{"title":"设计和验证评估青年赋权行动和教育项目的标题","authors":"Laura Corbella Molina, Carme Trull Oliva, Mª Pilar Rodrigo-Moriche, Xavier Úcar Martínez","doi":"10.22550/rep79-3-2021-05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los ultimos anos ha habido un aumento significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioeducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este concepto esta relacionado con las formas de medirlo y evaluarlo. Evaluar las acciones y proyectos socioeducativos es clave para el diseno, la implementacion y la mejora de practicas educativas que ayuden a la juventud a empoderarse. Este articulo presenta el proceso de construccion y validacion de una rubrica para la evaluacion de acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil desarrollada en el marco del Proyecto HEBE. El proceso metodologico consta de tres fases: (1) el diseno del instrumento; (2) la validacion por juicio de expertos de 17 profesionales de diferentes ambitos, 3 expertos en evaluacion y 5 jovenes; (3) y el contraste que se realiza a traves de una prueba piloto con 20 proyectos o servicios socioeducativos de empoderamiento juvenil en los que participan 63 profesionales. Los resultados denotan la validez y fiabilidad de la rubrica para evaluar la calidad de las practicas socioeducativas y para disenar e implementar acciones que apuesten por el empoderamiento juvenil. Destaca por ser un instrumento validado y util para la realizacion de diagnosticos educativos relacionados con el empoderamiento juvenil y por su utilidad para generar procesos reflexivos que se convierten en puntos de partida para repensar y mejorar la practica pedagogica.","PeriodicalId":45907,"journal":{"name":"Revista Espanola De Pedagogia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño y validación de una rúbrica para evaluar acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil\",\"authors\":\"Laura Corbella Molina, Carme Trull Oliva, Mª Pilar Rodrigo-Moriche, Xavier Úcar Martínez\",\"doi\":\"10.22550/rep79-3-2021-05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los ultimos anos ha habido un aumento significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioeducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este concepto esta relacionado con las formas de medirlo y evaluarlo. Evaluar las acciones y proyectos socioeducativos es clave para el diseno, la implementacion y la mejora de practicas educativas que ayuden a la juventud a empoderarse. Este articulo presenta el proceso de construccion y validacion de una rubrica para la evaluacion de acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil desarrollada en el marco del Proyecto HEBE. El proceso metodologico consta de tres fases: (1) el diseno del instrumento; (2) la validacion por juicio de expertos de 17 profesionales de diferentes ambitos, 3 expertos en evaluacion y 5 jovenes; (3) y el contraste que se realiza a traves de una prueba piloto con 20 proyectos o servicios socioeducativos de empoderamiento juvenil en los que participan 63 profesionales. Los resultados denotan la validez y fiabilidad de la rubrica para evaluar la calidad de las practicas socioeducativas y para disenar e implementar acciones que apuesten por el empoderamiento juvenil. Destaca por ser un instrumento validado y util para la realizacion de diagnosticos educativos relacionados con el empoderamiento juvenil y por su utilidad para generar procesos reflexivos que se convierten en puntos de partida para repensar y mejorar la practica pedagogica.\",\"PeriodicalId\":45907,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola De Pedagogia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola De Pedagogia\",\"FirstCategoryId\":\"95\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22550/rep79-3-2021-05\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"教育学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Pedagogia","FirstCategoryId":"95","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22550/rep79-3-2021-05","RegionNum":4,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Diseño y validación de una rúbrica para evaluar acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil
En los ultimos anos ha habido un aumento significativo de los debates internacionales, las investigaciones y los programas socioeducativos centrados en el empoderamiento juvenil. Uno de los principales problemas de este concepto esta relacionado con las formas de medirlo y evaluarlo. Evaluar las acciones y proyectos socioeducativos es clave para el diseno, la implementacion y la mejora de practicas educativas que ayuden a la juventud a empoderarse. Este articulo presenta el proceso de construccion y validacion de una rubrica para la evaluacion de acciones y proyectos educativos de empoderamiento juvenil desarrollada en el marco del Proyecto HEBE. El proceso metodologico consta de tres fases: (1) el diseno del instrumento; (2) la validacion por juicio de expertos de 17 profesionales de diferentes ambitos, 3 expertos en evaluacion y 5 jovenes; (3) y el contraste que se realiza a traves de una prueba piloto con 20 proyectos o servicios socioeducativos de empoderamiento juvenil en los que participan 63 profesionales. Los resultados denotan la validez y fiabilidad de la rubrica para evaluar la calidad de las practicas socioeducativas y para disenar e implementar acciones que apuesten por el empoderamiento juvenil. Destaca por ser un instrumento validado y util para la realizacion de diagnosticos educativos relacionados con el empoderamiento juvenil y por su utilidad para generar procesos reflexivos que se convierten en puntos de partida para repensar y mejorar la practica pedagogica.
期刊介绍:
The revista española de pedagogía (Spanish Journal of Pedagogy or rep) is one of the oldest journals in the world dealing with pedagogical research. During the several decades it has been published, the revista española de pedagogía has always maintained the highest standards of quality and it has gained international awards. The logo of the journal is a wheel, a symbol that wants to evoke several ideas: creativity and forward motion, the wisdom eye that enters into the knowledge of reality, the sun that radiates knowledge and makes ideas shine more clearly, as well as the globe, the sign of an education that is interested in the society where it belongs. This symbol, together with some other figures.