{"title":"当我们谈论残疾时,我们谈论的是什么?","authors":"Kelly Viviana Aristizábal Gómez","doi":"10.22518/jour.ccsh/2021.1a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tuvo como objetivo analizar el concepto de discapacidad a partir de los modelos que la explican y la normatividad jurídica en el marco de la inclusión laboral. Los resultados, analizados desde un método descriptivo muestran las reflexiones y retos del Derecho Laboral frente a los diferentes alcances que se le han atribuido a dicho concepto a través del tiempo. Las conclusiones destacan la importancia de repensar el concepto de discapacidad de cara a la inclusión laboral y partiendo del modelo social enfocado en derechos, entendiendo por el mismo, aquella condición en la que se encuentra una persona con características distintas producto de la interacción con obstáculos que le impiden acceder al trabajo o mantenerse en igualdad de oportunidades. \n ","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Cuando hablamos de discapacidad, ¿de qué hablamos?\",\"authors\":\"Kelly Viviana Aristizábal Gómez\",\"doi\":\"10.22518/jour.ccsh/2021.1a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tuvo como objetivo analizar el concepto de discapacidad a partir de los modelos que la explican y la normatividad jurídica en el marco de la inclusión laboral. Los resultados, analizados desde un método descriptivo muestran las reflexiones y retos del Derecho Laboral frente a los diferentes alcances que se le han atribuido a dicho concepto a través del tiempo. Las conclusiones destacan la importancia de repensar el concepto de discapacidad de cara a la inclusión laboral y partiendo del modelo social enfocado en derechos, entendiendo por el mismo, aquella condición en la que se encuentra una persona con características distintas producto de la interacción con obstáculos que le impiden acceder al trabajo o mantenerse en igualdad de oportunidades. \\n \",\"PeriodicalId\":30087,\"journal\":{\"name\":\"Civilizar\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Civilizar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuando hablamos de discapacidad, ¿de qué hablamos?
Este artículo tuvo como objetivo analizar el concepto de discapacidad a partir de los modelos que la explican y la normatividad jurídica en el marco de la inclusión laboral. Los resultados, analizados desde un método descriptivo muestran las reflexiones y retos del Derecho Laboral frente a los diferentes alcances que se le han atribuido a dicho concepto a través del tiempo. Las conclusiones destacan la importancia de repensar el concepto de discapacidad de cara a la inclusión laboral y partiendo del modelo social enfocado en derechos, entendiendo por el mismo, aquella condición en la que se encuentra una persona con características distintas producto de la interacción con obstáculos que le impiden acceder al trabajo o mantenerse en igualdad de oportunidades.