{"title":"小学一年级免费教科书中叙事文本的性别话语分析","authors":"Marilu Hernández Gaspar","doi":"10.33010/recie.v6i0.1699","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso en los textos narrativos incluidos en los libros de texto gratuito (LTG) del primer ciclo de educación primaria. Basada en el método de análisis del discurso, se sigue una línea de interpretación propia de la investigación cualitativa. El análisis del discurso propicia la interpretación de textos y el uso del lenguaje humano, se convierte pues en una herramienta para la reformulación de concepciones dominantes dentro del ámbito educativo. Para fines de esta investigación se confronta el discurso de los textos con la perspectiva de género. Dichos textos se eligen de los libros de lengua materna, donde se encuentra el mayor concentrado de lecturas narrativas; primero se realiza la revisión teórica de género y perspectiva de género, que son el punto clave de esta investigación; posteriormente se hace la selección del material y análisis del discurso en los cuentos para determinar el tipo de ideología que transmiten y reconocer si estos reproducen o no desigualdad social respecto al género. Se realiza un análisis de manera general de las intenciones o sentido de los textos seleccionados, mostrando qué tipo de discurso plantean, sin embargo, por el tipo de investigación, parcial, no se llega al estudio semántico del texto de manera profunda, pero se encuentran hallazgos que hacen notoria la reproducción del orden social dentro de los textos.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del discurso con perspectiva de género de los textos narrativos incluidos en los libros de texto gratuito del primer ciclo de educación primaria\",\"authors\":\"Marilu Hernández Gaspar\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1699\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso en los textos narrativos incluidos en los libros de texto gratuito (LTG) del primer ciclo de educación primaria. Basada en el método de análisis del discurso, se sigue una línea de interpretación propia de la investigación cualitativa. El análisis del discurso propicia la interpretación de textos y el uso del lenguaje humano, se convierte pues en una herramienta para la reformulación de concepciones dominantes dentro del ámbito educativo. Para fines de esta investigación se confronta el discurso de los textos con la perspectiva de género. Dichos textos se eligen de los libros de lengua materna, donde se encuentra el mayor concentrado de lecturas narrativas; primero se realiza la revisión teórica de género y perspectiva de género, que son el punto clave de esta investigación; posteriormente se hace la selección del material y análisis del discurso en los cuentos para determinar el tipo de ideología que transmiten y reconocer si estos reproducen o no desigualdad social respecto al género. Se realiza un análisis de manera general de las intenciones o sentido de los textos seleccionados, mostrando qué tipo de discurso plantean, sin embargo, por el tipo de investigación, parcial, no se llega al estudio semántico del texto de manera profunda, pero se encuentran hallazgos que hacen notoria la reproducción del orden social dentro de los textos.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1699\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1699","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Análisis del discurso con perspectiva de género de los textos narrativos incluidos en los libros de texto gratuito del primer ciclo de educación primaria
La presente investigación tiene por objeto de estudio el discurso en los textos narrativos incluidos en los libros de texto gratuito (LTG) del primer ciclo de educación primaria. Basada en el método de análisis del discurso, se sigue una línea de interpretación propia de la investigación cualitativa. El análisis del discurso propicia la interpretación de textos y el uso del lenguaje humano, se convierte pues en una herramienta para la reformulación de concepciones dominantes dentro del ámbito educativo. Para fines de esta investigación se confronta el discurso de los textos con la perspectiva de género. Dichos textos se eligen de los libros de lengua materna, donde se encuentra el mayor concentrado de lecturas narrativas; primero se realiza la revisión teórica de género y perspectiva de género, que son el punto clave de esta investigación; posteriormente se hace la selección del material y análisis del discurso en los cuentos para determinar el tipo de ideología que transmiten y reconocer si estos reproducen o no desigualdad social respecto al género. Se realiza un análisis de manera general de las intenciones o sentido de los textos seleccionados, mostrando qué tipo de discurso plantean, sin embargo, por el tipo de investigación, parcial, no se llega al estudio semántico del texto de manera profunda, pero se encuentran hallazgos que hacen notoria la reproducción del orden social dentro de los textos.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.