{"title":"“它很好,因为它很糟糕”。Joachim Lottmann来自cómo el camp formula su谴责","authors":"Cristina Victoria Paneque de la Torre","doi":"10.17811/arc.71.1.2021.403-431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La idea de lo camp, desarrollada por la filósofa norteamericana Susan Sontag en la segunda mitad del siglo XX, ha sido tradicionalmente asociada al ámbito de lo queer, la estética kitsch o lo extravagante. Sin embargo, el autor alemán Joachim Lottmann hace servir este gusto por la afectación y la exageración para construir una cruda denuncia ligada a la actualidad gracias a la aplicación de las diferentes premisas que recogió la autora estadounidense en su ensayo Notes on Camp: glorificación del personaje, ironía, ingenuidad, la capacidad de provocar atracción y repulsión al mismo tiempo, así como desarrollar un discurso capaz de ser serio frente a lo frívolo o atacar la seriedad desde la frivolidad. La combinación de estos rasgos consigue hacer de la narrativa de Lottmann una completa y compleja denuncia de la sociedad actual, convirtiendo a las novelas Der Geldkomplex (2009) y Endlich Kokain (2014) en sus dos máximos exponentes: la creciente aporofobia en la Alemania del siglo XXI, la capitalización del mundo del arte y el dictado de las apariencias suponen los temas transversales de dos novelas en las que el camp despliega sus medios para conseguir enarbolar una denuncia plausible y comprometida con su contexto.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«It’s good because it’s awful». Joachim Lottmann o cómo el camp formula su denuncia\",\"authors\":\"Cristina Victoria Paneque de la Torre\",\"doi\":\"10.17811/arc.71.1.2021.403-431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La idea de lo camp, desarrollada por la filósofa norteamericana Susan Sontag en la segunda mitad del siglo XX, ha sido tradicionalmente asociada al ámbito de lo queer, la estética kitsch o lo extravagante. Sin embargo, el autor alemán Joachim Lottmann hace servir este gusto por la afectación y la exageración para construir una cruda denuncia ligada a la actualidad gracias a la aplicación de las diferentes premisas que recogió la autora estadounidense en su ensayo Notes on Camp: glorificación del personaje, ironía, ingenuidad, la capacidad de provocar atracción y repulsión al mismo tiempo, así como desarrollar un discurso capaz de ser serio frente a lo frívolo o atacar la seriedad desde la frivolidad. La combinación de estos rasgos consigue hacer de la narrativa de Lottmann una completa y compleja denuncia de la sociedad actual, convirtiendo a las novelas Der Geldkomplex (2009) y Endlich Kokain (2014) en sus dos máximos exponentes: la creciente aporofobia en la Alemania del siglo XXI, la capitalización del mundo del arte y el dictado de las apariencias suponen los temas transversales de dos novelas en las que el camp despliega sus medios para conseguir enarbolar una denuncia plausible y comprometida con su contexto.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.71.1.2021.403-431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.71.1.2021.403-431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
洛坎普的概念是由美国哲学家苏珊·桑塔格(Susan Sontag)在20世纪下半叶提出的,传统上与酷儿、媚俗或奢侈的美学领域联系在一起。然而,德国作家约阿希姆·洛特曼(Joachim Lottmann)利用这种对感情和夸张的品味,通过应用美国作家在她的文章《营地笔记》(Notes on Camp)中收集的不同前提,构建了一种与当前相关的原始谴责:对人物的美化,讽刺,天真,同时引起吸引和排斥的能力,以及发展一种能够严肃面对轻浮或从轻浮攻击严肃的话语。这些特点的结合使Lottmann的叙事成为对当今社会的全面而复杂的谴责,使小说《Der Geldkomplex》(2009)和《Endlich Kokain》(2014)成为其两个最大的指数:21世纪德国日益增长的aporofobia,艺术世界的资本化和对外表的支配,是两部小说的交叉主题,在这两部小说中,camp展开了它的手段,以实现一个可信的谴责,并致力于其背景。
«It’s good because it’s awful». Joachim Lottmann o cómo el camp formula su denuncia
La idea de lo camp, desarrollada por la filósofa norteamericana Susan Sontag en la segunda mitad del siglo XX, ha sido tradicionalmente asociada al ámbito de lo queer, la estética kitsch o lo extravagante. Sin embargo, el autor alemán Joachim Lottmann hace servir este gusto por la afectación y la exageración para construir una cruda denuncia ligada a la actualidad gracias a la aplicación de las diferentes premisas que recogió la autora estadounidense en su ensayo Notes on Camp: glorificación del personaje, ironía, ingenuidad, la capacidad de provocar atracción y repulsión al mismo tiempo, así como desarrollar un discurso capaz de ser serio frente a lo frívolo o atacar la seriedad desde la frivolidad. La combinación de estos rasgos consigue hacer de la narrativa de Lottmann una completa y compleja denuncia de la sociedad actual, convirtiendo a las novelas Der Geldkomplex (2009) y Endlich Kokain (2014) en sus dos máximos exponentes: la creciente aporofobia en la Alemania del siglo XXI, la capitalización del mundo del arte y el dictado de las apariencias suponen los temas transversales de dos novelas en las que el camp despliega sus medios para conseguir enarbolar una denuncia plausible y comprometida con su contexto.