfermedad tromboembólica venosa, basada en la eficacia de los tratamientos anticoagulantes, la incidencia anual de la embolia pulmonar se estima entre 75-269 casos por cada 100.000 habitantes, y esta tasa se eleva a más de 700 por cada 100.000 habitantes después de los 70 años. La interrupción de la vena cava inferior es una importante técnica de prevención que debe ofrecerse a los pacientes con contraindicaciones o fracaso del tratamiento anticoagulante, pero conlleva un riesgo significativo de trombosis venosa profunda secundaria. Por eso, los grandes avances en la tecnología de los filtros de cava (FC) permanentes, pero también opcionales o convertibles, y en sus técnicas de implantación bajo eco-Doppler o ecografía endovascular, a veces efectuadas en reanimación, han generado una amplia literatura anglosajona, aunque con pocos estudios aleatorizados. Este artículo describe las técnicas de colocación de FC permanentes y opcionales, sus respectivas indicaciones, en particular las relativas (cáncer, politraumatismo, cirugía bariátrica, mujeres embarazadas) y sus resultados.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"21 1","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(21)45067-6","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Interrupción de la vena cava inferior\",\"authors\":\"Y. Alimi\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(21)45067-6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>A pesar de una política sistematizada de prevención primaria y secundaria de la enfermedad tromboembólica venosa, basada en la eficacia de los tratamientos anticoagulantes, la incidencia anual de la embolia pulmonar se estima entre 75-269 casos por cada 100.000 habitantes, y esta tasa se eleva a más de 700 por cada 100.000 habitantes después de los 70 años. La interrupción de la vena cava inferior es una importante técnica de prevención que debe ofrecerse a los pacientes con contraindicaciones o fracaso del tratamiento anticoagulante, pero conlleva un riesgo significativo de trombosis venosa profunda secundaria. Por eso, los grandes avances en la tecnología de los filtros de cava (FC) permanentes, pero también opcionales o convertibles, y en sus técnicas de implantación bajo eco-Doppler o ecografía endovascular, a veces efectuadas en reanimación, han generado una amplia literatura anglosajona, aunque con pocos estudios aleatorizados. Este artículo describe las técnicas de colocación de FC permanentes y opcionales, sus respectivas indicaciones, en particular las relativas (cáncer, politraumatismo, cirugía bariátrica, mujeres embarazadas) y sus resultados.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"Pages 1-15\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(21)45067-6\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708021450676\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708021450676","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
A pesar de una política sistematizada de prevención primaria y secundaria de la enfermedad tromboembólica venosa, basada en la eficacia de los tratamientos anticoagulantes, la incidencia anual de la embolia pulmonar se estima entre 75-269 casos por cada 100.000 habitantes, y esta tasa se eleva a más de 700 por cada 100.000 habitantes después de los 70 años. La interrupción de la vena cava inferior es una importante técnica de prevención que debe ofrecerse a los pacientes con contraindicaciones o fracaso del tratamiento anticoagulante, pero conlleva un riesgo significativo de trombosis venosa profunda secundaria. Por eso, los grandes avances en la tecnología de los filtros de cava (FC) permanentes, pero también opcionales o convertibles, y en sus técnicas de implantación bajo eco-Doppler o ecografía endovascular, a veces efectuadas en reanimación, han generado una amplia literatura anglosajona, aunque con pocos estudios aleatorizados. Este artículo describe las técnicas de colocación de FC permanentes y opcionales, sus respectivas indicaciones, en particular las relativas (cáncer, politraumatismo, cirugía bariátrica, mujeres embarazadas) y sus resultados.