{"title":"饲喂饲料和不同精料混合物的立螺繁殖性能","authors":"A.O. Jimoh","doi":"10.21071/az.v70i272.5572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objetivo investigar la producción reproductiva de Archachatina marginata alimentada con forraje y concentrado con dietas que incluyan harina de hojas. 150 puntos de caracoles laicos que pesaban entre 150-170 g se asignaron al azar a 5 dietas de tratamiento con diez (10) réplicas, tres (3) caracoles por réplica, designados como tratamiento 2 (GNCD) que tiene torta de maní, Tratamiento 3 (GLLM). Gliricidia sepium, Tratamiento 4 (MOLM), Moringa oliefera y Tratamiento 5 (LLLM) tiene harinas de hoja de Leucaena leucocephala como fuente de proteínas en la dieta de caracoles y un control; tratamiento 1 (UPWP) alimentado con forraje (papaya verde y cáscara de sandía) en una pista de alimentación de 12 semanas. Se midió el consumo de alimento, el aumento de peso, la postura de los huevos, la fertilidad de los huevos y la incubabilidad y el índice de Gonado-somático. El resultado reveló que los caracoles alimentados con UPWP tenían el menor peso final y el aumento de peso, que se acompañó de la mayor ingesta de alimento en todos los tratamientos. El promedio de huevos, la incubabilidad, la fertilidad, la mortalidad embrionaria y el promedio de juveniles producidos por caracoles en una dieta basada en forraje fueron significativamente menores en todos los tratamientos. Se registraron altos índices gonado-somáticos de caracoles en la dieta basada en harina de hojas acompañados de un mejor rendimiento reproductivo en los caracoles de postura. Los caracoles alimentados con dieta Leucaena leucocephala incluyeron una mejor producción de huevos, fertilidad, incubabilidad y caracoles juveniles acompañados con un índice gonado-somático en todos los tratamientos. En conclusión, la ración de concentrado es esencial para la producción reproductiva óptima en caracoles.","PeriodicalId":40003,"journal":{"name":"Archivos de Zootecnia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rendimiento reproductivo de caracoles tendidos alimentados con forrajes y diferentes mezclas de concentrados\",\"authors\":\"A.O. Jimoh\",\"doi\":\"10.21071/az.v70i272.5572\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio tiene como objetivo investigar la producción reproductiva de Archachatina marginata alimentada con forraje y concentrado con dietas que incluyan harina de hojas. 150 puntos de caracoles laicos que pesaban entre 150-170 g se asignaron al azar a 5 dietas de tratamiento con diez (10) réplicas, tres (3) caracoles por réplica, designados como tratamiento 2 (GNCD) que tiene torta de maní, Tratamiento 3 (GLLM). Gliricidia sepium, Tratamiento 4 (MOLM), Moringa oliefera y Tratamiento 5 (LLLM) tiene harinas de hoja de Leucaena leucocephala como fuente de proteínas en la dieta de caracoles y un control; tratamiento 1 (UPWP) alimentado con forraje (papaya verde y cáscara de sandía) en una pista de alimentación de 12 semanas. Se midió el consumo de alimento, el aumento de peso, la postura de los huevos, la fertilidad de los huevos y la incubabilidad y el índice de Gonado-somático. El resultado reveló que los caracoles alimentados con UPWP tenían el menor peso final y el aumento de peso, que se acompañó de la mayor ingesta de alimento en todos los tratamientos. El promedio de huevos, la incubabilidad, la fertilidad, la mortalidad embrionaria y el promedio de juveniles producidos por caracoles en una dieta basada en forraje fueron significativamente menores en todos los tratamientos. Se registraron altos índices gonado-somáticos de caracoles en la dieta basada en harina de hojas acompañados de un mejor rendimiento reproductivo en los caracoles de postura. Los caracoles alimentados con dieta Leucaena leucocephala incluyeron una mejor producción de huevos, fertilidad, incubabilidad y caracoles juveniles acompañados con un índice gonado-somático en todos los tratamientos. En conclusión, la ración de concentrado es esencial para la producción reproductiva óptima en caracoles.\",\"PeriodicalId\":40003,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Zootecnia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Zootecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/az.v70i272.5572\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Zootecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/az.v70i272.5572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Rendimiento reproductivo de caracoles tendidos alimentados con forrajes y diferentes mezclas de concentrados
Este estudio tiene como objetivo investigar la producción reproductiva de Archachatina marginata alimentada con forraje y concentrado con dietas que incluyan harina de hojas. 150 puntos de caracoles laicos que pesaban entre 150-170 g se asignaron al azar a 5 dietas de tratamiento con diez (10) réplicas, tres (3) caracoles por réplica, designados como tratamiento 2 (GNCD) que tiene torta de maní, Tratamiento 3 (GLLM). Gliricidia sepium, Tratamiento 4 (MOLM), Moringa oliefera y Tratamiento 5 (LLLM) tiene harinas de hoja de Leucaena leucocephala como fuente de proteínas en la dieta de caracoles y un control; tratamiento 1 (UPWP) alimentado con forraje (papaya verde y cáscara de sandía) en una pista de alimentación de 12 semanas. Se midió el consumo de alimento, el aumento de peso, la postura de los huevos, la fertilidad de los huevos y la incubabilidad y el índice de Gonado-somático. El resultado reveló que los caracoles alimentados con UPWP tenían el menor peso final y el aumento de peso, que se acompañó de la mayor ingesta de alimento en todos los tratamientos. El promedio de huevos, la incubabilidad, la fertilidad, la mortalidad embrionaria y el promedio de juveniles producidos por caracoles en una dieta basada en forraje fueron significativamente menores en todos los tratamientos. Se registraron altos índices gonado-somáticos de caracoles en la dieta basada en harina de hojas acompañados de un mejor rendimiento reproductivo en los caracoles de postura. Los caracoles alimentados con dieta Leucaena leucocephala incluyeron una mejor producción de huevos, fertilidad, incubabilidad y caracoles juveniles acompañados con un índice gonado-somático en todos los tratamientos. En conclusión, la ración de concentrado es esencial para la producción reproductiva óptima en caracoles.
Archivos de ZootecniaAgricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍:
Archivos de Zootecnia is a quarterly, multilingual, international science journal, published by the University of Cordoba and the Asociación Iberoamericana de Zootecnia. The journal was founded in 1952 as the voice for the Zootechnics Institute of the Veterinary Faculty at the University of Cordoba. Its aim is to disseminate results from research into animal production and related areas, giving special attention to farming systems in developing areas, their local breeds and alternative production methods.