世界各省:阿吉达斯和cortazar在世界文学中的文化政策

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
José Carlos Diaz Zanelli
{"title":"世界各省:阿吉达斯和cortazar在世界文学中的文化政策","authors":"José Carlos Diaz Zanelli","doi":"10.30920/letras.94.139.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El creciente debate de la literatura mundial ha generado una serie de discusiones en torno al rol de las literaturas poscoloniales, lo que promete rediseñar el entendimiento, la circulación y la enseñanza de determinados campos culturales. En ese entramado, la literatura latinoamericana ocupa una posición particularmente problemática que este artículo explora a través del análisis de la polémica y las políticas culturales de dos escritores emblemáticos: el peruano José María Arguedas y el argentino Julio Cortázar. Examinando el impasse sostenido por ambos escritores, así como sus formulaciones sobre la necesidad de universalizar/globalizar a la literatura latinoamericana, este trabajo explora cómo estos autores anticipan algunos términos claves sobre discusiones actuales en la esfera de la literatura mundial aplicada a la literatura latinoamericana. A través del análisis de sus escritos públicos como cartas, artículos periodísticos, entrevistas y discursos, conceptos como universalidad y cosmopolitismo son explorados en sus dimensiones ideológicas dentro de un marco analítico que abarca a la crítica decolonial y la teoría de sistema-mundo. De ese modo, se contrasta el constructo universalizante y cosmopolitizante que corre a través de los argumentos formulados por estos dos reconocidos autores cuyas etapas productivas ocurrieron en paralelo con el asimétrico proceso de globalización cultural en América Latina.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"81 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Provincianos de este mundo: las políticas culturales de Arguedas y Cortázar en la literatura mundial\",\"authors\":\"José Carlos Diaz Zanelli\",\"doi\":\"10.30920/letras.94.139.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El creciente debate de la literatura mundial ha generado una serie de discusiones en torno al rol de las literaturas poscoloniales, lo que promete rediseñar el entendimiento, la circulación y la enseñanza de determinados campos culturales. En ese entramado, la literatura latinoamericana ocupa una posición particularmente problemática que este artículo explora a través del análisis de la polémica y las políticas culturales de dos escritores emblemáticos: el peruano José María Arguedas y el argentino Julio Cortázar. Examinando el impasse sostenido por ambos escritores, así como sus formulaciones sobre la necesidad de universalizar/globalizar a la literatura latinoamericana, este trabajo explora cómo estos autores anticipan algunos términos claves sobre discusiones actuales en la esfera de la literatura mundial aplicada a la literatura latinoamericana. A través del análisis de sus escritos públicos como cartas, artículos periodísticos, entrevistas y discursos, conceptos como universalidad y cosmopolitismo son explorados en sus dimensiones ideológicas dentro de un marco analítico que abarca a la crítica decolonial y la teoría de sistema-mundo. De ese modo, se contrasta el constructo universalizante y cosmopolitizante que corre a través de los argumentos formulados por estos dos reconocidos autores cuyas etapas productivas ocurrieron en paralelo con el asimétrico proceso de globalización cultural en América Latina.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"81 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.94.139.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

对世界文学的日益激烈的争论引发了一系列关于后殖民文学角色的讨论,这些讨论有望重新设计某些文化领域的理解、流通和教学。在这种背景下,拉丁美洲文学占据了一个特别有问题的位置,本文通过对两位著名作家的争议和文化政策的分析来探讨这一点:秘鲁的jose maria Arguedas和阿根廷的Julio cortes。审议两国作家已经持续僵局,以及配方需要普及/全球化拉美文学,这份工作探究这些作品可以如何关于当前讨论的一些关键术语适用于拉丁美洲文学的世界文学领域。通过对他的公开作品(如信件、报纸文章、采访和演讲)的分析,在一个包括非殖民批评和世界系统理论的分析框架内,探讨了普遍性和世界主义等概念的意识形态维度。本文分析了这两位著名作家的作品,他们的生产阶段与拉丁美洲文化全球化的不对称进程平行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Provincianos de este mundo: las políticas culturales de Arguedas y Cortázar en la literatura mundial
El creciente debate de la literatura mundial ha generado una serie de discusiones en torno al rol de las literaturas poscoloniales, lo que promete rediseñar el entendimiento, la circulación y la enseñanza de determinados campos culturales. En ese entramado, la literatura latinoamericana ocupa una posición particularmente problemática que este artículo explora a través del análisis de la polémica y las políticas culturales de dos escritores emblemáticos: el peruano José María Arguedas y el argentino Julio Cortázar. Examinando el impasse sostenido por ambos escritores, así como sus formulaciones sobre la necesidad de universalizar/globalizar a la literatura latinoamericana, este trabajo explora cómo estos autores anticipan algunos términos claves sobre discusiones actuales en la esfera de la literatura mundial aplicada a la literatura latinoamericana. A través del análisis de sus escritos públicos como cartas, artículos periodísticos, entrevistas y discursos, conceptos como universalidad y cosmopolitismo son explorados en sus dimensiones ideológicas dentro de un marco analítico que abarca a la crítica decolonial y la teoría de sistema-mundo. De ese modo, se contrasta el constructo universalizante y cosmopolitizante que corre a través de los argumentos formulados por estos dos reconocidos autores cuyas etapas productivas ocurrieron en paralelo con el asimétrico proceso de globalización cultural en América Latina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Letras-Lima
Letras-Lima HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信