A. Foisy Podologue DE, ostéopathe DO, docteur en Science du mouvement, du sport et de la motricité humaine [Neurosciences], chercheur , A. Perrier (Podologue DE, ingénieur, docteur en biomécanique)
{"title":"足病学研究方法(2/3):评估工具和测试","authors":"A. Foisy Podologue DE, ostéopathe DO, docteur en Science du mouvement, du sport et de la motricité humaine [Neurosciences], chercheur , A. Perrier (Podologue DE, ingénieur, docteur en biomécanique)","doi":"10.1016/S1762-827X(21)45092-3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Éste es el segundo de una serie de tres artículos sobre metodología de la investigación aplicada a la podología. Para poder validar las hipótesis, es necesario utilizar herramientas y pruebas para cuantificar las métricas de interés. En primer lugar, se abordan las herramientas de medición física que permiten el análisis cinético del pie. Se habla de los distintos sensores de fuerza y presión con una descripción de su funcionamiento, su uso y sus límites. Se presentan herramientas de análisis cinemático para entender cómo cuantificar un movimiento y qué herramienta aporta qué precisión para qué inversión de material. En un segundo paso, se tratan las pruebas clínicas en torno a los síntomas y la descripción morfológica. A menudo ayudan con los criterios de inclusión/exclusión y facilitan la interpretación de los resultados.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"23 2","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metodología de la investigación en podología (2/3): herramientas y pruebas de evaluación\",\"authors\":\"A. Foisy Podologue DE, ostéopathe DO, docteur en Science du mouvement, du sport et de la motricité humaine [Neurosciences], chercheur , A. Perrier (Podologue DE, ingénieur, docteur en biomécanique)\",\"doi\":\"10.1016/S1762-827X(21)45092-3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Éste es el segundo de una serie de tres artículos sobre metodología de la investigación aplicada a la podología. Para poder validar las hipótesis, es necesario utilizar herramientas y pruebas para cuantificar las métricas de interés. En primer lugar, se abordan las herramientas de medición física que permiten el análisis cinético del pie. Se habla de los distintos sensores de fuerza y presión con una descripción de su funcionamiento, su uso y sus límites. Se presentan herramientas de análisis cinemático para entender cómo cuantificar un movimiento y qué herramienta aporta qué precisión para qué inversión de material. En un segundo paso, se tratan las pruebas clínicas en torno a los síntomas y la descripción morfológica. A menudo ayudan con los criterios de inclusión/exclusión y facilitan la interpretación de los resultados.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100443,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Podología\",\"volume\":\"23 2\",\"pages\":\"Pages 1-8\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Podología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X21450923\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X21450923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Metodología de la investigación en podología (2/3): herramientas y pruebas de evaluación
Éste es el segundo de una serie de tres artículos sobre metodología de la investigación aplicada a la podología. Para poder validar las hipótesis, es necesario utilizar herramientas y pruebas para cuantificar las métricas de interés. En primer lugar, se abordan las herramientas de medición física que permiten el análisis cinético del pie. Se habla de los distintos sensores de fuerza y presión con una descripción de su funcionamiento, su uso y sus límites. Se presentan herramientas de análisis cinemático para entender cómo cuantificar un movimiento y qué herramienta aporta qué precisión para qué inversión de material. En un segundo paso, se tratan las pruebas clínicas en torno a los síntomas y la descripción morfológica. A menudo ayudan con los criterios de inclusión/exclusión y facilitan la interpretación de los resultados.