{"title":"安达卢西亚学校的语言文化多样性和跨文化主义:教育政策分析","authors":"A. Alcaraz","doi":"10.7203/RELIEVE.22.2.6832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto muestra parte del trabajo realizado a raiz de la participacion en diversas investigaciones sobre inmigracion y escuela en Espana. Los objetivos del articulo son: 1). Mostrar la diversidad linguistica de los estudiantes en la escuela en contexto andaluz, producto de los movimientos migratorios internacionales; y 2). Analizar las politicas educativas disenadas para gestionar dicha diversidad. Los resultados que se exponen –fruto de la realizacion de cuestionarios, entrevistas y observacion participante– indican que, para responder al incremento de la diversidad, las administraciones publicas han disenado dispositivos para ensenar espanol al alumnado extranjero y programas para ensenar lenguas como el ingles, frances o aleman, a los que no asisten normalmente los/as alumnos/as inmigrantes, quedando fuera de estas politicas linguisticas las “lenguas de los/as inmigrantes”. En la discusion se reflexiona sobre el trato diferenciador que se esta dando con ello al alumnado, de tal forma que podemos hablar de “distintos tipos de politicas para distintos tipos de alumnado”.","PeriodicalId":51855,"journal":{"name":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.3000,"publicationDate":"2016-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Diversidad lingüístico-cultural e interculturalismo en la escuela andaluza: un análisis de políticas educativas\",\"authors\":\"A. Alcaraz\",\"doi\":\"10.7203/RELIEVE.22.2.6832\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto muestra parte del trabajo realizado a raiz de la participacion en diversas investigaciones sobre inmigracion y escuela en Espana. Los objetivos del articulo son: 1). Mostrar la diversidad linguistica de los estudiantes en la escuela en contexto andaluz, producto de los movimientos migratorios internacionales; y 2). Analizar las politicas educativas disenadas para gestionar dicha diversidad. Los resultados que se exponen –fruto de la realizacion de cuestionarios, entrevistas y observacion participante– indican que, para responder al incremento de la diversidad, las administraciones publicas han disenado dispositivos para ensenar espanol al alumnado extranjero y programas para ensenar lenguas como el ingles, frances o aleman, a los que no asisten normalmente los/as alumnos/as inmigrantes, quedando fuera de estas politicas linguisticas las “lenguas de los/as inmigrantes”. En la discusion se reflexiona sobre el trato diferenciador que se esta dando con ello al alumnado, de tal forma que podemos hablar de “distintos tipos de politicas para distintos tipos de alumnado”.\",\"PeriodicalId\":51855,\"journal\":{\"name\":\"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.3000,\"publicationDate\":\"2016-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/RELIEVE.22.2.6832\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/RELIEVE.22.2.6832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Diversidad lingüístico-cultural e interculturalismo en la escuela andaluza: un análisis de políticas educativas
El texto muestra parte del trabajo realizado a raiz de la participacion en diversas investigaciones sobre inmigracion y escuela en Espana. Los objetivos del articulo son: 1). Mostrar la diversidad linguistica de los estudiantes en la escuela en contexto andaluz, producto de los movimientos migratorios internacionales; y 2). Analizar las politicas educativas disenadas para gestionar dicha diversidad. Los resultados que se exponen –fruto de la realizacion de cuestionarios, entrevistas y observacion participante– indican que, para responder al incremento de la diversidad, las administraciones publicas han disenado dispositivos para ensenar espanol al alumnado extranjero y programas para ensenar lenguas como el ingles, frances o aleman, a los que no asisten normalmente los/as alumnos/as inmigrantes, quedando fuera de estas politicas linguisticas las “lenguas de los/as inmigrantes”. En la discusion se reflexiona sobre el trato diferenciador que se esta dando con ello al alumnado, de tal forma que podemos hablar de “distintos tipos de politicas para distintos tipos de alumnado”.