{"title":"Hunab Ku, Fray Diego lopez Cogolludo对yucatan历史上的一个神的回顾","authors":"Noemí Cruz Cortés","doi":"10.19130/iifl.ecm.2019.53.960","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En diversos estudios sobre la religión maya se menciona a un dios particular: Hunab Ku. Se trata de una deidad creadora que, de acuerdo con las fuentes históricas, no tenía representación y era incorpóreo. Aunque algunos investigadores han puesto en duda su autenticidad, aún no se determina si fue o no una deidad maya prehispánica. Tal vez el problema radica en que los datos sobre Hunab Ku son utilizados sin considerar el contexto histórico en el que se enunciaron y se registraron. Por lo anterior, este artículo tiene como objetivos conocer, identificar y analizar a Hunab Ku en la Historia de Yucatán de Diego López Cogolludo, que es una de las fuentes principales que da cuenta de su existencia, además de comprobar si es una deidad de origen prehispánico o se trata un título del dios cristiano “traducido” a la lengua maya. Para conocer el porqué López Cogolludo habló sobre Hunab Ku es necesario recurrir al método hermenéutico propio del análisis histórico y comprender su obra dentro de su propio contexto historiográfico, así como la construcción de su discurso histórico, al considerar estos aspectos podremos entender quién fue Hunab ku.","PeriodicalId":43489,"journal":{"name":"Estudios de Cultura Maya","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.19130/iifl.ecm.2019.53.960","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hunab Ku, revisión de una deidad en la Historia de Yucatán de Fray Diego López Cogolludo\",\"authors\":\"Noemí Cruz Cortés\",\"doi\":\"10.19130/iifl.ecm.2019.53.960\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En diversos estudios sobre la religión maya se menciona a un dios particular: Hunab Ku. Se trata de una deidad creadora que, de acuerdo con las fuentes históricas, no tenía representación y era incorpóreo. Aunque algunos investigadores han puesto en duda su autenticidad, aún no se determina si fue o no una deidad maya prehispánica. Tal vez el problema radica en que los datos sobre Hunab Ku son utilizados sin considerar el contexto histórico en el que se enunciaron y se registraron. Por lo anterior, este artículo tiene como objetivos conocer, identificar y analizar a Hunab Ku en la Historia de Yucatán de Diego López Cogolludo, que es una de las fuentes principales que da cuenta de su existencia, además de comprobar si es una deidad de origen prehispánico o se trata un título del dios cristiano “traducido” a la lengua maya. Para conocer el porqué López Cogolludo habló sobre Hunab Ku es necesario recurrir al método hermenéutico propio del análisis histórico y comprender su obra dentro de su propio contexto historiográfico, así como la construcción de su discurso histórico, al considerar estos aspectos podremos entender quién fue Hunab ku.\",\"PeriodicalId\":43489,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Cultura Maya\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2018-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.19130/iifl.ecm.2019.53.960\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Cultura Maya\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.53.960\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ANTHROPOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Cultura Maya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.53.960","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
Hunab Ku, revisión de una deidad en la Historia de Yucatán de Fray Diego López Cogolludo
En diversos estudios sobre la religión maya se menciona a un dios particular: Hunab Ku. Se trata de una deidad creadora que, de acuerdo con las fuentes históricas, no tenía representación y era incorpóreo. Aunque algunos investigadores han puesto en duda su autenticidad, aún no se determina si fue o no una deidad maya prehispánica. Tal vez el problema radica en que los datos sobre Hunab Ku son utilizados sin considerar el contexto histórico en el que se enunciaron y se registraron. Por lo anterior, este artículo tiene como objetivos conocer, identificar y analizar a Hunab Ku en la Historia de Yucatán de Diego López Cogolludo, que es una de las fuentes principales que da cuenta de su existencia, además de comprobar si es una deidad de origen prehispánico o se trata un título del dios cristiano “traducido” a la lengua maya. Para conocer el porqué López Cogolludo habló sobre Hunab Ku es necesario recurrir al método hermenéutico propio del análisis histórico y comprender su obra dentro de su propio contexto historiográfico, así como la construcción de su discurso histórico, al considerar estos aspectos podremos entender quién fue Hunab ku.