愈合异常

C. Herlin Docteur en médecine, PhD, HDR , S. Gandolfi (Docteur en médecine) , B. Chaput Docteur en médecine, PhD, HDR
{"title":"愈合异常","authors":"C. Herlin Docteur en médecine, PhD, HDR ,&nbsp;S. Gandolfi (Docteur en médecine) ,&nbsp;B. Chaput Docteur en médecine, PhD, HDR","doi":"10.1016/S1634-2143(21)45734-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La palabra «cicatriz» proviene del latín <em>cicatrix</em> (apósito) y el término inglés <em>scar</em> proviene del griego <em>eskhara</em> (costra). La cicatriz se define como una marca desprovista de estrías y de anexos cutáneos. Toda efracción completa de la dermis tiene como consecuencia la formación de una cicatriz. Las cicatrices presentes en las partes expuestas del cuerpo (cara y manos) tienen una connotación social negativa cuya repercusión psicológica es difícil de predecir y de tratar. Esta marca es, en el mejor de los casos, no visible y está bien integrada sobre la piel, pero con frecuencia presenta un cierto grado de distrofia (engrosada o deprimida) o de discromía (demasiado blanca, pigmentada o con un eritema residual que señala una actividad inflamatoria residual). La cicatrización, bajo influencia local u metabólica, generará principalmente fenómenos inflamatorios. Depende de la profundidad de la herida, de los tejidos expuestos, de la calidad de la piel adyacente y del volumen global de la pérdida de sustancia. Una cicatriz puede ser patológica por hiperplasia tisular (hipertrófica o queloidea) o considerarse como defectuosa por mala realización o debido a un defecto de maduración del tejido cicatricial. Este artículo trata sobre la cicatrización fisiológica y sus anomalías en sentido amplio, detallando las modalidades actuales de tratamiento.</p></div>","PeriodicalId":100417,"journal":{"name":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","volume":"29 2","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Anomalías de la cicatrización\",\"authors\":\"C. Herlin Docteur en médecine, PhD, HDR ,&nbsp;S. Gandolfi (Docteur en médecine) ,&nbsp;B. Chaput Docteur en médecine, PhD, HDR\",\"doi\":\"10.1016/S1634-2143(21)45734-1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La palabra «cicatriz» proviene del latín <em>cicatrix</em> (apósito) y el término inglés <em>scar</em> proviene del griego <em>eskhara</em> (costra). La cicatriz se define como una marca desprovista de estrías y de anexos cutáneos. Toda efracción completa de la dermis tiene como consecuencia la formación de una cicatriz. Las cicatrices presentes en las partes expuestas del cuerpo (cara y manos) tienen una connotación social negativa cuya repercusión psicológica es difícil de predecir y de tratar. Esta marca es, en el mejor de los casos, no visible y está bien integrada sobre la piel, pero con frecuencia presenta un cierto grado de distrofia (engrosada o deprimida) o de discromía (demasiado blanca, pigmentada o con un eritema residual que señala una actividad inflamatoria residual). La cicatrización, bajo influencia local u metabólica, generará principalmente fenómenos inflamatorios. Depende de la profundidad de la herida, de los tejidos expuestos, de la calidad de la piel adyacente y del volumen global de la pérdida de sustancia. Una cicatriz puede ser patológica por hiperplasia tisular (hipertrófica o queloidea) o considerarse como defectuosa por mala realización o debido a un defecto de maduración del tejido cicatricial. Este artículo trata sobre la cicatrización fisiológica y sus anomalías en sentido amplio, detallando las modalidades actuales de tratamiento.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100417,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"volume\":\"29 2\",\"pages\":\"Pages 1-13\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214321457341\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía Plástica Reparadora y Estética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214321457341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

“疤痕”一词来自拉丁语Cicatrix(敷料),英语术语Scar来自希腊语Eskhara(痂)。疤痕被定义为没有条纹和皮肤附件的痕迹。真皮的所有完全渗出都会导致疤痕的形成。身体暴露部位(面部和手)的疤痕具有负面的社会内涵,其心理影响难以预测和治疗。这个标记充其量是看不见的,很好地整合在皮肤上,但通常表现出一定程度的营养不良(增厚或抑郁)或色差(太白、色素沉着或残留红斑,表明存在残余炎症活动)。在局部或代谢的影响下,疤痕主要会产生炎症现象。这取决于伤口的深度、暴露的组织、邻近皮肤的质量和物质损失的总体积。疤痕可能因组织增生(增生或瘢痕疙瘩)而病理化,也可能因表现不佳或疤痕组织成熟缺陷而被认为有缺陷。这篇文章从广义上讨论了生理愈合及其异常,详细介绍了目前的治疗方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Anomalías de la cicatrización

La palabra «cicatriz» proviene del latín cicatrix (apósito) y el término inglés scar proviene del griego eskhara (costra). La cicatriz se define como una marca desprovista de estrías y de anexos cutáneos. Toda efracción completa de la dermis tiene como consecuencia la formación de una cicatriz. Las cicatrices presentes en las partes expuestas del cuerpo (cara y manos) tienen una connotación social negativa cuya repercusión psicológica es difícil de predecir y de tratar. Esta marca es, en el mejor de los casos, no visible y está bien integrada sobre la piel, pero con frecuencia presenta un cierto grado de distrofia (engrosada o deprimida) o de discromía (demasiado blanca, pigmentada o con un eritema residual que señala una actividad inflamatoria residual). La cicatrización, bajo influencia local u metabólica, generará principalmente fenómenos inflamatorios. Depende de la profundidad de la herida, de los tejidos expuestos, de la calidad de la piel adyacente y del volumen global de la pérdida de sustancia. Una cicatriz puede ser patológica por hiperplasia tisular (hipertrófica o queloidea) o considerarse como defectuosa por mala realización o debido a un defecto de maduración del tejido cicatricial. Este artículo trata sobre la cicatrización fisiológica y sus anomalías en sentido amplio, detallando las modalidades actuales de tratamiento.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信