{"title":"拉丁美洲法律人类学论坛:墨西哥、巴西和阿根廷之间的对话、联系和挑战","authors":"Guadalupe Irene Juárez Ortiz, Welliton Caixeta Maciel","doi":"10.1590/1809-43412021v18a812","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen El presente artículo se centra en describir y reflexionar, a partir de un enfoque histórico y etnográfico, el trabajo realizado desde el Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD); por tanto, no tiene pretensiones de ser una síntesis del campo de la Antropología Jurídica o del Derecho en Latinoamérica. La finalidad es recuperar la memoria y objetivos de sus dos precursores, como un foro académico-científico por medio del cual se pueda ubicar y vincular a los grupos, laboratorios y centros de investigaciones, sí como a los investigadores/as y estudiantes cuyo trabajo están centrados en la reflexión antropológica del Derecho a partir de la etnografía de las instituciones jurídicas y burocracias estatales; sus múltiples manifestaciones y tensiones, en México, en Brasil y en Argentina.","PeriodicalId":37082,"journal":{"name":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD): Diálogos, conexiones y retos entre México, Brasil y Argentina\",\"authors\":\"Guadalupe Irene Juárez Ortiz, Welliton Caixeta Maciel\",\"doi\":\"10.1590/1809-43412021v18a812\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen El presente artículo se centra en describir y reflexionar, a partir de un enfoque histórico y etnográfico, el trabajo realizado desde el Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD); por tanto, no tiene pretensiones de ser una síntesis del campo de la Antropología Jurídica o del Derecho en Latinoamérica. La finalidad es recuperar la memoria y objetivos de sus dos precursores, como un foro académico-científico por medio del cual se pueda ubicar y vincular a los grupos, laboratorios y centros de investigaciones, sí como a los investigadores/as y estudiantes cuyo trabajo están centrados en la reflexión antropológica del Derecho a partir de la etnografía de las instituciones jurídicas y burocracias estatales; sus múltiples manifestaciones y tensiones, en México, en Brasil y en Argentina.\",\"PeriodicalId\":37082,\"journal\":{\"name\":\"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1809-43412021v18a812\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1809-43412021v18a812","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD): Diálogos, conexiones y retos entre México, Brasil y Argentina
Resumen El presente artículo se centra en describir y reflexionar, a partir de un enfoque histórico y etnográfico, el trabajo realizado desde el Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD); por tanto, no tiene pretensiones de ser una síntesis del campo de la Antropología Jurídica o del Derecho en Latinoamérica. La finalidad es recuperar la memoria y objetivos de sus dos precursores, como un foro académico-científico por medio del cual se pueda ubicar y vincular a los grupos, laboratorios y centros de investigaciones, sí como a los investigadores/as y estudiantes cuyo trabajo están centrados en la reflexión antropológica del Derecho a partir de la etnografía de las instituciones jurídicas y burocracias estatales; sus múltiples manifestaciones y tensiones, en México, en Brasil y en Argentina.