姑息治疗专业人员对预期意愿的知识和态度

IF 0.2 Q4 ETHICS
Mariana Dittborn Bellalta
{"title":"姑息治疗专业人员对预期意愿的知识和态度","authors":"Mariana Dittborn Bellalta","doi":"10.18270/rcb.v13i2.2393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo transversal cuyo objetivo es determinar y comparar los conocimientos y actitudes de profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos) de cuidados paliativos de adultos sobre las Voluntades Anticipadas. Se realizó utilizando un cuestionario diseñado por la investigadora, el cual se entregó a los profesionales que se desempeñan en las 19 Unidades de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del sistema de salud público de la Región Metropolitana, Chile. El instrumento fue respondido voluntaria y anónimamente por 85 profesionales (tasa de respuesta de 76,6%); 45,1% médicos, el 34,1% enfermeros y 20,7% (17) psicólogos; 80% mujeres, 20% hombres, con una media de edad de 40,4 ± 12 años. El 98,8% refiere estar muy de acuerdo (79%) o de acuerdo (19,8%) con que es conveniente para las personas planificar y escribir sus deseos en relación a los cuidados de final de la vida. Un 87% declara haber escuchado el término Voluntades Anticipadas. Sobre conocimientos, sobre un total de 6 preguntas, el 64,6% de los participantes contestó menos de 4 preguntas correctas. El 70,8% responde acertadamente a la definición considerada más apropiada. Estos resultados demuestran una actitud positiva de los participantes hacia la planificación de cuidados al final de la vida. Las barreras y dificultades para su implementación son reconocidas por los participantes, existiendo prácticamente un consenso sobre su importancia en la práctica clínica. Se observa un alto reconocimiento del término Voluntades Anticipadas, contrastando con un nivel de conocimiento relativamente bajo sobre elementos específicos y legislativos de las mismas.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Conocimientos y actitudes de profesionales de cuidados paliativos sobre Voluntades Anticipadas\",\"authors\":\"Mariana Dittborn Bellalta\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v13i2.2393\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo transversal cuyo objetivo es determinar y comparar los conocimientos y actitudes de profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos) de cuidados paliativos de adultos sobre las Voluntades Anticipadas. Se realizó utilizando un cuestionario diseñado por la investigadora, el cual se entregó a los profesionales que se desempeñan en las 19 Unidades de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del sistema de salud público de la Región Metropolitana, Chile. El instrumento fue respondido voluntaria y anónimamente por 85 profesionales (tasa de respuesta de 76,6%); 45,1% médicos, el 34,1% enfermeros y 20,7% (17) psicólogos; 80% mujeres, 20% hombres, con una media de edad de 40,4 ± 12 años. El 98,8% refiere estar muy de acuerdo (79%) o de acuerdo (19,8%) con que es conveniente para las personas planificar y escribir sus deseos en relación a los cuidados de final de la vida. Un 87% declara haber escuchado el término Voluntades Anticipadas. Sobre conocimientos, sobre un total de 6 preguntas, el 64,6% de los participantes contestó menos de 4 preguntas correctas. El 70,8% responde acertadamente a la definición considerada más apropiada. Estos resultados demuestran una actitud positiva de los participantes hacia la planificación de cuidados al final de la vida. Las barreras y dificultades para su implementación son reconocidas por los participantes, existiendo prácticamente un consenso sobre su importancia en la práctica clínica. Se observa un alto reconocimiento del término Voluntades Anticipadas, contrastando con un nivel de conocimiento relativamente bajo sobre elementos específicos y legislativos de las mismas.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i2.2393\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i2.2393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

本研究的目的是确定姑息治疗专业人员(医生、护士、心理学家)对预期意愿的知识和态度。这项研究是通过研究人员设计的问卷进行的,问卷被分发给在智利大都市地区公共卫生系统的19个姑息治疗和疼痛缓解单位工作的专业人员。85名专业人员自愿匿名回答该工具(应答率76.6%);45.1%是医生,34.1%是护士,20.7%(17)是心理学家;80%女性,20%男性,平均年龄40.4±12岁。98.8%的人表示非常同意(79%)或同意(19.8%),认为计划和写下临终关怀的愿望是方便的。87%的人说他们听说过“预期的意愿”这个词。在知识方面,在总共6个问题中,64.6%的参与者答对的问题少于4个。70.8%的人正确地符合被认为最合适的定义。这些结果显示了参与者对临终关怀计划的积极态度。参与者认识到实施的障碍和困难,对其在临床实践中的重要性几乎达成了共识。对“预期意愿”一词的认识很高,而对“预期意愿”的具体和立法要素的认识相对较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conocimientos y actitudes de profesionales de cuidados paliativos sobre Voluntades Anticipadas
El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo transversal cuyo objetivo es determinar y comparar los conocimientos y actitudes de profesionales (médicos, enfermeros, psicólogos) de cuidados paliativos de adultos sobre las Voluntades Anticipadas. Se realizó utilizando un cuestionario diseñado por la investigadora, el cual se entregó a los profesionales que se desempeñan en las 19 Unidades de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del sistema de salud público de la Región Metropolitana, Chile. El instrumento fue respondido voluntaria y anónimamente por 85 profesionales (tasa de respuesta de 76,6%); 45,1% médicos, el 34,1% enfermeros y 20,7% (17) psicólogos; 80% mujeres, 20% hombres, con una media de edad de 40,4 ± 12 años. El 98,8% refiere estar muy de acuerdo (79%) o de acuerdo (19,8%) con que es conveniente para las personas planificar y escribir sus deseos en relación a los cuidados de final de la vida. Un 87% declara haber escuchado el término Voluntades Anticipadas. Sobre conocimientos, sobre un total de 6 preguntas, el 64,6% de los participantes contestó menos de 4 preguntas correctas. El 70,8% responde acertadamente a la definición considerada más apropiada. Estos resultados demuestran una actitud positiva de los participantes hacia la planificación de cuidados al final de la vida. Las barreras y dificultades para su implementación son reconocidas por los participantes, existiendo prácticamente un consenso sobre su importancia en la práctica clínica. Se observa un alto reconocimiento del término Voluntades Anticipadas, contrastando con un nivel de conocimiento relativamente bajo sobre elementos específicos y legislativos de las mismas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信