{"title":"城市故事中感官的灵性","authors":"Juan Pablo Espinosa Arce","doi":"10.18566/cueteo.v48n110.a01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La espiritualidad es una cualidad propia del ser humano. A través de ella vamos realizando un recorrido con Dios, en quien reconocemos el sentido profundo de nuestras vidas. La vida humana, espacio de encuentro con Dios, se comprende como la vinculación de cuerpo y espíritu, de la dimensión personal y comunitaria, de la vivencia hogareña y urbana. A partir de esta consideración, este artículo busca adentrarse en la categoría y tema de la “espiritualidad de los sentidos”, la cual ha sido propuesta y desarrollada por el teólogo portugués José Tolentino Mendonça. Los sentidos son definidos como puertas de acceso a la realidad, a la historia, al mundo y a los otros. Por medio de los sentidos, del cuerpo y de nuestra interioridad, vamos desarrollando la vida, vida caminada, celebrada, originada y finalizada en medio de nuestras ciudades. Surge, por tanto, la consideración de pensar cómo en medio de la ciudad, de las tramas urbanas, de los desafíos de convivencia actual, ejercitamos la mencionada espiritualidad de los sentidos.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Espiritualidad de los sentidos en los relatos de la ciudad\",\"authors\":\"Juan Pablo Espinosa Arce\",\"doi\":\"10.18566/cueteo.v48n110.a01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La espiritualidad es una cualidad propia del ser humano. A través de ella vamos realizando un recorrido con Dios, en quien reconocemos el sentido profundo de nuestras vidas. La vida humana, espacio de encuentro con Dios, se comprende como la vinculación de cuerpo y espíritu, de la dimensión personal y comunitaria, de la vivencia hogareña y urbana. A partir de esta consideración, este artículo busca adentrarse en la categoría y tema de la “espiritualidad de los sentidos”, la cual ha sido propuesta y desarrollada por el teólogo portugués José Tolentino Mendonça. Los sentidos son definidos como puertas de acceso a la realidad, a la historia, al mundo y a los otros. Por medio de los sentidos, del cuerpo y de nuestra interioridad, vamos desarrollando la vida, vida caminada, celebrada, originada y finalizada en medio de nuestras ciudades. Surge, por tanto, la consideración de pensar cómo en medio de la ciudad, de las tramas urbanas, de los desafíos de convivencia actual, ejercitamos la mencionada espiritualidad de los sentidos.\",\"PeriodicalId\":32990,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones Teologicas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones Teologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Teologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n110.a01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Espiritualidad de los sentidos en los relatos de la ciudad
La espiritualidad es una cualidad propia del ser humano. A través de ella vamos realizando un recorrido con Dios, en quien reconocemos el sentido profundo de nuestras vidas. La vida humana, espacio de encuentro con Dios, se comprende como la vinculación de cuerpo y espíritu, de la dimensión personal y comunitaria, de la vivencia hogareña y urbana. A partir de esta consideración, este artículo busca adentrarse en la categoría y tema de la “espiritualidad de los sentidos”, la cual ha sido propuesta y desarrollada por el teólogo portugués José Tolentino Mendonça. Los sentidos son definidos como puertas de acceso a la realidad, a la historia, al mundo y a los otros. Por medio de los sentidos, del cuerpo y de nuestra interioridad, vamos desarrollando la vida, vida caminada, celebrada, originada y finalizada en medio de nuestras ciudades. Surge, por tanto, la consideración de pensar cómo en medio de la ciudad, de las tramas urbanas, de los desafíos de convivencia actual, ejercitamos la mencionada espiritualidad de los sentidos.