{"title":"健康领域大学生的情绪耗竭","authors":"Doris Barreto Osama, Henry Augusto Salazar Blanco","doi":"10.22267/rus.212301.211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El Agotamiento Emocional (AE) es la disminución de energía, sentimiento de desgaste emocional y físico, asociados a una sensación de frustración y fracaso. Los estudiantes universitarios experimentan situaciones que conjugan diversos elementos estresores. Objetivo: Describir el AE en estudiantes universitarios del área de la salud en instituciones de educación superior (IES) de la ciudad de Bucaramanga – Colombia. Materiales y métodos: Estudio cualitativo que siguió un diseño flexible de tipo descriptivo interpretativo, articulado al análisis de contenido. Se realizaron 175 entrevistas abiertas de forma consentida y voluntaria. Resultados: Se encontraron tres categorías con sus respectivas subcategorías: agotamiento emocional (consecuencias fisiológicas y psicológicas), dificultades asociadas (académicas, socio-familiares), estrategias de afrontamiento (activas y resolutivas, pasivas y negativas). Conclusiones: Los estudiantes experimentan el AE, hecho que repercute en su salud física y mental, disminución del desempeño académico y afectación en la vida familiar y social. Las estrategias de afrontamiento para algunos de ellos, son de carácter resolutivo, mientras que para otros son de tipo negativo. El AE puede ser mitigado con estrategias de prevención y apoyo psicosocial.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"13","resultStr":"{\"title\":\"Agotamiento Emocional en estudiantes universitarios del área de la salud\",\"authors\":\"Doris Barreto Osama, Henry Augusto Salazar Blanco\",\"doi\":\"10.22267/rus.212301.211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El Agotamiento Emocional (AE) es la disminución de energía, sentimiento de desgaste emocional y físico, asociados a una sensación de frustración y fracaso. Los estudiantes universitarios experimentan situaciones que conjugan diversos elementos estresores. Objetivo: Describir el AE en estudiantes universitarios del área de la salud en instituciones de educación superior (IES) de la ciudad de Bucaramanga – Colombia. Materiales y métodos: Estudio cualitativo que siguió un diseño flexible de tipo descriptivo interpretativo, articulado al análisis de contenido. Se realizaron 175 entrevistas abiertas de forma consentida y voluntaria. Resultados: Se encontraron tres categorías con sus respectivas subcategorías: agotamiento emocional (consecuencias fisiológicas y psicológicas), dificultades asociadas (académicas, socio-familiares), estrategias de afrontamiento (activas y resolutivas, pasivas y negativas). Conclusiones: Los estudiantes experimentan el AE, hecho que repercute en su salud física y mental, disminución del desempeño académico y afectación en la vida familiar y social. Las estrategias de afrontamiento para algunos de ellos, son de carácter resolutivo, mientras que para otros son de tipo negativo. El AE puede ser mitigado con estrategias de prevención y apoyo psicosocial.\",\"PeriodicalId\":31697,\"journal\":{\"name\":\"Universidad y Salud\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"13\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universidad y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22267/rus.212301.211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.212301.211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Agotamiento Emocional en estudiantes universitarios del área de la salud
Introducción: El Agotamiento Emocional (AE) es la disminución de energía, sentimiento de desgaste emocional y físico, asociados a una sensación de frustración y fracaso. Los estudiantes universitarios experimentan situaciones que conjugan diversos elementos estresores. Objetivo: Describir el AE en estudiantes universitarios del área de la salud en instituciones de educación superior (IES) de la ciudad de Bucaramanga – Colombia. Materiales y métodos: Estudio cualitativo que siguió un diseño flexible de tipo descriptivo interpretativo, articulado al análisis de contenido. Se realizaron 175 entrevistas abiertas de forma consentida y voluntaria. Resultados: Se encontraron tres categorías con sus respectivas subcategorías: agotamiento emocional (consecuencias fisiológicas y psicológicas), dificultades asociadas (académicas, socio-familiares), estrategias de afrontamiento (activas y resolutivas, pasivas y negativas). Conclusiones: Los estudiantes experimentan el AE, hecho que repercute en su salud física y mental, disminución del desempeño académico y afectación en la vida familiar y social. Las estrategias de afrontamiento para algunos de ellos, son de carácter resolutivo, mientras que para otros son de tipo negativo. El AE puede ser mitigado con estrategias de prevención y apoyo psicosocial.