感染性流行病事件的研究

J.-C. Desenclos
{"title":"感染性流行病事件的研究","authors":"J.-C. Desenclos","doi":"10.1016/S1762-827X(20)44252-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las epidemias no aparecen por azar. Indican situaciones o factores de riesgo, incluidos los determinantes sociales, que configuran un contexto favorable para su aparición. Se define una epidemia como un incremento de casos de una enfermedad en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con la situación habitual. La detección y el estudio secundario son las dos primeras etapas indispensables para la respuesta y el control de las epidemias, y forman parte de las tareas de los servicios e institutos de salud pública. El estudio de una epidemia se basa en una metodología estructurada en 10 etapas fundamentales: confirmar la epidemia, definir la enfermedad epidémica, detectar los casos, describir los casos, establecer la(s) hipótesis en relación con el modo de aparición de la epidemia, probar las hipótesis, estudio medioambiental, análisis microbiológicos, medidas de control y prevención, e informe del estudio. Para algunos investigadores, estas diferentes etapas pueden realizarse de forma paralela. El estudio requiere una estrecha coordinación entre los diferentes equipos implicados bajo la responsabilidad de una institución (instituto de salud pública). El estudio llevado a cabo secundariamente tras la detección de los primeros casos permite proponer al responsable del estudio las medidas de control adaptadas y argumentadas por los hechos demostrados científicamente sobre el terreno. Los estudios permiten mejorar los conocimientos sobre los modos de aparición y de transmisión de los agentes patógenos, conocimientos que permitirán prevenir su posterior aparición. Es importante tener en cuenta las dimensiones sociales. La intervención de investigadores en ciencias humanas y sociales ha demostrado su utilidad para mejorar el entendimiento y la respuesta a nivel de las poblaciones afectadas.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"22 4","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1762-827X(20)44252-X","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de un episodio epidémico infeccioso\",\"authors\":\"J.-C. Desenclos\",\"doi\":\"10.1016/S1762-827X(20)44252-X\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Las epidemias no aparecen por azar. Indican situaciones o factores de riesgo, incluidos los determinantes sociales, que configuran un contexto favorable para su aparición. Se define una epidemia como un incremento de casos de una enfermedad en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con la situación habitual. La detección y el estudio secundario son las dos primeras etapas indispensables para la respuesta y el control de las epidemias, y forman parte de las tareas de los servicios e institutos de salud pública. El estudio de una epidemia se basa en una metodología estructurada en 10 etapas fundamentales: confirmar la epidemia, definir la enfermedad epidémica, detectar los casos, describir los casos, establecer la(s) hipótesis en relación con el modo de aparición de la epidemia, probar las hipótesis, estudio medioambiental, análisis microbiológicos, medidas de control y prevención, e informe del estudio. Para algunos investigadores, estas diferentes etapas pueden realizarse de forma paralela. El estudio requiere una estrecha coordinación entre los diferentes equipos implicados bajo la responsabilidad de una institución (instituto de salud pública). El estudio llevado a cabo secundariamente tras la detección de los primeros casos permite proponer al responsable del estudio las medidas de control adaptadas y argumentadas por los hechos demostrados científicamente sobre el terreno. Los estudios permiten mejorar los conocimientos sobre los modos de aparición y de transmisión de los agentes patógenos, conocimientos que permitirán prevenir su posterior aparición. Es importante tener en cuenta las dimensiones sociales. La intervención de investigadores en ciencias humanas y sociales ha demostrado su utilidad para mejorar el entendimiento y la respuesta a nivel de las poblaciones afectadas.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100443,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Podología\",\"volume\":\"22 4\",\"pages\":\"Pages 1-9\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1762-827X(20)44252-X\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Podología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X2044252X\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X2044252X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

流行病不是偶然出现的。它们表明风险情况或因素,包括社会决定因素,为其发生提供了有利的环境。流行病的定义是与正常情况相比,在特定的地点和时间段内,疾病病例的增加。检测和二级研究是应对和控制流行病必不可少的前两个阶段,是公共卫生服务和机构任务的一部分。对流行病的研究基于一种分为10个基本阶段的结构化方法:确认流行病、定义流行病、发现病例、描述病例、建立与流行病发生方式有关的假设、验证假设、环境研究、微生物分析、控制和预防措施以及研究报告。对于一些研究人员来说,这些不同的阶段可以同时进行。这项研究需要一个机构(公共卫生研究所)负责的不同团队之间的密切协调。在发现第一批病例后进行的第二次研究使研究负责人能够根据现场科学证明的事实提出适应和论证的控制措施。研究有助于提高对病原体发生和传播方式的了解,这些知识将有助于防止其随后的出现。重要的是要考虑到社会层面。人类和社会科学研究人员的干预已被证明有助于改善受影响人口的理解和反应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudio de un episodio epidémico infeccioso

Las epidemias no aparecen por azar. Indican situaciones o factores de riesgo, incluidos los determinantes sociales, que configuran un contexto favorable para su aparición. Se define una epidemia como un incremento de casos de una enfermedad en un lugar y un período de tiempo determinados en relación con la situación habitual. La detección y el estudio secundario son las dos primeras etapas indispensables para la respuesta y el control de las epidemias, y forman parte de las tareas de los servicios e institutos de salud pública. El estudio de una epidemia se basa en una metodología estructurada en 10 etapas fundamentales: confirmar la epidemia, definir la enfermedad epidémica, detectar los casos, describir los casos, establecer la(s) hipótesis en relación con el modo de aparición de la epidemia, probar las hipótesis, estudio medioambiental, análisis microbiológicos, medidas de control y prevención, e informe del estudio. Para algunos investigadores, estas diferentes etapas pueden realizarse de forma paralela. El estudio requiere una estrecha coordinación entre los diferentes equipos implicados bajo la responsabilidad de una institución (instituto de salud pública). El estudio llevado a cabo secundariamente tras la detección de los primeros casos permite proponer al responsable del estudio las medidas de control adaptadas y argumentadas por los hechos demostrados científicamente sobre el terreno. Los estudios permiten mejorar los conocimientos sobre los modos de aparición y de transmisión de los agentes patógenos, conocimientos que permitirán prevenir su posterior aparición. Es importante tener en cuenta las dimensiones sociales. La intervención de investigadores en ciencias humanas y sociales ha demostrado su utilidad para mejorar el entendimiento y la respuesta a nivel de las poblaciones afectadas.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信