{"title":"走向秘鲁批判义务论:Antonio Cornejo Polar和raul Bueno chavez对秘鲁文学批评工作的反思","authors":"Carlos Torres-Astocóndor","doi":"10.30920/letras.93.137.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo busca indagar y sostener que en la crítica literaria peruana existe una tradición de reflexión sobre su función. Para ello, se analizará la obra crítica de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez a partir de la “deontología crítica”, categoría que busca rastrear los deberes y principios que los críticos literarios sostienen que son necesarios cuando ejercen su función. Por ello, este trabajo intenta revisar la crítica literaria peruana, y en particular las obras de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez, a partir de una valorización deontológica. Se proponen tres elementos comunes en la propuesta de ambos autores: primero, considerar la situación social como elemento imprescindible en la actividad crítica, pues el Perú presenta una realidad multicultural y multilingüe; segundo, dominar disciplinas cercanas a la literatura, como la sociología, historia, antropología, filosofía, lingüística, etc., con la finalidad de ampliar la dimensión interpretativa y abarcar aspectos que dialogan, implícita o explícitamente, con el producto literario; por último, los autores reconocen que la actividad crítica es, también, una acción política e ideológica que se configura a través de dimensiones que escapan de su experiencia personal, pues se incluye la formación y las relaciones profesionales que delimitan los espacios de investigaciones futuras.","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"232 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una deontología crítica peruana: la reflexión de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez sobre el trabajo de la crítica literaria en el Perú\",\"authors\":\"Carlos Torres-Astocóndor\",\"doi\":\"10.30920/letras.93.137.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo busca indagar y sostener que en la crítica literaria peruana existe una tradición de reflexión sobre su función. Para ello, se analizará la obra crítica de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez a partir de la “deontología crítica”, categoría que busca rastrear los deberes y principios que los críticos literarios sostienen que son necesarios cuando ejercen su función. Por ello, este trabajo intenta revisar la crítica literaria peruana, y en particular las obras de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez, a partir de una valorización deontológica. Se proponen tres elementos comunes en la propuesta de ambos autores: primero, considerar la situación social como elemento imprescindible en la actividad crítica, pues el Perú presenta una realidad multicultural y multilingüe; segundo, dominar disciplinas cercanas a la literatura, como la sociología, historia, antropología, filosofía, lingüística, etc., con la finalidad de ampliar la dimensión interpretativa y abarcar aspectos que dialogan, implícita o explícitamente, con el producto literario; por último, los autores reconocen que la actividad crítica es, también, una acción política e ideológica que se configura a través de dimensiones que escapan de su experiencia personal, pues se incluye la formación y las relaciones profesionales que delimitan los espacios de investigaciones futuras.\",\"PeriodicalId\":41014,\"journal\":{\"name\":\"Letras-Lima\",\"volume\":\"232 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras-Lima\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30920/letras.93.137.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.93.137.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Hacia una deontología crítica peruana: la reflexión de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez sobre el trabajo de la crítica literaria en el Perú
El presente trabajo busca indagar y sostener que en la crítica literaria peruana existe una tradición de reflexión sobre su función. Para ello, se analizará la obra crítica de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez a partir de la “deontología crítica”, categoría que busca rastrear los deberes y principios que los críticos literarios sostienen que son necesarios cuando ejercen su función. Por ello, este trabajo intenta revisar la crítica literaria peruana, y en particular las obras de Antonio Cornejo Polar y Raúl Bueno Chávez, a partir de una valorización deontológica. Se proponen tres elementos comunes en la propuesta de ambos autores: primero, considerar la situación social como elemento imprescindible en la actividad crítica, pues el Perú presenta una realidad multicultural y multilingüe; segundo, dominar disciplinas cercanas a la literatura, como la sociología, historia, antropología, filosofía, lingüística, etc., con la finalidad de ampliar la dimensión interpretativa y abarcar aspectos que dialogan, implícita o explícitamente, con el producto literario; por último, los autores reconocen que la actividad crítica es, también, una acción política e ideológica que se configura a través de dimensiones que escapan de su experiencia personal, pues se incluye la formación y las relaciones profesionales que delimitan los espacios de investigaciones futuras.