跨语言主义作为高等教育外语学术素养发展的视角:文献综述

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Antonio Esquicha Medina
{"title":"跨语言主义作为高等教育外语学术素养发展的视角:文献综述","authors":"Antonio Esquicha Medina","doi":"10.30920/letras.93.137.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La literacidad académica en una lengua extranjera es una competencia a desarrollarse hoy en día. Sin embargo, los enfoques hacia la escritura en una segunda lengua se rigen tradicionalmente por perspectivas monolingües, reforzando la idea de una deseada homogeneidad lingüística que sitúa al hablante nativo como referente. El translingüismo reconoce la variedad de contextos propios del ámbito educativo, desafiando el dominio del inglés como lengua vehicular en comunidades académicas. El translingüismo ofrece una comprensión amplia de cómo ocurren las prácticas letradas, entendiendo el cambio entre una lengua hacia otra como una evidencia de un repertorio lingüístico, en lugar de interferencia lingüística. Esta revisión de literatura pretende describir la contribución del translingüismo en el desarrollo de la literacidad académica en el ámbito universitario. Los principales resultados observados en los estudios empíricos revisados aquí hacen referencia a la importancia de la lengua materna en el desarrollo de la identidad del escritor, a las implicancias del translingüismo en los procesos de escritura en segunda lengua, y a las prácticas letradas multimodales y digitales. Se concluye que se requieren perspectivas alternativas respecto a los procesos de literacidad académica para comprender las prácticas letradas en contextos universitarios actuales al escribir en una lengua extranjera.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"97 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Translingüismo como una perspectiva que permite desarrollar literacidad académica en una lengua extranjera en educación superior: una revisión de literatura\",\"authors\":\"Antonio Esquicha Medina\",\"doi\":\"10.30920/letras.93.137.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La literacidad académica en una lengua extranjera es una competencia a desarrollarse hoy en día. Sin embargo, los enfoques hacia la escritura en una segunda lengua se rigen tradicionalmente por perspectivas monolingües, reforzando la idea de una deseada homogeneidad lingüística que sitúa al hablante nativo como referente. El translingüismo reconoce la variedad de contextos propios del ámbito educativo, desafiando el dominio del inglés como lengua vehicular en comunidades académicas. El translingüismo ofrece una comprensión amplia de cómo ocurren las prácticas letradas, entendiendo el cambio entre una lengua hacia otra como una evidencia de un repertorio lingüístico, en lugar de interferencia lingüística. Esta revisión de literatura pretende describir la contribución del translingüismo en el desarrollo de la literacidad académica en el ámbito universitario. Los principales resultados observados en los estudios empíricos revisados aquí hacen referencia a la importancia de la lengua materna en el desarrollo de la identidad del escritor, a las implicancias del translingüismo en los procesos de escritura en segunda lengua, y a las prácticas letradas multimodales y digitales. Se concluye que se requieren perspectivas alternativas respecto a los procesos de literacidad académica para comprender las prácticas letradas en contextos universitarios actuales al escribir en una lengua extranjera.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.93.137.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.93.137.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

如今,外语的学术素养是一项需要培养的能力。然而,第二语言写作的方法传统上是由单语视角主导的,这强化了语言同质性的观点,将母语者作为参考。跨语言主义认识到教育环境的多样性,挑战了英语作为学术社区工具语言的掌握。跨语言主义提供了对读写实践如何发生的广泛理解,将一种语言到另一种语言的转换理解为语言保留的证据,而不是语言干扰。本文献综述旨在描述跨语言主义对大学学术素养发展的贡献。本文回顾的实证研究的主要结果涉及母语在作者身份发展中的重要性,跨语言主义在第二语言写作过程中的含义,以及多模态和数字读写实践。本研究的目的是通过对学术素养过程的分析,了解在当前大学环境中使用外语写作的读写实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Translingüismo como una perspectiva que permite desarrollar literacidad académica en una lengua extranjera en educación superior: una revisión de literatura
La literacidad académica en una lengua extranjera es una competencia a desarrollarse hoy en día. Sin embargo, los enfoques hacia la escritura en una segunda lengua se rigen tradicionalmente por perspectivas monolingües, reforzando la idea de una deseada homogeneidad lingüística que sitúa al hablante nativo como referente. El translingüismo reconoce la variedad de contextos propios del ámbito educativo, desafiando el dominio del inglés como lengua vehicular en comunidades académicas. El translingüismo ofrece una comprensión amplia de cómo ocurren las prácticas letradas, entendiendo el cambio entre una lengua hacia otra como una evidencia de un repertorio lingüístico, en lugar de interferencia lingüística. Esta revisión de literatura pretende describir la contribución del translingüismo en el desarrollo de la literacidad académica en el ámbito universitario. Los principales resultados observados en los estudios empíricos revisados aquí hacen referencia a la importancia de la lengua materna en el desarrollo de la identidad del escritor, a las implicancias del translingüismo en los procesos de escritura en segunda lengua, y a las prácticas letradas multimodales y digitales. Se concluye que se requieren perspectivas alternativas respecto a los procesos de literacidad académica para comprender las prácticas letradas en contextos universitarios actuales al escribir en una lengua extranjera.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Letras-Lima
Letras-Lima HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信