{"title":"滴灌保护水培野生香菜:系统特性及养分吸收","authors":"F. Soto-Bravo","doi":"10.5935/PAET.V12.N3.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el 2016, en la Estacion Experimental Agricola Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se realizo un estudio con el objetivo de caracterizar el sistema de produccion de culantro coyote en hidroponia bajo proteccion y cuantificar la absorcion de nutrientes por unidad de superficie (N ab: g m -2 ) y como concentracion de absorcion (C ab : mg L -1 ). El cultivo ( 60 m 2 ) incluyo dos etapas de produccion consecutivas: 1- en verano protegido con saran 30% sombra y 2- en invierno protegido con techo plastico. Se cosecharon 15 plantas cada 10 dias, con cinco repeticiones/muestreo (50 plantas), a las cuales se les cuantifico biomasa fresca, indice de area foliar (IAF) y longitud de hoja. Para caracterizar el sistema de cultivo se midio radiacion solar, velocidad de viento, humedad relativa, temperatura y grados dia (GD) en clima; humedad volumetrica y temperatura en sustrato; y conductividad electrica (CE) y pH en drenaje. La N ab se obtuvo a partir de la materia seca y su concentracion de nutrientes; la evapotranspiracion del cultivo (ET c ) por balance de agua en lisimetro; y la C ab como el cociente entre N ab y la ET c . Adicionalmente, se realizo un analisis de regresion de la N ab segun GD acumulados . El cultivo bajo proteccion en invierno y en verano, mostro un elevado potencial de rendimiento, donde el orden de absorcion fue K > N > P > Ca > S > Mg > Fe > Mn > B > Zn > Cu, con un incremento maximo (%) a los 40 DDT; cuando acumulo 625 GD en verano y 608 GD en invierno. El comportamiento de N ab por unidad de superficie fue consecuente con el patron mostrado por la C ab. Para todos los nutrientes, los modelos polinomicos mostraron suficiente potencial (R 2 > 0,96) para estimar con precision la absorcion de nutrientes en funcion de los GD acumulados segun el clima.","PeriodicalId":42771,"journal":{"name":"Applied Research & Agrotechnology","volume":"5 1","pages":"39-54"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hydroponic wild coriander (Eryngium foetidum) with drip irrigation and under protection: system characterization and nutrient absorption\",\"authors\":\"F. Soto-Bravo\",\"doi\":\"10.5935/PAET.V12.N3.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el 2016, en la Estacion Experimental Agricola Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se realizo un estudio con el objetivo de caracterizar el sistema de produccion de culantro coyote en hidroponia bajo proteccion y cuantificar la absorcion de nutrientes por unidad de superficie (N ab: g m -2 ) y como concentracion de absorcion (C ab : mg L -1 ). El cultivo ( 60 m 2 ) incluyo dos etapas de produccion consecutivas: 1- en verano protegido con saran 30% sombra y 2- en invierno protegido con techo plastico. Se cosecharon 15 plantas cada 10 dias, con cinco repeticiones/muestreo (50 plantas), a las cuales se les cuantifico biomasa fresca, indice de area foliar (IAF) y longitud de hoja. Para caracterizar el sistema de cultivo se midio radiacion solar, velocidad de viento, humedad relativa, temperatura y grados dia (GD) en clima; humedad volumetrica y temperatura en sustrato; y conductividad electrica (CE) y pH en drenaje. La N ab se obtuvo a partir de la materia seca y su concentracion de nutrientes; la evapotranspiracion del cultivo (ET c ) por balance de agua en lisimetro; y la C ab como el cociente entre N ab y la ET c . Adicionalmente, se realizo un analisis de regresion de la N ab segun GD acumulados . El cultivo bajo proteccion en invierno y en verano, mostro un elevado potencial de rendimiento, donde el orden de absorcion fue K > N > P > Ca > S > Mg > Fe > Mn > B > Zn > Cu, con un incremento maximo (%) a los 40 DDT; cuando acumulo 625 GD en verano y 608 GD en invierno. El comportamiento de N ab por unidad de superficie fue consecuente con el patron mostrado por la C ab. Para todos los nutrientes, los modelos polinomicos mostraron suficiente potencial (R 2 > 0,96) para estimar con precision la absorcion de nutrientes en funcion de los GD acumulados segun el clima.\",\"PeriodicalId\":42771,\"journal\":{\"name\":\"Applied Research & Agrotechnology\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"39-54\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Applied Research & Agrotechnology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5935/PAET.V12.N3.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Applied Research & Agrotechnology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5935/PAET.V12.N3.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
试验在2016年,车站Agricola Fabio Baudrit莫雷诺,Alajuela、哥斯达黎加、会研究与评估目的是表征芫荽狼在栽培的系统保护和量化absorcion养分(N答:面积单位g m 2)以及absorcion浓度锻炼(C答:mg L - 1)。种植(60平方米)包括两个连续的生产阶段:1-夏季用30%的遮荫遮蔽,2-冬季用塑料屋顶遮蔽。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲的热带和亚热带地区,以及在墨西哥和拉丁美洲的热带和亚热带地区,以及在墨西哥和拉丁美洲的热带和亚热带地区。为了描述栽培系统的特征,测量了太阳辐射、风速、相对湿度、温度和气候度数(GD);基材的体积湿度和温度;电导率(ec)和排水pH值。从干物质及其营养浓度中测定了N ab;土壤水分平衡的作物蒸散量(ET c);C ab是N ab和ET C之间的商。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是使用随机对照试验(rct),另一种是使用随机对照试验(rct)。种植在冬天和夏天,保护性能表现出的巨大潜力,absorcion的顺序被K > N P > Ca S > Mg > >有机物> B > Zn > Cu暗示,增加(%)到40滴滴涕;当我在夏天积累625 GD,在冬天积累608 GD。N ab每单位面积的行为是一贯的表现与模式C ab。为所有养分,polinomicos模型显示了足够的潜力(R 2 > 0.96)来估计precision absorcion养分累积GD在函数根据天气。
Hydroponic wild coriander (Eryngium foetidum) with drip irrigation and under protection: system characterization and nutrient absorption
En el 2016, en la Estacion Experimental Agricola Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se realizo un estudio con el objetivo de caracterizar el sistema de produccion de culantro coyote en hidroponia bajo proteccion y cuantificar la absorcion de nutrientes por unidad de superficie (N ab: g m -2 ) y como concentracion de absorcion (C ab : mg L -1 ). El cultivo ( 60 m 2 ) incluyo dos etapas de produccion consecutivas: 1- en verano protegido con saran 30% sombra y 2- en invierno protegido con techo plastico. Se cosecharon 15 plantas cada 10 dias, con cinco repeticiones/muestreo (50 plantas), a las cuales se les cuantifico biomasa fresca, indice de area foliar (IAF) y longitud de hoja. Para caracterizar el sistema de cultivo se midio radiacion solar, velocidad de viento, humedad relativa, temperatura y grados dia (GD) en clima; humedad volumetrica y temperatura en sustrato; y conductividad electrica (CE) y pH en drenaje. La N ab se obtuvo a partir de la materia seca y su concentracion de nutrientes; la evapotranspiracion del cultivo (ET c ) por balance de agua en lisimetro; y la C ab como el cociente entre N ab y la ET c . Adicionalmente, se realizo un analisis de regresion de la N ab segun GD acumulados . El cultivo bajo proteccion en invierno y en verano, mostro un elevado potencial de rendimiento, donde el orden de absorcion fue K > N > P > Ca > S > Mg > Fe > Mn > B > Zn > Cu, con un incremento maximo (%) a los 40 DDT; cuando acumulo 625 GD en verano y 608 GD en invierno. El comportamiento de N ab por unidad de superficie fue consecuente con el patron mostrado por la C ab. Para todos los nutrientes, los modelos polinomicos mostraron suficiente potencial (R 2 > 0,96) para estimar con precision la absorcion de nutrientes en funcion de los GD acumulados segun el clima.