对菲律宾群岛西班牙语词汇史的贡献:关于18世纪的一些事实

Q3 Arts and Humanities
J. L. Ramírez Luengo, Santiago Flores Sigg, Adriana Gutiérrez Bello
{"title":"对菲律宾群岛西班牙语词汇史的贡献:关于18世纪的一些事实","authors":"J. L. Ramírez Luengo, Santiago Flores Sigg, Adriana Gutiérrez Bello","doi":"10.5209/rfrm.61692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de su evidente interés, la historia del español de las Islas Filipinas es una tarea aún poco atendida por los estudiosos, de manera que todavía son necesarios numerosos estudios para poder trazar el perfil dialectal de esta variedad lingüística en el pasado. En esta línea, este estudio pretende contribuir al conocimiento del léxico del español filipino por medio del análisis de algunos elementos presentes en un corpus documental del siglo XVIII. Con este propósito, se estudiarán tres cuestiones concretas: a) los indigenismos tomados de las lenguas autóctonas del archipiélago; b) los términos que sufren una adaptación semántica para adecuarse a su nuevo entorno geográfico; y c) las voces propias de la Nueva España que pasan a las islas por las relaciones históricas existentes entre ambas regiones.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/rfrm.61692","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aportes para la historia léxica del español de las Islas Filipinas: algunos datos sobre el siglo XVIII\",\"authors\":\"J. L. Ramírez Luengo, Santiago Flores Sigg, Adriana Gutiérrez Bello\",\"doi\":\"10.5209/rfrm.61692\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A pesar de su evidente interés, la historia del español de las Islas Filipinas es una tarea aún poco atendida por los estudiosos, de manera que todavía son necesarios numerosos estudios para poder trazar el perfil dialectal de esta variedad lingüística en el pasado. En esta línea, este estudio pretende contribuir al conocimiento del léxico del español filipino por medio del análisis de algunos elementos presentes en un corpus documental del siglo XVIII. Con este propósito, se estudiarán tres cuestiones concretas: a) los indigenismos tomados de las lenguas autóctonas del archipiélago; b) los términos que sufren una adaptación semántica para adecuarse a su nuevo entorno geográfico; y c) las voces propias de la Nueva España que pasan a las islas por las relaciones históricas existentes entre ambas regiones.\",\"PeriodicalId\":35122,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/rfrm.61692\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filologia Romanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/rfrm.61692\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.61692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

尽管有明显的兴趣,菲律宾群岛西班牙语的历史仍然是一个很少被学者关注的任务,因此仍然需要大量的研究来追踪这种语言多样性在过去的方言概况。因此,本研究旨在通过分析18世纪文献语料库中的一些元素,对菲律宾西班牙语词汇的知识做出贡献。为此目的,将研究三个具体问题:a)群岛土著语言的土著特征;b)经过语义调整以适应新的地理环境的术语;c)新西班牙的声音通过两个地区之间的历史关系传递到岛屿上。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aportes para la historia léxica del español de las Islas Filipinas: algunos datos sobre el siglo XVIII
A pesar de su evidente interés, la historia del español de las Islas Filipinas es una tarea aún poco atendida por los estudiosos, de manera que todavía son necesarios numerosos estudios para poder trazar el perfil dialectal de esta variedad lingüística en el pasado. En esta línea, este estudio pretende contribuir al conocimiento del léxico del español filipino por medio del análisis de algunos elementos presentes en un corpus documental del siglo XVIII. Con este propósito, se estudiarán tres cuestiones concretas: a) los indigenismos tomados de las lenguas autóctonas del archipiélago; b) los términos que sufren una adaptación semántica para adecuarse a su nuevo entorno geográfico; y c) las voces propias de la Nueva España que pasan a las islas por las relaciones históricas existentes entre ambas regiones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista de Filologia Romanica
Revista de Filologia Romanica Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
30 weeks
期刊介绍: La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信