M. Lallemant (Chef de clinique-assistante des Hôpitaux), R. Ramanah (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"怀孕期间的非产科手术紧急情况","authors":"M. Lallemant (Chef de clinique-assistante des Hôpitaux), R. Ramanah (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1283-081X(22)46053-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las mujeres embarazadas pueden presentar problemas de urgencias quirúrgicas de origen digestivo (apendicitis, oclusión, colecistitis), de origen hemorrágico (ruptura hepática, ruptura esplénica o aneurisma esplénico, disección aórtica), de origen ginecológico (necrobiosis aséptica de un mioma, torsión anexial), de origen urológico (cólico nefrítico) y de origen traumático. Las particularidades anatómicas y los cambios fisiológicos del embarazo confieren a las urgencias quirúrgicas una máscara que a veces resulta muy engañosa. El estudio por imagen se ha vuelto indispensable como herramienta de diagnóstico gracias a los avances en ecografía, resonancia magnética y tomografía computarizada de baja irradiación. Aunque la laparotomía sigue siendo interesante en las urgencias, la laparoscopia suele ser la vía de intervención preferida, ya que muchos equipos han adquirido una experiencia cada vez mayor y ahora hay datos respecto a la seguridad maternofetal.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"58 1","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Urgencias quirúrgicas no obstétricas en el embarazo\",\"authors\":\"M. Lallemant (Chef de clinique-assistante des Hôpitaux), R. Ramanah (Professeur des Universités, praticien hospitalier)\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(22)46053-X\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Las mujeres embarazadas pueden presentar problemas de urgencias quirúrgicas de origen digestivo (apendicitis, oclusión, colecistitis), de origen hemorrágico (ruptura hepática, ruptura esplénica o aneurisma esplénico, disección aórtica), de origen ginecológico (necrobiosis aséptica de un mioma, torsión anexial), de origen urológico (cólico nefrítico) y de origen traumático. Las particularidades anatómicas y los cambios fisiológicos del embarazo confieren a las urgencias quirúrgicas una máscara que a veces resulta muy engañosa. El estudio por imagen se ha vuelto indispensable como herramienta de diagnóstico gracias a los avances en ecografía, resonancia magnética y tomografía computarizada de baja irradiación. Aunque la laparotomía sigue siendo interesante en las urgencias, la laparoscopia suele ser la vía de intervención preferida, ya que muchos equipos han adquirido una experiencia cada vez mayor y ahora hay datos respecto a la seguridad maternofetal.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"Pages 1-17\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X2246053X\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X2246053X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Urgencias quirúrgicas no obstétricas en el embarazo
Las mujeres embarazadas pueden presentar problemas de urgencias quirúrgicas de origen digestivo (apendicitis, oclusión, colecistitis), de origen hemorrágico (ruptura hepática, ruptura esplénica o aneurisma esplénico, disección aórtica), de origen ginecológico (necrobiosis aséptica de un mioma, torsión anexial), de origen urológico (cólico nefrítico) y de origen traumático. Las particularidades anatómicas y los cambios fisiológicos del embarazo confieren a las urgencias quirúrgicas una máscara que a veces resulta muy engañosa. El estudio por imagen se ha vuelto indispensable como herramienta de diagnóstico gracias a los avances en ecografía, resonancia magnética y tomografía computarizada de baja irradiación. Aunque la laparotomía sigue siendo interesante en las urgencias, la laparoscopia suele ser la vía de intervención preferida, ya que muchos equipos han adquirido una experiencia cada vez mayor y ahora hay datos respecto a la seguridad maternofetal.