{"title":"咽扁桃体炎及其并发症","authors":"V. Couloigner","doi":"10.1016/S1632-3475(21)46019-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>En Francia, por ejemplo, las faringoamigdalitis agudas representan una afección extremadamente frecuente en la práctica cotidiana, con cerca de 9 millones de casos anuales. Las faringoamigdalitis eritematosas o eritematopultáceas son de origen viral en un 60-80% de los casos. Entre las etiologías bacterianas, predomina el estreptococo betahemolítico del grupo A (EBGA). Las faringoamigdalitis causadas por esta bacteria pueden detectarse en la consulta mediante la prueba de diagnóstico rápido (PDR) para infecciones por estreptococos y requieren una antibioticoterapia para evitar complicaciones postestreptocócicas, principalmente el reumatismo articular agudo (RAA). El tratamiento antibiótico no tiene ningún papel preventivo demostrado frente a la aparición de supuraciones perifaríngeas (flemones periamigdalinos, abscesos preestiloideos y celulitis cervicales). Las faringoamigdalitis seudomembranosas y ulceronecróticas tienen etiologías y tratamientos diversos.</p></div>","PeriodicalId":100440,"journal":{"name":"EMC - Otorrinolaringología","volume":"51 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las faringoamigdalitis y sus complicaciones\",\"authors\":\"V. Couloigner\",\"doi\":\"10.1016/S1632-3475(21)46019-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>En Francia, por ejemplo, las faringoamigdalitis agudas representan una afección extremadamente frecuente en la práctica cotidiana, con cerca de 9 millones de casos anuales. Las faringoamigdalitis eritematosas o eritematopultáceas son de origen viral en un 60-80% de los casos. Entre las etiologías bacterianas, predomina el estreptococo betahemolítico del grupo A (EBGA). Las faringoamigdalitis causadas por esta bacteria pueden detectarse en la consulta mediante la prueba de diagnóstico rápido (PDR) para infecciones por estreptococos y requieren una antibioticoterapia para evitar complicaciones postestreptocócicas, principalmente el reumatismo articular agudo (RAA). El tratamiento antibiótico no tiene ningún papel preventivo demostrado frente a la aparición de supuraciones perifaríngeas (flemones periamigdalinos, abscesos preestiloideos y celulitis cervicales). Las faringoamigdalitis seudomembranosas y ulceronecróticas tienen etiologías y tratamientos diversos.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100440,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Otorrinolaringología\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"Pages 1-14\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Otorrinolaringología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347521460194\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Otorrinolaringología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347521460194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En Francia, por ejemplo, las faringoamigdalitis agudas representan una afección extremadamente frecuente en la práctica cotidiana, con cerca de 9 millones de casos anuales. Las faringoamigdalitis eritematosas o eritematopultáceas son de origen viral en un 60-80% de los casos. Entre las etiologías bacterianas, predomina el estreptococo betahemolítico del grupo A (EBGA). Las faringoamigdalitis causadas por esta bacteria pueden detectarse en la consulta mediante la prueba de diagnóstico rápido (PDR) para infecciones por estreptococos y requieren una antibioticoterapia para evitar complicaciones postestreptocócicas, principalmente el reumatismo articular agudo (RAA). El tratamiento antibiótico no tiene ningún papel preventivo demostrado frente a la aparición de supuraciones perifaríngeas (flemones periamigdalinos, abscesos preestiloideos y celulitis cervicales). Las faringoamigdalitis seudomembranosas y ulceronecróticas tienen etiologías y tratamientos diversos.