{"title":"平等折扣。对罗纳德·德沃金政治哲学的批判性反思","authors":"Gustavo Arosemena","doi":"10.31207/IH.V5I0.79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El articulo presenta una critica a la filosofia politica igualitaria de Ronald Dworkin a la luz de concepciones alternativas de la igualdad. Primero, a la luz de una igualdad politica basada en el pensamiento de Thomas Hobbes. Luego, a la luz de una igualdad “mistica” basada en la obra de autores como Elizabeth Anscombe y Bernard Williams. Se sostiene que estas dos concepciones alternativas de la igualdad son mas fuertes que la presentada por Dworkin y que juntas dejan poca cabida para la especie de igualdad liberal preferida por este autor. Al final, el articulo presenta reflexiones acerca de la importancia de concederle a la etica un rol mas fuerte que el avizorado por Dworkin en la fundamentacion te teorias normativas. Dworkin busca crear una relacion de reenvio y mutua acomodacion entre etica y moral. En realidad, la etica tiene primacia y lo que debe buscarse no es acomodar estas dos ideas, sino derivar completamente la moral de la etica.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"5 1","pages":"105-131"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2016-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Igualdad en Rebaja. Reflexiones críticas en torno a la filosofía política de Ronald Dworkin\",\"authors\":\"Gustavo Arosemena\",\"doi\":\"10.31207/IH.V5I0.79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El articulo presenta una critica a la filosofia politica igualitaria de Ronald Dworkin a la luz de concepciones alternativas de la igualdad. Primero, a la luz de una igualdad politica basada en el pensamiento de Thomas Hobbes. Luego, a la luz de una igualdad “mistica” basada en la obra de autores como Elizabeth Anscombe y Bernard Williams. Se sostiene que estas dos concepciones alternativas de la igualdad son mas fuertes que la presentada por Dworkin y que juntas dejan poca cabida para la especie de igualdad liberal preferida por este autor. Al final, el articulo presenta reflexiones acerca de la importancia de concederle a la etica un rol mas fuerte que el avizorado por Dworkin en la fundamentacion te teorias normativas. Dworkin busca crear una relacion de reenvio y mutua acomodacion entre etica y moral. En realidad, la etica tiene primacia y lo que debe buscarse no es acomodar estas dos ideas, sino derivar completamente la moral de la etica.\",\"PeriodicalId\":40171,\"journal\":{\"name\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"105-131\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2016-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Humani-Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31207/IH.V5I0.79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31207/IH.V5I0.79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Igualdad en Rebaja. Reflexiones críticas en torno a la filosofía política de Ronald Dworkin
El articulo presenta una critica a la filosofia politica igualitaria de Ronald Dworkin a la luz de concepciones alternativas de la igualdad. Primero, a la luz de una igualdad politica basada en el pensamiento de Thomas Hobbes. Luego, a la luz de una igualdad “mistica” basada en la obra de autores como Elizabeth Anscombe y Bernard Williams. Se sostiene que estas dos concepciones alternativas de la igualdad son mas fuertes que la presentada por Dworkin y que juntas dejan poca cabida para la especie de igualdad liberal preferida por este autor. Al final, el articulo presenta reflexiones acerca de la importancia de concederle a la etica un rol mas fuerte que el avizorado por Dworkin en la fundamentacion te teorias normativas. Dworkin busca crear una relacion de reenvio y mutua acomodacion entre etica y moral. En realidad, la etica tiene primacia y lo que debe buscarse no es acomodar estas dos ideas, sino derivar completamente la moral de la etica.