{"title":"格哈德·里希特地图集中的档案美学:没有等待视野的艺术实践","authors":"Víctor Murillo Ligorred","doi":"10.30827/SOBRE.V5I0.7190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda el Atlas de fotografías, collages y bocetos de Gerhard Richter desde las lógicas de la estética de archivo. Para ello, se estudia la tradición de los atlas en su vertiente documental y cómo su producción artística tiene que ver con la multiplicidad de lecturas, de discontinuidades y fragmentos de la sociedad de su tiempo. Después se analiza el Atlas de Richter en tanto que archivo, en sentido amplio, así como las funciones que desarrolla desde este entendimiento. En tercer lugar, se centra el discurso en el Bilderatlas Mnemosyne de Aby Warburg y la conexión que se establece entre éste y el de Richter, con sus semejanzas y diferencias. Para, en último lugar, reflexionar en términos icónicos sobre la propia naturaleza del atlas como archivo mnemónico: una obra documental sobre lo icónico que fuerza la mirada de quien la contempla y lo sumerge en la infinitud de sus múltiples lecturas.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"5 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La estética de archivo en el Atlas de Gerhard Richter: la práctica artística sin horizonte de espera\",\"authors\":\"Víctor Murillo Ligorred\",\"doi\":\"10.30827/SOBRE.V5I0.7190\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda el Atlas de fotografías, collages y bocetos de Gerhard Richter desde las lógicas de la estética de archivo. Para ello, se estudia la tradición de los atlas en su vertiente documental y cómo su producción artística tiene que ver con la multiplicidad de lecturas, de discontinuidades y fragmentos de la sociedad de su tiempo. Después se analiza el Atlas de Richter en tanto que archivo, en sentido amplio, así como las funciones que desarrolla desde este entendimiento. En tercer lugar, se centra el discurso en el Bilderatlas Mnemosyne de Aby Warburg y la conexión que se establece entre éste y el de Richter, con sus semejanzas y diferencias. Para, en último lugar, reflexionar en términos icónicos sobre la propia naturaleza del atlas como archivo mnemónico: una obra documental sobre lo icónico que fuerza la mirada de quien la contempla y lo sumerge en la infinitud de sus múltiples lecturas.\",\"PeriodicalId\":42237,\"journal\":{\"name\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"volume\":\"5 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.7190\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FAMILY STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/SOBRE.V5I0.7190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
La estética de archivo en el Atlas de Gerhard Richter: la práctica artística sin horizonte de espera
El presente artículo aborda el Atlas de fotografías, collages y bocetos de Gerhard Richter desde las lógicas de la estética de archivo. Para ello, se estudia la tradición de los atlas en su vertiente documental y cómo su producción artística tiene que ver con la multiplicidad de lecturas, de discontinuidades y fragmentos de la sociedad de su tiempo. Después se analiza el Atlas de Richter en tanto que archivo, en sentido amplio, así como las funciones que desarrolla desde este entendimiento. En tercer lugar, se centra el discurso en el Bilderatlas Mnemosyne de Aby Warburg y la conexión que se establece entre éste y el de Richter, con sus semejanzas y diferencias. Para, en último lugar, reflexionar en términos icónicos sobre la propia naturaleza del atlas como archivo mnemónico: una obra documental sobre lo icónico que fuerza la mirada de quien la contempla y lo sumerge en la infinitud de sus múltiples lecturas.