墨西哥伊达尔戈州农村地区全日制学校学生营养状况与饮食质量关系的食品服务组成部分的影响

IF 0.4 Q4 NUTRITION & DIETETICS
E. Martinez, Trinidad Lorena Fernández Cortés
{"title":"墨西哥伊达尔戈州农村地区全日制学校学生营养状况与饮食质量关系的食品服务组成部分的影响","authors":"E. Martinez, Trinidad Lorena Fernández Cortés","doi":"10.14306/RENHYD.26.S2.1230","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El objetivo del estudio es la evaluación del impacto del componente de servicio de alimentación sobre el estado nutricional de escolares que cuentan con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. \nMaterial y métodos: Estudio transversal analítico, prospectivo en 312 escolares de primer y segundo grado de nivel primaria. Un grupo contó con el Componente de Servicio de Alimentación (CSA), el otro no (NCSA). Se midió el Índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura. Se evaluó la ingesta de energía y macronutrientes con frecuencia de consumo de alimento semanal y la ingesta en el horario escolar (Inventario de lonchera y registro de pesos y medidas). Se aplicó estadística descriptiva y U de Mann-Whithney, Chi cuadrada o Prueba Exacta de Fisher para comparar grupos.\nResultados: Edad media de 7,1 ± 0,6 años, 48,4% fue beneficiado con CSA y 51,6% NCSA. La población presentó 1,3% en bajo peso, 69,6% normal y 29,2% exceso de peso evaluado por IMC; 11,5% grasa corporal evaluada por impedancia bioeléctrica y 13% riesgo cardiometabólico. El grupo NCSA tuvo mayores porcentajes de exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular (p<0,05). Por frecuencia de consumo semanal, los hombres con NCSA reportaron mayor consumo de hidratos de carbono (1.499,9 kcal), proteínas (377,0 kcal) y lípidos (1.154,6 kcal) (p<0,05); en el horario escolar las mujeres con NCSA mostraron la mayor ingesta de lípidos (216,0 kcal). De acuerdo a la adecuación en la frecuencia de consumo semanal, los grupos con CSA y NCSA fue por arriba de la recomendación (68,9% y 75,2% respectivamente) (p<0,05); en el horario escolar la ingesta también fue por arriba de la recomendación del 30% tanto en escolares con CSA (70,2%) y NCSA (95,7%) (p<0,05).\nConclusiones: La ingesta de energía y macronutrimentos exceden de la ingesta recomendada de todos los escolares, los hombres son los más afectados con exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular. El estado nutricional de los escolares beneficiados CSA mejora con la calidad de la dieta en comparación con escolares NCSA.","PeriodicalId":46581,"journal":{"name":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto del componente servicio de alimentación sobre la relación del estado de nutrición y la calidad de la dieta en escolares de Escuelas de Tiempo Completo en una zona rural del Estado de Hidalgo, México\",\"authors\":\"E. Martinez, Trinidad Lorena Fernández Cortés\",\"doi\":\"10.14306/RENHYD.26.S2.1230\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El objetivo del estudio es la evaluación del impacto del componente de servicio de alimentación sobre el estado nutricional de escolares que cuentan con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. \\nMaterial y métodos: Estudio transversal analítico, prospectivo en 312 escolares de primer y segundo grado de nivel primaria. Un grupo contó con el Componente de Servicio de Alimentación (CSA), el otro no (NCSA). Se midió el Índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura. Se evaluó la ingesta de energía y macronutrientes con frecuencia de consumo de alimento semanal y la ingesta en el horario escolar (Inventario de lonchera y registro de pesos y medidas). Se aplicó estadística descriptiva y U de Mann-Whithney, Chi cuadrada o Prueba Exacta de Fisher para comparar grupos.\\nResultados: Edad media de 7,1 ± 0,6 años, 48,4% fue beneficiado con CSA y 51,6% NCSA. La población presentó 1,3% en bajo peso, 69,6% normal y 29,2% exceso de peso evaluado por IMC; 11,5% grasa corporal evaluada por impedancia bioeléctrica y 13% riesgo cardiometabólico. El grupo NCSA tuvo mayores porcentajes de exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular (p<0,05). Por frecuencia de consumo semanal, los hombres con NCSA reportaron mayor consumo de hidratos de carbono (1.499,9 kcal), proteínas (377,0 kcal) y lípidos (1.154,6 kcal) (p<0,05); en el horario escolar las mujeres con NCSA mostraron la mayor ingesta de lípidos (216,0 kcal). De acuerdo a la adecuación en la frecuencia de consumo semanal, los grupos con CSA y NCSA fue por arriba de la recomendación (68,9% y 75,2% respectivamente) (p<0,05); en el horario escolar la ingesta también fue por arriba de la recomendación del 30% tanto en escolares con CSA (70,2%) y NCSA (95,7%) (p<0,05).\\nConclusiones: La ingesta de energía y macronutrimentos exceden de la ingesta recomendada de todos los escolares, los hombres son los más afectados con exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular. El estado nutricional de los escolares beneficiados CSA mejora con la calidad de la dieta en comparación con escolares NCSA.\",\"PeriodicalId\":46581,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14306/RENHYD.26.S2.1230\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"NUTRITION & DIETETICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola de Nutricion Humana y Dietetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14306/RENHYD.26.S2.1230","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"NUTRITION & DIETETICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:本研究的目的是评估食品服务部分对全日制学校计划学生营养状况的影响。方法:对312名小学一、二年级学生进行分析性、前瞻性横断面研究。一组有食物服务组件(CSA),另一组没有(NCSA)。我们测量了身体质量指数(bmi)、体脂百分比和腰围。我们评估了能量和常量营养素的摄入量,每周的食物摄入量和上学时间的摄入量(午餐盒清单和度量数记录)。采用描述性统计和Mann-Whithney U、方卡或Fisher精确检验对组进行比较。结果:平均年龄7.1±0.6岁,48.4%的患者受益于CSA, 51.6%的患者受益于NCSA。根据bmi,该人群体重不足1.3%,正常69.6%,超重29.2%;11.5%的体脂通过生物电阻抗评估,13%的心脏代谢风险。NCSA组超重、体脂升高和心血管风险较高(p< 0.05)。按每周摄入频率计算,NCSA男性报告碳水化合物(1499.9千卡)、蛋白质(377.0千卡)和脂类(1154.6千卡)的摄入量较高(p< 0.05);在学校时间,NCSA女性的脂质摄入量最高(216.0千卡)。根据每周摄入量的充分性,CSA组和NCSA组高于推荐摄入量(分别为68.9%和75.2%)(p< 0.05);在学校时间,CSA(70.2%)和NCSA(95.7%)的学生的摄入量也高于30%的建议(p< 0.05)。结论:所有学童的能量和常量营养素摄入量超过推荐摄入量,男性受超重、体脂升高和心血管风险影响最大。与NCSA学生相比,CSA学生的营养状况随着饮食质量的提高而改善。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto del componente servicio de alimentación sobre la relación del estado de nutrición y la calidad de la dieta en escolares de Escuelas de Tiempo Completo en una zona rural del Estado de Hidalgo, México
Introducción: El objetivo del estudio es la evaluación del impacto del componente de servicio de alimentación sobre el estado nutricional de escolares que cuentan con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Material y métodos: Estudio transversal analítico, prospectivo en 312 escolares de primer y segundo grado de nivel primaria. Un grupo contó con el Componente de Servicio de Alimentación (CSA), el otro no (NCSA). Se midió el Índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura. Se evaluó la ingesta de energía y macronutrientes con frecuencia de consumo de alimento semanal y la ingesta en el horario escolar (Inventario de lonchera y registro de pesos y medidas). Se aplicó estadística descriptiva y U de Mann-Whithney, Chi cuadrada o Prueba Exacta de Fisher para comparar grupos. Resultados: Edad media de 7,1 ± 0,6 años, 48,4% fue beneficiado con CSA y 51,6% NCSA. La población presentó 1,3% en bajo peso, 69,6% normal y 29,2% exceso de peso evaluado por IMC; 11,5% grasa corporal evaluada por impedancia bioeléctrica y 13% riesgo cardiometabólico. El grupo NCSA tuvo mayores porcentajes de exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular (p<0,05). Por frecuencia de consumo semanal, los hombres con NCSA reportaron mayor consumo de hidratos de carbono (1.499,9 kcal), proteínas (377,0 kcal) y lípidos (1.154,6 kcal) (p<0,05); en el horario escolar las mujeres con NCSA mostraron la mayor ingesta de lípidos (216,0 kcal). De acuerdo a la adecuación en la frecuencia de consumo semanal, los grupos con CSA y NCSA fue por arriba de la recomendación (68,9% y 75,2% respectivamente) (p<0,05); en el horario escolar la ingesta también fue por arriba de la recomendación del 30% tanto en escolares con CSA (70,2%) y NCSA (95,7%) (p<0,05). Conclusiones: La ingesta de energía y macronutrimentos exceden de la ingesta recomendada de todos los escolares, los hombres son los más afectados con exceso de peso, grasa corporal elevada y riesgo cardiovascular. El estado nutricional de los escolares beneficiados CSA mejora con la calidad de la dieta en comparación con escolares NCSA.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.00
自引率
25.00%
发文量
42
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics (REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA) is the official scientific journal of the Spanish Association of Dieticians and Nutritionists (Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas-AEDN). It has as its main objective to be the leading journal in the field of human nutrition and dietetics. It publishes scientific articles that have been reviewed anonymously by experts on the subject (peer-review). The three-monthly Journal publishes research and review articles on clinical and hospital nutrition, applied dietetics and diet therapy, community and public health nutrition, basic and applied nutrition, food and health education, group, social and commercial catering, culinary and gastronomy technology, food science, toxicology and food safety, food culture, sociology and anthropology of eating, humanitarian cooperation, in fact, in all areas of human nutrition and dietetics.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信