代际社会流动性和个人福祉:玻利维亚案例的经验证据

R. Carvajal, Pamela Córdova Olivera, Manuela Puente Beccar
{"title":"代际社会流动性和个人福祉:玻利维亚案例的经验证据","authors":"R. Carvajal, Pamela Córdova Olivera, Manuela Puente Beccar","doi":"10.23881/idupbo.013.1-1e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La movilidad social intergeneracional tiene una relacion estrecha con el bienestar de un individuo. Sin embargo, la identificacion de la fuerza de esta relacion es muy compleja a razon, entre otros, de la complejidad misma del concepto de bienestar. El presente estudio aporta a la comprension de esta relacion en el caso boliviano, tomando en cuenta un concepto mas amplio de bienestar individual que el ingreso/salario, el nivel de educativo o el status ocupacional, considerados como mas tradicionales y que han guiado importantes estudios anteriores. A partir de la Encuesta de Movilidad y Estratificacion Social (EMES-2009) realizada por PNUD Bolivia, que alimenta un modelo factorial basado en el Enfoque de Capacidades de Sen, se identifican dos aspectos complementarios del bienestar individual: la capacidad para el bienestar material y la capacidad para el bienestar subjetivo. Luego de construir metricas para ambos aspectos, se identifican algunos de sus determinantes, en base al Enfoque de Igualdad de Oportunidades de Roemer, con especial enfasis en el impacto que tienen algunas caracteristicas del hogar de origen de los individuos, como la escolaridad del jefe, la de su conyuge, el estilo de vida que ofrecia y la percepcion de la clase social en el que se encontraba. Se presentan resultados contrastados para individuos en zonas urbanas y en zonas rurales del pais, dando cuenta de rica y novedosa informacion cuantitativa sobre el grado de movilidad social intergeneracional en el pais.","PeriodicalId":31106,"journal":{"name":"Revista Investigacion Desarrollo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL Y BIENESTAR INDIVIDUAL: EVIDENCIA EMPÍRICA DEL CASO BOLIVIANO\",\"authors\":\"R. Carvajal, Pamela Córdova Olivera, Manuela Puente Beccar\",\"doi\":\"10.23881/idupbo.013.1-1e\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La movilidad social intergeneracional tiene una relacion estrecha con el bienestar de un individuo. Sin embargo, la identificacion de la fuerza de esta relacion es muy compleja a razon, entre otros, de la complejidad misma del concepto de bienestar. El presente estudio aporta a la comprension de esta relacion en el caso boliviano, tomando en cuenta un concepto mas amplio de bienestar individual que el ingreso/salario, el nivel de educativo o el status ocupacional, considerados como mas tradicionales y que han guiado importantes estudios anteriores. A partir de la Encuesta de Movilidad y Estratificacion Social (EMES-2009) realizada por PNUD Bolivia, que alimenta un modelo factorial basado en el Enfoque de Capacidades de Sen, se identifican dos aspectos complementarios del bienestar individual: la capacidad para el bienestar material y la capacidad para el bienestar subjetivo. Luego de construir metricas para ambos aspectos, se identifican algunos de sus determinantes, en base al Enfoque de Igualdad de Oportunidades de Roemer, con especial enfasis en el impacto que tienen algunas caracteristicas del hogar de origen de los individuos, como la escolaridad del jefe, la de su conyuge, el estilo de vida que ofrecia y la percepcion de la clase social en el que se encontraba. Se presentan resultados contrastados para individuos en zonas urbanas y en zonas rurales del pais, dando cuenta de rica y novedosa informacion cuantitativa sobre el grado de movilidad social intergeneracional en el pais.\",\"PeriodicalId\":31106,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23881/idupbo.013.1-1e\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/idupbo.013.1-1e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

代际社会流动性与个人福祉密切相关。然而,确定这种关系的强度是非常复杂的,部分原因是福利概念本身的复杂性。在玻利维亚的案例中,个人福利的概念比收入/工资、教育水平或职业地位更广泛,这有助于理解这种关系,这被认为是更传统的,并指导了以前的重要研究。从社会流动和Estratificacion EMES-2009调查翘曲,开发署玻利维亚食物模型能力采取基于Sen),确定了两个相辅相成的个人福利方面能力建设:物质福利及主观福祉的能力。然后建造metricas两个方面,确定了一些他们的决定因素,基于机会均等的方法处理装置,特别强调他们对一些影响caracteristicas来自个人、家庭以及老板的奖学金,其conyuge ofrecia的生活方式和社会类percepcion。本研究的目的是评估墨西哥的社会流动性水平,并分析墨西哥的社会流动性水平与墨西哥的社会流动性水平之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL Y BIENESTAR INDIVIDUAL: EVIDENCIA EMPÍRICA DEL CASO BOLIVIANO
La movilidad social intergeneracional tiene una relacion estrecha con el bienestar de un individuo. Sin embargo, la identificacion de la fuerza de esta relacion es muy compleja a razon, entre otros, de la complejidad misma del concepto de bienestar. El presente estudio aporta a la comprension de esta relacion en el caso boliviano, tomando en cuenta un concepto mas amplio de bienestar individual que el ingreso/salario, el nivel de educativo o el status ocupacional, considerados como mas tradicionales y que han guiado importantes estudios anteriores. A partir de la Encuesta de Movilidad y Estratificacion Social (EMES-2009) realizada por PNUD Bolivia, que alimenta un modelo factorial basado en el Enfoque de Capacidades de Sen, se identifican dos aspectos complementarios del bienestar individual: la capacidad para el bienestar material y la capacidad para el bienestar subjetivo. Luego de construir metricas para ambos aspectos, se identifican algunos de sus determinantes, en base al Enfoque de Igualdad de Oportunidades de Roemer, con especial enfasis en el impacto que tienen algunas caracteristicas del hogar de origen de los individuos, como la escolaridad del jefe, la de su conyuge, el estilo de vida que ofrecia y la percepcion de la clase social en el que se encontraba. Se presentan resultados contrastados para individuos en zonas urbanas y en zonas rurales del pais, dando cuenta de rica y novedosa informacion cuantitativa sobre el grado de movilidad social intergeneracional en el pais.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
29
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信