肺胸外科围手术期运动疗法

A. Freynet (Masseur-kinésithérapeute) , P. Sarreau (Masseur-kinésithérapeute) , E. Gracia (Masseur-kinésithérapeute) , P. Grandet (Cadre de santé, masseur-kinésithérapeuthe) , P.-E. Falcoz (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"肺胸外科围手术期运动疗法","authors":"A. Freynet (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;P. Sarreau (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;E. Gracia (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;P. Grandet (Cadre de santé, masseur-kinésithérapeuthe) ,&nbsp;P.-E. Falcoz (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1293-2965(20)44599-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La masokinesiterapia de los pacientes de cirugía pulmonar se inscribe actualmente en programas de rehabilitación mejorada posquirúrgica. La optimización preoperatoria, la analgesia razonada y las vías de acceso mínimamente invasivas han modificado profundamente el tratamiento de estos pacientes. La implicación del masajista-kinesiterapeuta es esencial, en relación con un síndrome restrictivo asociado a un síndrome obstructivo, al nivel tanto de la prehabilitación como de la fase perioperatoria o del postoperatorio a largo plazo. Los objetivos consisten en la optimización preoperatoria, la analgesia, la eliminación de las secreciones bronquiales, la lucha contra la hipoventilación alveolar y el defecto de reexpansión pulmonar, así como la rehabilitación. Se cuenta con un arsenal terapéutico importante Las técnicas analgésicas engloban la neuroestimulación eléctrica transcutánea, el masaje de la región cervical y la movilización del hombro del lado operado. Las técnicas respiratorias y ventilatorias constan de la aerosolterapia, las técnicas de modulación del flujo espiratorio, los ejercicios inspiratorios, la tos asistida, la ventilación no invasiva y la oxigenación adecuada. Las técnicas motrices y funcionales corresponden a la movilización precoz, los ejercicios de movilización del hombro y de abertura costal, el refuerzo de los músculos inspiratorios y el trabajo en el cicloergómetro. Todas estas técnicas se evalúan en cada etapa de la evolución del paciente. El punto esencial sigue siendo que el tratamiento debe ser precoz y global, respiratorio y funcional, a la vez que mantiene su idoneidad para el estado del paciente y sus capacidades. Se debe desarrollar el aspecto pluridisciplinario, además de implicar con fuerza al paciente en su tratamiento, en particular en el seno de programas de educación terapéutica. Todos estos elementos permiten optimizar la cirugía, al reducir la morbilidad, las complicaciones postoperatorias y la duración de la hospitalización.</p></div>","PeriodicalId":100428,"journal":{"name":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","volume":"42 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1293-2965(20)44599-2","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Kinesiterapia perioperatoria en cirugía torácica pulmonar\",\"authors\":\"A. Freynet (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;P. Sarreau (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;E. Gracia (Masseur-kinésithérapeute) ,&nbsp;P. Grandet (Cadre de santé, masseur-kinésithérapeuthe) ,&nbsp;P.-E. Falcoz (Professeur des Universités, praticien hospitalier)\",\"doi\":\"10.1016/S1293-2965(20)44599-2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La masokinesiterapia de los pacientes de cirugía pulmonar se inscribe actualmente en programas de rehabilitación mejorada posquirúrgica. La optimización preoperatoria, la analgesia razonada y las vías de acceso mínimamente invasivas han modificado profundamente el tratamiento de estos pacientes. La implicación del masajista-kinesiterapeuta es esencial, en relación con un síndrome restrictivo asociado a un síndrome obstructivo, al nivel tanto de la prehabilitación como de la fase perioperatoria o del postoperatorio a largo plazo. Los objetivos consisten en la optimización preoperatoria, la analgesia, la eliminación de las secreciones bronquiales, la lucha contra la hipoventilación alveolar y el defecto de reexpansión pulmonar, así como la rehabilitación. Se cuenta con un arsenal terapéutico importante Las técnicas analgésicas engloban la neuroestimulación eléctrica transcutánea, el masaje de la región cervical y la movilización del hombro del lado operado. Las técnicas respiratorias y ventilatorias constan de la aerosolterapia, las técnicas de modulación del flujo espiratorio, los ejercicios inspiratorios, la tos asistida, la ventilación no invasiva y la oxigenación adecuada. Las técnicas motrices y funcionales corresponden a la movilización precoz, los ejercicios de movilización del hombro y de abertura costal, el refuerzo de los músculos inspiratorios y el trabajo en el cicloergómetro. Todas estas técnicas se evalúan en cada etapa de la evolución del paciente. El punto esencial sigue siendo que el tratamiento debe ser precoz y global, respiratorio y funcional, a la vez que mantiene su idoneidad para el estado del paciente y sus capacidades. Se debe desarrollar el aspecto pluridisciplinario, además de implicar con fuerza al paciente en su tratamiento, en particular en el seno de programas de educación terapéutica. Todos estos elementos permiten optimizar la cirugía, al reducir la morbilidad, las complicaciones postoperatorias y la duración de la hospitalización.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100428,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"Pages 1-16\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1293-2965(20)44599-2\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296520445992\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296520445992","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

肺手术患者的masokinesierative目前正在接受术后改善的康复计划。术前优化、合理的镇痛和微创通路深刻改变了这些患者的治疗。对于与阻塞性综合征相关的限制性综合征,无论是在资格预审阶段,还是在围手术期或长期术后阶段,按摩师的参与都是必不可少的。目标包括术前优化、镇痛、清除支气管分泌物、对抗肺泡低通气和肺复张缺陷以及康复。镇痛技术包括经皮神经电刺激、颈部按摩和手术侧肩部动员,具有重要的治疗手段。呼吸和通气技术包括单次通气、呼气流量调节技术、吸气练习、辅助咳嗽、无创通气和适当的氧合。运动和功能技术对应于早期动员、肩部和肋骨开口动员练习、加强吸气肌肉和在自行车测功机上工作。所有这些技术都在患者发展的每个阶段进行评估。关键点仍然是,治疗必须是早期和全面的,呼吸和功能性的,同时保持其对患者状况和能力的适应性。除了大力让患者参与治疗外,还必须发展多学科方面,特别是在治疗教育方案中。所有这些因素都可以通过降低发病率、术后并发症和住院时间来优化手术。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Kinesiterapia perioperatoria en cirugía torácica pulmonar

La masokinesiterapia de los pacientes de cirugía pulmonar se inscribe actualmente en programas de rehabilitación mejorada posquirúrgica. La optimización preoperatoria, la analgesia razonada y las vías de acceso mínimamente invasivas han modificado profundamente el tratamiento de estos pacientes. La implicación del masajista-kinesiterapeuta es esencial, en relación con un síndrome restrictivo asociado a un síndrome obstructivo, al nivel tanto de la prehabilitación como de la fase perioperatoria o del postoperatorio a largo plazo. Los objetivos consisten en la optimización preoperatoria, la analgesia, la eliminación de las secreciones bronquiales, la lucha contra la hipoventilación alveolar y el defecto de reexpansión pulmonar, así como la rehabilitación. Se cuenta con un arsenal terapéutico importante Las técnicas analgésicas engloban la neuroestimulación eléctrica transcutánea, el masaje de la región cervical y la movilización del hombro del lado operado. Las técnicas respiratorias y ventilatorias constan de la aerosolterapia, las técnicas de modulación del flujo espiratorio, los ejercicios inspiratorios, la tos asistida, la ventilación no invasiva y la oxigenación adecuada. Las técnicas motrices y funcionales corresponden a la movilización precoz, los ejercicios de movilización del hombro y de abertura costal, el refuerzo de los músculos inspiratorios y el trabajo en el cicloergómetro. Todas estas técnicas se evalúan en cada etapa de la evolución del paciente. El punto esencial sigue siendo que el tratamiento debe ser precoz y global, respiratorio y funcional, a la vez que mantiene su idoneidad para el estado del paciente y sus capacidades. Se debe desarrollar el aspecto pluridisciplinario, además de implicar con fuerza al paciente en su tratamiento, en particular en el seno de programas de educación terapéutica. Todos estos elementos permiten optimizar la cirugía, al reducir la morbilidad, las complicaciones postoperatorias y la duración de la hospitalización.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信