重症监护中的低钠血症

J.-C. Orban (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation), C. Gentelet (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation), C. Ichai Chef de service, Professeur d’anesthésie-réanimation, PhD
{"title":"重症监护中的低钠血症","authors":"J.-C. Orban (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation),&nbsp;C. Gentelet (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation),&nbsp;C. Ichai Chef de service, Professeur d’anesthésie-réanimation, PhD","doi":"10.1016/S1280-4703(21)45673-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La natremia es el principal determinante de la hidratación intracelular. El cerebro es capaz de regular su volumen ante las variaciones de la tonicidad plasmática, limitando así el riesgo de edema cerebral en caso de hiponatremia. En presencia de hiponatremia, debe calcularse la tonicidad del plasma y medirse la glucemia para descartar la hiponatremia isotónica e hipertónica. En el caso de la hiponatremia hipotónica, hay que diagnosticar la gravedad del cuadro, ya que es el único elemento que determina el tratamiento. Esto se basa en la intensidad de los signos neurológicos clínicos que indican la magnitud del edema cerebral. En caso de signos neurológicos graves, se recomienda administrar de urgencia un bolo de solución salina hipertónica para reducir el edema cerebral. El diagnóstico etiológico se hace al mismo tiempo para poder continuar el tratamiento etiológico. Desde el punto de vista fisiopatológico, la clasificación etiológica se basa en el estado del volumen extracelular (VEC). En la práctica, se recomienda investigar el consumo de diuréticos, medir la osmolaridad urinaria (OsmU) y la natriuresis. Una OsmU baja sugiere un diagnóstico de potomanía. En caso de OsmU elevada y tras haber descartado el uso de diuréticos, hay que distinguir dos situaciones: una natriuresis baja sugiere la presencia de una hipovolemia circulante con una disminución del VEC (pérdidas digestivas o cutáneas) o con un aumento del VEC (insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis); una natriuresis elevada puede estar asociada a una normovolemia (síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética) o a una hipovolemia en relación con las pérdidas renales (insuficiencia suprarrenal o síndrome de pérdida de sal). En todos los casos, la velocidad de corrección de la natremia sigue reglas bien establecidas. El riesgo de sobrecorrección con mielinólisis centropontina está presente sólo en el caso de una corrección demasiado rápida de la hiponatremia crónica pauci o asintomática. En estas situaciones, es posible la restricción de líquidos, la administración de urea o de antagonistas de los receptores de la vasopresina.</p></div>","PeriodicalId":100409,"journal":{"name":"EMC - Anestesia-Reanimación","volume":"47 4","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hiponatremia en cuidados intensivos\",\"authors\":\"J.-C. Orban (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation),&nbsp;C. Gentelet (Praticien hospitalier d’anesthésie-réanimation),&nbsp;C. Ichai Chef de service, Professeur d’anesthésie-réanimation, PhD\",\"doi\":\"10.1016/S1280-4703(21)45673-2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La natremia es el principal determinante de la hidratación intracelular. El cerebro es capaz de regular su volumen ante las variaciones de la tonicidad plasmática, limitando así el riesgo de edema cerebral en caso de hiponatremia. En presencia de hiponatremia, debe calcularse la tonicidad del plasma y medirse la glucemia para descartar la hiponatremia isotónica e hipertónica. En el caso de la hiponatremia hipotónica, hay que diagnosticar la gravedad del cuadro, ya que es el único elemento que determina el tratamiento. Esto se basa en la intensidad de los signos neurológicos clínicos que indican la magnitud del edema cerebral. En caso de signos neurológicos graves, se recomienda administrar de urgencia un bolo de solución salina hipertónica para reducir el edema cerebral. El diagnóstico etiológico se hace al mismo tiempo para poder continuar el tratamiento etiológico. Desde el punto de vista fisiopatológico, la clasificación etiológica se basa en el estado del volumen extracelular (VEC). En la práctica, se recomienda investigar el consumo de diuréticos, medir la osmolaridad urinaria (OsmU) y la natriuresis. Una OsmU baja sugiere un diagnóstico de potomanía. En caso de OsmU elevada y tras haber descartado el uso de diuréticos, hay que distinguir dos situaciones: una natriuresis baja sugiere la presencia de una hipovolemia circulante con una disminución del VEC (pérdidas digestivas o cutáneas) o con un aumento del VEC (insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis); una natriuresis elevada puede estar asociada a una normovolemia (síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética) o a una hipovolemia en relación con las pérdidas renales (insuficiencia suprarrenal o síndrome de pérdida de sal). En todos los casos, la velocidad de corrección de la natremia sigue reglas bien establecidas. El riesgo de sobrecorrección con mielinólisis centropontina está presente sólo en el caso de una corrección demasiado rápida de la hiponatremia crónica pauci o asintomática. En estas situaciones, es posible la restricción de líquidos, la administración de urea o de antagonistas de los receptores de la vasopresina.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100409,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Anestesia-Reanimación\",\"volume\":\"47 4\",\"pages\":\"Pages 1-19\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Anestesia-Reanimación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1280470321456732\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Anestesia-Reanimación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1280470321456732","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

钠血症是细胞内水合作用的主要决定因素。大脑能够在血浆张力变化的情况下调节其体积,从而限制低钠血症时脑水肿的风险。在存在低钠血症的情况下,必须计算血浆张力并测量血糖,以排除等渗性和高渗性低钠血症。在低钠血症的情况下,必须诊断该情况的严重性,因为它是决定治疗的唯一因素。这是基于表明脑水肿程度的临床神经系统症状的强度。如果出现严重的神经系统症状,建议紧急服用一剂高渗盐水,以减轻脑水肿。同时进行病因诊断,以便继续进行病因治疗。从病理生理学的角度来看,病因分类基于细胞外体积(VEC)的状态。在实践中,建议调查利尿剂的使用情况,测量尿渗透压(OSMU)和钠尿量。低OSMU提示波托马尼亚的诊断。在OSMU升高的情况下,在排除使用利尿剂后,必须区分两种情况:低钠血症表明循环血容量减少,VEC减少(消化或皮肤损失)或VEC增加(充血性心力衰竭、肝硬化);高钠血症可能与正常排卵(抗利尿激素分泌不当综合征)或与肾脏损失(肾上腺功能衰竭或盐丢失综合征)相关的低血容量有关。在所有情况下,钠血症的纠正速度都遵循既定的规则。只有在慢性低钠血症或无症状的纠正过快的情况下,才会出现中桥髓鞘溶解过度纠正的风险。在这些情况下,可以限制液体、尿素或加压素受体拮抗剂的给药。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hiponatremia en cuidados intensivos

La natremia es el principal determinante de la hidratación intracelular. El cerebro es capaz de regular su volumen ante las variaciones de la tonicidad plasmática, limitando así el riesgo de edema cerebral en caso de hiponatremia. En presencia de hiponatremia, debe calcularse la tonicidad del plasma y medirse la glucemia para descartar la hiponatremia isotónica e hipertónica. En el caso de la hiponatremia hipotónica, hay que diagnosticar la gravedad del cuadro, ya que es el único elemento que determina el tratamiento. Esto se basa en la intensidad de los signos neurológicos clínicos que indican la magnitud del edema cerebral. En caso de signos neurológicos graves, se recomienda administrar de urgencia un bolo de solución salina hipertónica para reducir el edema cerebral. El diagnóstico etiológico se hace al mismo tiempo para poder continuar el tratamiento etiológico. Desde el punto de vista fisiopatológico, la clasificación etiológica se basa en el estado del volumen extracelular (VEC). En la práctica, se recomienda investigar el consumo de diuréticos, medir la osmolaridad urinaria (OsmU) y la natriuresis. Una OsmU baja sugiere un diagnóstico de potomanía. En caso de OsmU elevada y tras haber descartado el uso de diuréticos, hay que distinguir dos situaciones: una natriuresis baja sugiere la presencia de una hipovolemia circulante con una disminución del VEC (pérdidas digestivas o cutáneas) o con un aumento del VEC (insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis); una natriuresis elevada puede estar asociada a una normovolemia (síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética) o a una hipovolemia en relación con las pérdidas renales (insuficiencia suprarrenal o síndrome de pérdida de sal). En todos los casos, la velocidad de corrección de la natremia sigue reglas bien establecidas. El riesgo de sobrecorrección con mielinólisis centropontina está presente sólo en el caso de una corrección demasiado rápida de la hiponatremia crónica pauci o asintomática. En estas situaciones, es posible la restricción de líquidos, la administración de urea o de antagonistas de los receptores de la vasopresina.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信