{"title":"豪尔赫semprun的费德里科自传中的流亡读者和自传体文本sanchez","authors":"Noel M. Valis","doi":"10.14409/hf.v0i18.7319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la relación entre autobiografía, lector y comunicabilidad en una obra de gran complejidad, la Autobiografía de Federico Sánchez, de Jorge Semprún. El problema de la comunicabilidad se intensifica con textos contemporáneos que son explícitamente ideológicos. ¿Cómo leemos estas obras, especialmente cuando los valores y creencias que se expresan en ellas no coinciden con los nuestros? Se complica más la recepción de esta obra al producir dentro del texto una mente exiliada de sí misma y fuera, un lector exiliado del texto. ","PeriodicalId":53748,"journal":{"name":"Hilo de la Fabula","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El lector exiliado y el texto autobiográfico en la Autobiografía de Federico Sánchez de Jorge Semprún\",\"authors\":\"Noel M. Valis\",\"doi\":\"10.14409/hf.v0i18.7319\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la relación entre autobiografía, lector y comunicabilidad en una obra de gran complejidad, la Autobiografía de Federico Sánchez, de Jorge Semprún. El problema de la comunicabilidad se intensifica con textos contemporáneos que son explícitamente ideológicos. ¿Cómo leemos estas obras, especialmente cuando los valores y creencias que se expresan en ellas no coinciden con los nuestros? Se complica más la recepción de esta obra al producir dentro del texto una mente exiliada de sí misma y fuera, un lector exiliado del texto. \",\"PeriodicalId\":53748,\"journal\":{\"name\":\"Hilo de la Fabula\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hilo de la Fabula\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/hf.v0i18.7319\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hilo de la Fabula","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/hf.v0i18.7319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
El lector exiliado y el texto autobiográfico en la Autobiografía de Federico Sánchez de Jorge Semprún
Este artículo analiza la relación entre autobiografía, lector y comunicabilidad en una obra de gran complejidad, la Autobiografía de Federico Sánchez, de Jorge Semprún. El problema de la comunicabilidad se intensifica con textos contemporáneos que son explícitamente ideológicos. ¿Cómo leemos estas obras, especialmente cuando los valores y creencias que se expresan en ellas no coinciden con los nuestros? Se complica más la recepción de esta obra al producir dentro del texto una mente exiliada de sí misma y fuera, un lector exiliado del texto.