港口社区。竞争力的机会

Q4 Engineering
Ciro Orjuela Pereira, Claudia Constanza Gavilán Díaz
{"title":"港口社区。竞争力的机会","authors":"Ciro Orjuela Pereira, Claudia Constanza Gavilán Díaz","doi":"10.18041/1909-2458/ingeniare.31.8937","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las comunidades portuarias surgen como una alternativa para impulsar la competitividad del sector productivo en el país. Este artículo pretende contextualizar acerca de estos escenarios de consenso, en los que trabajan de manera conjunta los actores involucrados y se pueden resolver problemas de orden superior en relación con sus cadenas logísticas. En tal sentido, mediante el análisis de multivariables y simulaciones basadas en algoritmos RL es posible evidenciar los criterios relevantes para exportadores e importadores en la futura puesta en marcha de estas comunidades y el impacto en la eficiencia y la economía en procesos de importación. En el contexto nacional, a través de la caracterización de las necesidades y los perfiles de los exportadores e importadores, en relación con los servicios requeridos para crear la infraestructura necesaria para poner en práctica una comunidad portuaria, se analizaron las características de las operaciones de comercio exterior de Barranquilla a través de un estudio estadístico multivariable, en el que se analizaron trece variables principales de gestión de la cadena y servicios portuarios, tomando en cuenta las recomendaciones de la Asociación Internacional de Sistemas Comunitarios Portuarios de EPCSA (2015) para establecer comunidades portuarias en Colombia, que permitirán flexibilidad y agilizarán los procesos para mejorar la eficiencia operativa de los servicios logísticos en el país. En el contexto internacional se cita un estudio de agentes para corroborar la incidencia de la infraestructura de una comunidad portuaria en la eficiencia e impacto económico de las navieras en su tarea de distribución y entrega de contenedores en operaciones de importación.","PeriodicalId":40015,"journal":{"name":"Ingeniare","volume":"39 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunidades portuarias. Una oportunidad para la competitividad\",\"authors\":\"Ciro Orjuela Pereira, Claudia Constanza Gavilán Díaz\",\"doi\":\"10.18041/1909-2458/ingeniare.31.8937\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las comunidades portuarias surgen como una alternativa para impulsar la competitividad del sector productivo en el país. Este artículo pretende contextualizar acerca de estos escenarios de consenso, en los que trabajan de manera conjunta los actores involucrados y se pueden resolver problemas de orden superior en relación con sus cadenas logísticas. En tal sentido, mediante el análisis de multivariables y simulaciones basadas en algoritmos RL es posible evidenciar los criterios relevantes para exportadores e importadores en la futura puesta en marcha de estas comunidades y el impacto en la eficiencia y la economía en procesos de importación. En el contexto nacional, a través de la caracterización de las necesidades y los perfiles de los exportadores e importadores, en relación con los servicios requeridos para crear la infraestructura necesaria para poner en práctica una comunidad portuaria, se analizaron las características de las operaciones de comercio exterior de Barranquilla a través de un estudio estadístico multivariable, en el que se analizaron trece variables principales de gestión de la cadena y servicios portuarios, tomando en cuenta las recomendaciones de la Asociación Internacional de Sistemas Comunitarios Portuarios de EPCSA (2015) para establecer comunidades portuarias en Colombia, que permitirán flexibilidad y agilizarán los procesos para mejorar la eficiencia operativa de los servicios logísticos en el país. En el contexto internacional se cita un estudio de agentes para corroborar la incidencia de la infraestructura de una comunidad portuaria en la eficiencia e impacto económico de las navieras en su tarea de distribución y entrega de contenedores en operaciones de importación.\",\"PeriodicalId\":40015,\"journal\":{\"name\":\"Ingeniare\",\"volume\":\"39 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingeniare\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.31.8937\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Engineering\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingeniare","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.31.8937","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Engineering","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

港口社区的出现是提高该国生产部门竞争力的另一种选择。本文旨在将这些共识场景置于背景中,在这些场景中,参与者共同工作,可以解决与他们的物流链相关的高阶问题。从这个意义上说,通过多变量分析和基于RL算法的模拟,有可能突出出口商和进口商在这些社区未来启动的相关标准,以及对进口过程的效率和经济的影响。在全国范围内通过需求和定性出口商和进口商而言,这些服务所需创建所需的基础设施实施港口群体特征,探讨了外贸业务巴兰基亚通过多变量统计研究,探讨了13个变量主要港口供应链管理和服务,考虑到国际港口社区系统协会(EPCSA, 2015)关于在哥伦比亚建立港口社区的建议,这将允许灵活性和简化流程,以提高该国物流服务的运营效率。在国际背景下,引用了一项代理研究,以证实港口社区基础设施对航运公司在进口业务中分配和交付集装箱任务的效率和经济影响的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comunidades portuarias. Una oportunidad para la competitividad
Las comunidades portuarias surgen como una alternativa para impulsar la competitividad del sector productivo en el país. Este artículo pretende contextualizar acerca de estos escenarios de consenso, en los que trabajan de manera conjunta los actores involucrados y se pueden resolver problemas de orden superior en relación con sus cadenas logísticas. En tal sentido, mediante el análisis de multivariables y simulaciones basadas en algoritmos RL es posible evidenciar los criterios relevantes para exportadores e importadores en la futura puesta en marcha de estas comunidades y el impacto en la eficiencia y la economía en procesos de importación. En el contexto nacional, a través de la caracterización de las necesidades y los perfiles de los exportadores e importadores, en relación con los servicios requeridos para crear la infraestructura necesaria para poner en práctica una comunidad portuaria, se analizaron las características de las operaciones de comercio exterior de Barranquilla a través de un estudio estadístico multivariable, en el que se analizaron trece variables principales de gestión de la cadena y servicios portuarios, tomando en cuenta las recomendaciones de la Asociación Internacional de Sistemas Comunitarios Portuarios de EPCSA (2015) para establecer comunidades portuarias en Colombia, que permitirán flexibilidad y agilizarán los procesos para mejorar la eficiencia operativa de los servicios logísticos en el país. En el contexto internacional se cita un estudio de agentes para corroborar la incidencia de la infraestructura de una comunidad portuaria en la eficiencia e impacto económico de las navieras en su tarea de distribución y entrega de contenedores en operaciones de importación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ingeniare
Ingeniare Engineering-Engineering (all)
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
32
审稿时长
10 weeks
期刊介绍: Ingeniare. Revista chilena de ingeniería is published periodically, is printed in three issues per volume annually, publishing original articles by professional and academic authors belonging to public or private organisations, from Chile and the rest of the world, with the purpose of disseminating their experiences in engineering science and technology in the areas of Electronics, Electricity, Computing and Information Sciences, Mechanical, Acoustic, Industrial and Engineering Teaching. The abbreviated title of the journal is Ingeniare. Rev. chil. ing. , which should be used in bibliographies, footnotes and bibliographical references and strips.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信