{"title":"幽门疾病的外科治疗","authors":"I. Etienney","doi":"10.1016/S1282-9129(22)47162-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La enfermedad pilonidal es una patología frecuente, principalmente de adultos jóvenes, que involucra la región sacrococcígea. Es una supuración aguda o crónica que se debe sospechar ante cualquier supuración del pliegue interglúteo, a fortiori recidivante. En la fase aguda, una incisión del absceso alivia al paciente, pero se debe seguir por un procedimiento quirúrgico, cuyos términos no están consensuados. La técnica de escisión amplia sin cierre es la preferida por los cirujanos franceses porque permite obtener una tasa de curación sin recidiva de alrededor del 95% a costa de una cicatrización dirigida y una limitación de actividades durante varias semanas. Las técnicas con colgajo, más difíciles, también tienen buenos resultados, con un tiempo de cicatrización más corto pero con una mayor tasa de complicaciones. Finalmente, se han propuesto muchas de las denominadas técnicas mínimamente invasivas que, en su mayor parte, aún no se han evaluado suficientemente, y sus resultados deben confirmarse, en particular a largo plazo.</p></div>","PeriodicalId":100450,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","volume":"38 4","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento quirúrgico de la enfermedad pilonidal\",\"authors\":\"I. Etienney\",\"doi\":\"10.1016/S1282-9129(22)47162-5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La enfermedad pilonidal es una patología frecuente, principalmente de adultos jóvenes, que involucra la región sacrococcígea. Es una supuración aguda o crónica que se debe sospechar ante cualquier supuración del pliegue interglúteo, a fortiori recidivante. En la fase aguda, una incisión del absceso alivia al paciente, pero se debe seguir por un procedimiento quirúrgico, cuyos términos no están consensuados. La técnica de escisión amplia sin cierre es la preferida por los cirujanos franceses porque permite obtener una tasa de curación sin recidiva de alrededor del 95% a costa de una cicatrización dirigida y una limitación de actividades durante varias semanas. Las técnicas con colgajo, más difíciles, también tienen buenos resultados, con un tiempo de cicatrización más corto pero con una mayor tasa de complicaciones. Finalmente, se han propuesto muchas de las denominadas técnicas mínimamente invasivas que, en su mayor parte, aún no se han evaluado suficientemente, y sus resultados deben confirmarse, en particular a largo plazo.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100450,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo\",\"volume\":\"38 4\",\"pages\":\"Pages 1-7\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912922471625\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912922471625","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La enfermedad pilonidal es una patología frecuente, principalmente de adultos jóvenes, que involucra la región sacrococcígea. Es una supuración aguda o crónica que se debe sospechar ante cualquier supuración del pliegue interglúteo, a fortiori recidivante. En la fase aguda, una incisión del absceso alivia al paciente, pero se debe seguir por un procedimiento quirúrgico, cuyos términos no están consensuados. La técnica de escisión amplia sin cierre es la preferida por los cirujanos franceses porque permite obtener una tasa de curación sin recidiva de alrededor del 95% a costa de una cicatrización dirigida y una limitación de actividades durante varias semanas. Las técnicas con colgajo, más difíciles, también tienen buenos resultados, con un tiempo de cicatrización más corto pero con una mayor tasa de complicaciones. Finalmente, se han propuesto muchas de las denominadas técnicas mínimamente invasivas que, en su mayor parte, aún no se han evaluado suficientemente, y sus resultados deben confirmarse, en particular a largo plazo.